Los Pumas del 65 – Parte I | MoHicanos

Los Pumas del 65 – Parte I

miércoles, febrero 11, 2009

Gira Historica

pumas1965

Esta es una serie de notas acerca de nuestro seleccionado argentino de rugby en su tan recordada y exitosa gira por Sudafrica en 1965, y en donde nacieron «Los Pumas».

En una nota publicada por la revista Prematch encontramos los recuerdos de los gloriosos Pumas de 1965 en el relato de Luis Gradin, un integrante de aquel legendario equipo.

RECUERDOS DE LOS GLORIOSOS PUMAS DE 1965

DatWebdigital.com

Era la primera Gira Internacional, fuera del Continente, y a las tierras de los temibles Springboks. “No vayan, los van a matar”. Ese era el mensaje, que tenía mucho de razón. Haciendo un balance después de 4 décadas, creo que hubieron muchos factores positivos que posibilitaron el nacimiento de Los Pumas.

En primer lugar, la UAR, que pensó y concreto algo inédito para la época, 2 meses de Gira, más 4 meses de preparación previa, para esa época una locura. El apoyo de los clubes, la visión de la Dannie Craven -Presidente absoluto de la Unión Sudafricana de Rugby- quien diseño todo. La Conducción técnica de Isaac van Hereden, renombrado entrenador sudafricano.Y el apoyo de las Uniones Provinciales Sudafricanas

Jugamos 16 partidos en 16 ciudades distintas. Se pudo y se cambió la historia, fue en ese momento y en ese lugar, se tuvo claro el objetivo, se trabajo en equipo, y surgieron Los Pumas. Vaya a todos ellos mi reconocimiento y agradecimiento.

Todo fue muy intenso, después de la nominación empezamos a trabajar en lo físico, desde el verano anterior a la gira que arrancaba en Mayo. Luego partidos de preparación, y finalmente, el viaje de dos días para llegar a Sudáfrica, de allí a Rhodesia, hoy Zimbabwe, sede del primer partido.

Recuerdo los primeros entrenamientos sin oposición en tierra sudafricana, que acá hacíamos con precisión, no salían, se nos caía la pelota, al segundo intento de pase, la incertidumbre, los nervios, nos comían, no controlábamos la carrera, era realmente caótico.

Llego el primer partido accesible, pero se repitió lo de las practicas, imprecisiones de todo tipo, hicieron que perdiéramos un partido para ganar. La gira fue diseñada, así de menor a mayor a fin de que Los Pumas se armaran y alcanzáramos el máximo potencial.

Así fue, luego de perder el segundo partido, en una verdadera batalla de golpes de todo tipo, Los Pumas ganan el tercer partido. Ahí nacen Los Pumas, de ahí se creó, una fortaleza interior de que no nos ganaban mas de prepotencia, nos podrían ganar pero saldríamos con la convicción de que no perdimos.

Cuando el círculo virtuoso de estos ciclos se retroalimenta, se genera una energía permanente, en los viajes, hoteles, entrenamientos, y partidos, que permitieron alcanzar objetivos que parecían inalcanzables.

Eso fue lo que vivimos un deseo irrefrenable de avanzar, aprender, esa es la palabra APRENDER todo lo que estuviera disponible para enriquecer al equipo. ¿Cómo jugábamos? Tenía poco la pelota y las pocas de baja calidad, fuimos mejorando la obtención, atacábamos desde scrum y line, y sobre todo de pelotas sueltas, de kicks defectuosos, o de recuperación a raíz de un buen tackle.

El saber que no dispondríamos mas del 30 % DE LAS PELOTAS, JUGÁBAMOS EN “EMERGENCIA”, es decir que tratábamos de atacar con la calidad de pelota que tuviéramos, pero atacar, la mejor arma defensiva. El tackle se convirtió también en un arma de ataque, pues de ahí conseguíamos pelotas, era notorio como un equipo poderoso, cambia su nivel cuando es atacado, se desconcierta, pierde las líneas, y eso lo aprovechábamos al máximo.

Pasaron 40 años, y creo que la base estructural de Los Pumas, sigue en pie, con ciclos buenos y no tan buenos, nuestro rugby se desarrollo, con las armas históricas de esa gira. Armas que no inventamos, estaban ya en el Rugby, pero que fueron y son nuestra bandera.

La entrega, el corazón caliente, la mente fría, pensando y actuando a alta velocidad. Tuvimos un entrenador van Hereden,con sus colaboradores A Camardon y A Guastella, que estaba en todos los detalles, nos prevenían de los ocasionales rivales, pero trabajaban, fundamentalmente sobre nuestras fortalezas, en intensisimas practicas diarias.

Hoy nos seguimos juntando, tan intenso fue lo que vivimos, que siguen una y otra vez las anécdotas , los vestuarios, los partidos, un circulo virtuoso que continúa.

Por Lucho Gradin

Revista Prematch

Tags: , , , , , , ,



CBA '25 | F4

Sab, May 03, 2025
Jockey VM vs Urú Curé
Tablada vs Jockey CC
C. Paz vs Universitario
San Martin vs Athletic
Tala v P. Bajo

SRA '25 | F9

Vie, Abril 25, 2025
Pampas 39-22 Tarucas
Sáb, Abril 26, 2025
Selknam 17-22 Peñarol
Cobras 15-74 Dogos
Libre: Yacare XV

SR PACIFIC | F11

Vie, Abril 25, 2025
Chiefs 56-22 Force
Reds 35-21 Blues
Sáb, Abril 26, 2025
Moana 34-15 Drua
Landers 10-43 Saders
Brumbies 29-35 Canes

URC | F16

Vie, Abril 25, 2025
Glasgow 19-26 Bulls
Cardiff 26-21 Munster
Zebre 25-25 Edinburgh
Sab, Abril 26, 2025
Lions 26-7 Connacht
Ospreys 57-24 Dragons
Stormers 56-5 Benetton
Scarlets 35-22 Leinster
Ulster 19-22 Sharks

Champions Cup

Semifinales
Sabado, Mayo 3, 2025
Leinster 13:30 N'pton
Domingo, Mayo 4, 2025
Bo'aux 11:00 T'ouse
(*) Hora Argentina

Challenge Cup

Semifinales 2024/25
Sabado, Mayo 3, 2025
Edinburgh 11:00 Bath
Domingo, Mayo 4, 2025
Lyon 8:30 Racing 92
(*) Hora Argentina

Seguinos en twitter

@mohicanos

Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby

FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
REC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2023

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram