El rugby en los juegos olimpicos | MoHicanos

El rugby en los juegos olimpicos

jueves, julio 16, 2009

Quizá algunos cultores de la ovalada no sepan que el rugby fue deporte olímpico en cuatro oportunidades y menos aún que, en 1924, un seleccionado argentino estuvo a punto de participar.

Introducido por Pierre de Coubertin (quién fue referee de la primera final del campeonato francés de rugby), el rugby fue incluido en el programa olímpico de París en 1900, de Londres en 1908, estuvo ausente en Estocolmo 1912, retornó en 1920 en Amberes y nuevamente se presentó en París en 1924. En 1928, para los juegos de Amsterdam, el Comité Olímpico Internacional (C.O.I.) no convocó al rugby y esta negativa se fundamentó en cuatro factores de peso:

1) el C.O.I. quiso poner más énfasis en los deportes individuales
2) el atletismo de mujeres había hecho crecer el número de competidores
3) el rugby no recibió el apoyo que debió tener por parte de los británicos
4) la final de 1924 entre EE.UU. y Francia había resultado un tanto desprolija

DatWebdigital.com

Muchos años más tarde, en los juegos de la Unión Soviética en 1980 y en los de Corea Sur en 1988 se hicieron esfuerzos por readmitir al rugby aunque, en ambos casos, las gestiones fracazaron totalmente. He aquí una síntesis:

II Juegos Olímpicos. París, 1900

En 1900 participaron tres equipos: Francia, Alemania y Gran Bretaña. Francia fue el primer campeón y se quedó con la medalla de oro al vencer a Alemania 27 a 17 y a Gran Bretaña 27 a 8. Así las cosas, Alemania obtuvo la medalla de plata y Gran Bretaña la de bronce. Es necesario aclarar que los equipos no eran en verdad seleccionados, sino más bien representativos de las naciones. Por ejemplo, ese año el equipo francés estaba formado por jugadores de «París», los alemanes pertenecían al «Eintracht Frankfurt» y los británicos eran del «Moseley Wanderers» .

IV Juegos Olímpicos. Londres, 1908

En 1908 sólo participaron Gran Bretaña y Australia. Al vencer en el único partido por 32 a 3, Australia logró la medalla de oro y se coronó segundo campeón olímpico. El equipo que representó a los británicos, en realidad era el «Cornwall».

VII Juegos Olímpicos. Amberes, 1920

En estos juegos sólo participaron Francia y los Estados Unidos. Ambos equipos se enfrentaron el 5 de setiembre en partido definitorio. Para sorpresa de todos resultó vencedor Estados Unidos por 8 a 0. Francia había presentado a ocho internacionales mientras que el equipo norteamericano estaba formado por un grupo de entusiastas que traía buenos antecedentes de una gira realizada en 1919 por Canadá .

VIII Juegos Olímpicos. París, 1924

Ese año se inscribieron tres equipos: Francia, EE.UU. y Rumania. Cada país jugó dos partidos. Los americanos querían renovar el título conseguido cuatro años atrás. Con mucho esfuerzo lograron conseguir los fondos para viajar a París. Allí arribaron con 21 jugadores de la Universidad de Stanford, entre los que se encontraban seis campeones de 1920. Francia, por su parte presentó un plantel con 18 jugadores, todos eran internacionales y sólo dos, René Crabos y François Borde, habían participado en 1920.

Los partidos se jugaron en el estadio de Colombres, en París, los días 4, 11 y 18 de mayo. En los comentarios previos, Francia era considerada favorita, aunque el first fifteen americano se destacaba por su excelente preparación física. La novedad de ese año era la presencia de Rumania que participaba con un equipo de jugadores veloces pero muy livianos.

Francia 61 – Rumania 3

Los Juegos del ’24 se abrieron el 4 de mayo con el test entre Francia y Rumania donde los locales se impusieron fácilmente al débil equipo de Europa Oriental por 61 a 3 (otra versión dice que fue 59 a 3). En aquella formidable actuación, los galos anotaron 13 tries, incluyendo cuatro de Adolphe Jaureguy, un veloz wing del Stade Francais.

EE.UU. 37 – Rumania 0

Para este partido EE.UU formó un equipo con tan sólo seis titulares en el arranque y la presencia de Norman como medio apertura, Richard «Tricky Dick» Hyland como centro y Jack Patrick como ala. Aquella tarde en el Colombres Stadium, los «yankees» marcaron 9 tries y apabullaron a los rumanos venciéndolos por 37 a 0 (otra versión dice que fue 39 a 0).

El fullback Charlie Doe tuvo un gran día anotando 13 puntos con el pie.Sin embargo, pese a la victoria, durante el encuentro se presentó una situación muy complicada. Cada vez que los americanos tocaban la pelota, la muchedumbre francesa de aproximadamente 6000 espectadores, abucheaban a los «yankees» y alentaban cada avance del equipo rumano.

Aunque todos presentía que los americanos jugarían un partido muy áspero y físico, la prensa deportiva notó la falta de violencia y las interesantes destrezas de los jugadores del equipo ganador que articulaban su gran tamaño con una excelente aptitud para con el juego.

Algunos periodistas franceses, incluso, hicieron notar el mal comportamiento del público local que había sido muy injusto con los vencedores. Con las cosas así, las apuestas estaban 5 a 1 a favor de Francia y le daban una diferencia de 20 puntos para la final. Dos días después, se presentó un nuevo problema cuando se eligió al árbitro del partido final. La elección recayó en Sam Freethy de Gales. Sin embargo, a pesar de ello, no hubo cambios relevantes y todo siguió igual.

Como agravante que jugó en contra de los americanos, ese día, el equipo generó un episodio molesto en el albergue Olímpico recientemente construido. Parece que el propietario del hotel donde se alojaban se quejó la noche anterior por el mal comportamiento de los rugbiers de EE.UU., «unos pocos universitarios, alegres y divertidos».

La Final: EE.UU. 17 – Francia 3

Para crear un clima adverso a los americanos, la prensa francesa publicó un artículo en el París City Counselor que cuestionaba la condición de «amateurs» de los aficionados americanos. Los acusados invitaron a lo franceses para discutir este problema. Para hacer las cosas peor, se quizo prohibir la filmación del match de EE.UU. con Rumania que fin de semana. Una compañía francesa que estaba filmado los Juegos poseía todos los derechos, y cuando los americanos pidieron filmar el match, los locales se negaron rotundamente.

Para «agregar más combustible al fuego», le «robaron» la ropa deportiva y otras pertenencias a los jugadores americanos durante una sesión de entrenamiento, con lo cual el equipo perdió aproximadamente 4.000 dólares entre las posesiones y el dinero en efectivo. Cleaveland y sus compañeros de equipo estaban furiosos, y más aun por el tratamiento que les daba la prensa local. Además, el equipo americano era abucheado cada vez que circulaba por las calles de París.

El 18 de mayo amaneció caluroso en la primavera de París. Una multitud de entre 35,000 y 40,000 personas se agolpaban en el estadio de Colombres para presenciar la final de rugby. Cuando el equipo ingresó por el túnel al campo de juego, observaron que los oficiales olímpicos habían instalado un cerco de alambre alrededor de la cancha para frenar a la muchedumbre. El equipo americano vestía uniforme blanco, con vivos azules y rojos. Lucía el escudo americano al frente de su remera, el pantalón era blanco y las medias azules. En tanto que el equipo francés vistió su clásica remera azúl con el famoso gallo. El Capitán americano fue Colby «Babe» Slater y su colega, el francés Rene Lasserre.

Al comenzar el encuentro, inmediatamente el equipo francés se puso en ataque insinuando un juego desplegado. La pelota circulaba a lo ancho del campo de juego en un esfuerzo por habilitar al wing Adolphe Jauguery, el arma más peligrosa del conjunto local. Estados Unidos respondió muy bien en la línea de fondo a través del tackle seguro y contundente del full-back Charlie Doe, secundado por los wingers «Lefty» Rogers y George Dixon.

Pese a todos los pronósticos, Estados Unidos se coronó nuevamente campeón olímpico al vencer a Francia por 17 a 3. La escuadra de EE.UU. anotó cinco tries por intermedio de: Farrish (2), Patrick, Rogers y Manelli, con una conversión d el full-back Charlie Doe. Gallau anotó el único try para los franceses. El match terminó en alboroto cuando Gideon Nelson, uno de los suplentes, fue agredido por simpatizantes franceses y en la «batalla» hubo dos personas desmayadas. Se burló al himno americano, y el rugby cesó para los Juegos Olímpicos.

Finalmente, Estados Unidos fue un justo vencedor, con un juego veloz y prolijo, con buen traslado del balón y generando mucha presión en las líneas francesas.

Recopilacion Ruben Ayala

Tags: ,



CBA '25 | F4

Sab, May 03, 2025
Jockey VM vs Urú Curé
Tablada vs Jockey CC
C. Paz vs Universitario
San Martin vs Athletic
Tala v P. Bajo

SRA '25 | F9

Vie, Abril 25, 2025
Pampas vs Tarucas
Sáb, Abril 26, 2025
Cobras vs Dogos
Dom, Abril 27, 2025
Selknam vs Peñarol
Libre: Yacare XV

SR PACIFIC | F10

Vie, Abril 18, 2025
Saders 04:05AM Blues
Moana 10:05PM Brum.
Sáb, Abril 19, 2025
Drua 12:35AM Tahs
Chiefs 04:05AM Landers
Force 6:35AM Canes

Champions Cup

Semifinales
Sabado, Mayo 3, 2025
Leinster 1:30 PM N'pton
Domingo, Mayo 4, 2025
Bo'aux 11:00 AM T'ouse
(*) Hora Argentina

Challenge Cup

Semifinales 2024/25
Sabado, Mayo 3, 2025
Edinburgh 11:00 AM Bath
Domingo, Mayo 4, 2025
Lyon 8:30 AM Racing 92
(*) Hora Argentina

Seguinos en twitter

@mohicanos

Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby

FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
REC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2023

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram