2007 | MoHicanos

2007

Francia 2007

Sudafrica campeones del mundo 2007

Plantel de Argentina:

Agulla Horacio – Hindú Club U.R.B.A
Albacete Patricio – Stade Toulousian F.F.R
Alvarez Rimas – Perpignan F.F.R
Ayerza Marcos – Leicester Tigers R.F.U
Borges Lucas – Stade Français F.F.R
Contepomi Felipe – Leinster I.R.F.U
Contepomi Manuel – Rovigo F.I.R
Corleto Ignacio – Stade Francais F.F.R
Durand Martín – Montpellier F.F.R
Fernández Lobbe Carlos Ignacio – Sale Sharks R.F.U
Fernández Lobbe Juan Martín – Sale Sharks R.F.U
Fernández Miranda Nicolás – Aviron Bayonnais F.F.R
Gaitán Martín Biarritz – Olympique F.F.R
González Bonorino Santiago – Capitolina F.I.R
Hasan Omar – Stade Toulousian F.F.R
Hernández Juan Martín – Stade Français F.F.R
Ledesma Mario – Clermont Auvergne F.F.R
Leguizamón Juan Manuel – London Irish R.F.U
Longo Gonzalo – Clermont Auvergne F.F.R
Lozada Esteban -CASI U.R.B.A
Núñez Piossek José – Aviron Bayonnais F.F.R
Ostiglia Lucas – Sporting Union Agen F.F.R
Pichot Agustín – Stade Français F.F.R
Roncero Rodrigo – Stade Français F.F.R
Scelzo Martín – Clermont Auvergne F.F.R
Schusterman Martín – Leeds Tykes R.F.U
Serra Federico – SIC U.R.B.A.
Tiesi Gonzalo – London Irish R.F.U
Todeschini Federico – Montpellier F.F.R
Vernet Basualdo – Alberto Asociación Alumni U.R.B.A

Entrenador: Loffreda y Baetti

Francia 12 – Argentina 17
Jugado el 7 de septiembre, estadio Stade de France, París, Francia.

Francia: Olivier Milloud, Raphaël Ibanez (capitán), Pieter de Villiers; Fabien Pelous, Jérome Thion; Serge Betsen, Remy Martin, Imanol Harinoirdoquy; Pierre Mignoni, David Skrela; Christophe Dominici, Damien Traille, Yannick Jauzion, Aurélien Rougerie; Cédric Heymans.

Suplentes: Jean Baptiste Poux, Julien Bonnaire, Thierry Dusautoir.

Ingresaron: Sébastien Chabal por Fabien Pelous, Dimitri Szarzewski por Raphaël Ibanez, Frédéric Michalak por David Skrela, Jean Baptiste Elissalde por Pierre Mignoni.

Entrenador: Bernard Laporte

Argentina: Rodrigo Roncero, Mario Ledesma, Martín Scelzo; Ignacio Fernández Lobbe, Patricio Albacete; Lucas Ostiglia, Juan Fernández Lobbe, Juan Manuel Leguizamón; Agustín Pichot (capitán), Juan Martín Hernández; Horacio Agulla, Felipe Contepomi, Manuel Contepomi, Lucas Borges; Ignacio Corleto.

Suplentes: Alberto Vernet Basualdo, Nicolás Fernández Miranda, Federico Todeschini.

Ingresaron: Rimas Álvarez Kairelis por Ignacio Fernández Lobbe, Santiago González Bonorino por Martín Scelzo, Martín Durand por Lucas Ostiglia, Hernán Senillosa por Manuel Contepomi.

Entrenador: Marcelo Loffreda

Tantos para Francia: Cuatro penales de David Skrela.
Tantos para Argentina: Un try de Ignacio Corleto y cuatro penales de Felipe Contepomi.

Estadio: Stade de France, París.
Árbitro: Tony Spreadbury (Inglaterra).
Jueces de Touch: Stuart. Dickinson (Australia) – Bryce Lawrence (Nueva Zelanda).
TMO: Marius Jonker (Sudáfrica).

Argentina 33 – Georgia 3
Jugado el 11 de septiembre, en el estadio Stade Gerland, Lyon, Francia.

Argentina: Marcos Ayerza, Mario Ledesma, Santiago González Bonorino; Rímas Álvarez Kairelis, Patricio Albacete; Martín Durand, Juan Fernández Lobbe, Juan Manuel Leguizamón; Nicolás Fernández Miranda, Juan Martín Hernández; Federico Martín Aramburu, Felipe Contepomi (capitán), Gonzalo Tiesi, Lucas Borges; Ignacio Corleto.

Suplente: Federico Serra.

Ingresaron: Omar Hasan por Santiago González Bonorino, Martín Schusterman por Juan Manuel Leguizamón, Alberto Vernet Basualdo por Mario Ledesma, Esteban Lozada por Rimas Álvarez Kairelis, Hernán Senillosa por Lucas Borges, Federico Todeschini por Felipe Contepomi.

Entrenador: Marcelo Loffreda

Georgia: David Zirakashvili, Akvsenti Giorgadze, David Khinchagashvili; Mamuka Gorgodze, Ilia Zedginidze (capitán); Udesiani, Grigol Labadze, Giorgi Chkhaidze; Irakli Abuseridze, Merab Kvirikashvili; Irakli Machkhaneli, Malkhaz Urjukashvili, Irakli Giorgadze, Besiki Khamashuridze; Pavle Jimsheladze.

Ingresaron: Avtandil Kopaliani por David Zirakashvili, Aviad Maisuradze por Giorgi Chkhaidze, Giorgi Shlinin por Pavle Jimsheladze, Goderdzi Shcelidze por David Khinchagashvili, Bidzina Samkharadze por Irakli Abuseridze, Victor Didebulidze por Besso Udesiani, Revaz Giguari por Malkhaz Urjukashvili.

Entrenador: Malkhaz Cheishvili.

Tantos para Argentina: Tries de Lucas Borges (2), Patricio Albacete y Federico Martín Aramburu. Tres penales y una conversión de Felipe Contepomi y una conversión de Juan Martín Hernández.
Tantos para Georgia: Un penal de Merab Kvirikashvili.

Estadio: Gerland, Lyon
Árbitro: Nigel Owens (Gales)
Jueces de Touch: David Pearson (Inglaterra) y Simon McDowell (Irlanda)
TMO: Hugh Watkins (Gales)

Argentina 63 – Namibia 3
Jugado el 22 de septiembre, en el estadio Velodrome, Marsella, Francia.

Argentina: Rodrigo Roncero, Alberto Vernet Basualdo, Omar Hasan; Ignacio Fernández Lobbe, Patricio Albacete; Lucas Ostiglia, Juan Fernández Lobbe, Juan Manuel Leguizamón; Agustín Pichot (capitán), Felipe Contepomi; Horacio Agulla, Manuel Contepomi, Gonzalo Tiesi, Hernán Senillosa; Ignacio Corleto.

Suplente: Mario Ledesma.

Ingresaron: Nicolás Fernández Miranda por Agustín Pichot, Gonzalo Longo por Juan Manuel Leguizamón, Federico Todeschini por Felipe Contepomi, Federico Serra por Ignacio Corleto, Rimas Álvarez Kairelis por Ignacio Fernández Lobbe, Martín Scelzo por Rodrigo Roncero

Entrenador: Marcelo Loffreda.

Namibia: Johnny Redelinghuys, Johannes Meyer, Marius Visser; Wacca Kazomiaze, Nico Esterhuize; Michael MacKenzie, Jacques Burger, Tinus du Plessis; Eugene Jantjies, Morne Schreuder; Melrick Africa, Corne Powell (capitán), Du Preez Grobler, Deon Mouton; Heini Bock.

Suplente: Tertius Losper.

Ingresaron: Herman Lindvelt por Michael MacKenzie, Kees Lensing por Marius Visser, Hugo Horn por Johannes Meyer, Piet van Zyl por Du Preez Grobler, Bratley Langenhoven por Deon Mouton, Heino Senekal por Wacca Kazombiaze, Juri van Tonder por Morne Schreuder

Entrenador: Hakkies Husselman

Tantos para Argentina: Tries de Rodrigo Roncero, Juan Manuel Leguizamón (2), Manuel Contepomi, Felipe Contepomi, Gonzalo Tiesi, Ignacio Corleto, Federico Todeschini y un try-penal. Dos penales y cuatro conversiones de Felipe Contepomi y dos conversiones de Federico Todeschini.
Tantos para Namibia: Un penal de Morne Schreuder.

Estadio: Velodrome, Marsella.
Árbitro: Stuart Dickinson (Australia).
Jueces de Touch: Simon McDowell (Irlanda) y Carlo Damasco (Italia)
TMO: Kelvin Deaker (Nueva Zelanda).

Irlanda 15 – Argentina 30 (Octavos de Final)
Jugado el 30 de septiembre, en el estadio Parc des Princes, París, Francia.

Irlanda: Marcus Horan, Jerry Flanery, John Hayes; Donnacha O’Callaghan, Paul O’Connell; Simon Easterby, David Wallace, Denis Leamy; Eoin Reddan, Ronan O’Gara; Denis Hickie, Gordon D’Arcy, Brian O’Driscoll (capitán), Shane Horgan; Goerdan Murphy.

Suplentes: Bryan Young, Paddy Wallace.

Ingresaron: Rory Best por Jerry Flannery, Malcolm O’Kelly por Donnacha O’Callaghan, Neil Best por David Wallace, Isaac Boss por Eoin Reddan, Gavin Duffy por Denis Hickie.

Entrenador: Eddie O’Sullivan

Argentina: Rodrigo Roncero, Mario Ledesma, Martín Scelzo; Ignacio Fernández Lobbe, Patricio Albacete; Lucas Ostiglia, Juan Fernández Lobbe, Gonzalo Longo; Agustín Pichot (capitán), Juan Martín Hernández; Horacio Agulla, Felipe Contepomi, Manuel Contepomi, Lucas Borges; Ignacio Corleto.

Suplentes: Nicolás Fernández Miranda, Federico Todeschini.

Ingresaron: Rimas Álvarez Kairelis por Ignacio Fernández Lobbe, Martín Durand por Lucas Ostiglia, Hernán Senillosa por Manuel Contepomi, Omar Hasan por Martín Scelzo, Alberto Vernet Basualdo por Mario Ledesma.

Entrenador: Marcelo Loffreda

Tantos para Irlanda: Tries de Brian O’Driscoll y Geordan Murphy. Un penal y una conversión de Ronan O’Gara.
Tantos para Argentina: Tries de Lucas Borges y Horacio Agulla. Una conversión y tres de Felipe Contepomi y tres drops de Juan Martín Hernández.

Estadio: Parc des Princes, París.
Árbitro: Paul Honiss (Nueva Zelanda).
Jueces de Touch: Mark Lawrence (Sudáfrica) y Craig Joubert (Sudáfrica).
TMO: Christophe Berdos (Francia).

Argentina 19 – Escocia 13 (Cuartos de Final)
Jugado el 7 de octubre, en el estadio Stade de France, París, Francia

Argentina: Rodrigo Roncero, Mario Ledesma, Martín Scelzo; Ignacio Fernández Lobbe, Patricio Albacete; Lucas Ostiglia, Juan Fernández Lobbe, Gonzalo Longo; Agustín Pichot (capitán), Juan Martín Hernández; Horacio Agulla, Felipe Contepomi, Manuel Contepomi, Lucas Borges; Ignacio Corleto.

Suplentes: Alberto Vernet Basualdo, Nicolás Fernández Miranda, Federico Todeschini.

Ingresaron: Rimas Álvarez Kairelis por Ignacio Fernández Lobbe, Juan Manuel Leguizamón por Lucas Ostiglia, Omar Hasan por Martín Scelzo, Hernán Senillosa por Manuel Contepomi

Entrenador: Marcelo Loffreda

Escocia: Gavin Herr, Ross Ford, Euan Murray; Nathan Hines, Jim Hamilton; Jason White, Allister Hogg, Simon Taylor; Mike Blair, Dan Parks; Chris Paterson, Rob Dewey, Simon Webster, Sean Lamont; Rory Lamont.

Ingresaron: Andrew Henderson por Rob Dewey, Craig Smith por Gavin Kerr; Scott MacLeod por Jim Hamilton, Kelly Brown por Allister Hogg; Chirs Cusiter por Mike Blair; Scout Lawson por Ross Ford, Hugo Southwell por Rory Lamont.

Entrenador: Frank Hadden

Tantos para Argentina: Un try de Gonzalo Longo. Tres penales y una conversión de Felipe Contepomi y un drop de Juan Martín Hernández.

Tantos para Escocia: Un try de Chris Cusiter, un penal y una conversión de Chris Paterson y un penal de Dan Parks.

Estadio: Stade de France, París.
Árbitro: Joël Jutge (Francia)
Jueces de Touch: Chris White (Inglaterra) y Stuart Dickinson (Australia)
TMO: Jonathan Kaplan (Sudáfrica)

Sudáfrica 37 – Argentina 13 (Semifinales)
Jugado el 14 de octubre, en el estadio Stade de France, París, Francia.

Sudáfrica: Os du Randt, John Smit (capitán), CJ van der Linde; Bakkies Botha, Víctor Matfield; Schalk Burger, Juan Smith, Danie Rossouw; Fourie du Preez, Butch James; Bryan Habana, Francois Steyn, Jaque Fourie, JP Pietersen; Percy Montgomery.

Ingresaron: Jannie du Plessis por Os du Randt, Bobby Skinstad por Danie Rossouw, Bismarck du Plessis por John Smit, Johannes Muller por Bakkies Botha, Ruan Peinar por JP Pietersen, Andre Pretorius por Butch James, Wynand Olivier por francois Steyn.

Entrenador: Jake White.

Argentina: Rodrigo Roncero, Mario Ledesma, Martín Scelzo; Ignacio Fernández Lobbe, Patricio Albacete; Lucas Ostiglia, Juan Fernández Lobbe, Gonzalo Longo; Agustín Pichot (capitán), Juan Martín Hernández; Horacio Agulla, Felipe Contepomi, Manuel Contepomi, Lucas Borges; Ignacio Corleto.

Suplentes: Alberto Vernet Basualdo, Nicolás Fernández Miranda, Federico Todeschini.

Ingresaron: Omar Hasan por Martín Scelzo, Rimas Álvarez Kairelis por Ignacio Fernández Lobbe, Juan Manuel Leguizamón por Lucas Ostiglia, Gonzalo Tiesi por Manuel Contepomi

Entrenador: Marcelo Loffreda.

Tantos para Sudáfrica: Tries de Fourie du Preez, Bryan Habana (2), Danie Rossouw. Tres penales y cuatro conversiones de Percy Montgomery.
Tantos para Argentina: Un try de Manuel Contepomi y dos penales y una conversión de Felipe Contepomi.

Incidencias: Sin Bin Juan Smith y Felipe Contepomi.
Estadio: Stade de France, París.
Árbitro: Steve Walsh (Nueva Zelanda)
Jueces de Touch: Alan Lewis (Irlanda) y Chris White (Inglaterra).
TMO: Tony Spreadbury (Inglaterra)

Francia 10 – Argentina 34 (tercer puesto)
Jugado el 19 de octubre, en el estadio Parc des Princes, París, Francia.

Francia: Jean-Baptiste Poux, Raphaël Ibanez, Pieter de Villiers; Lionel Ballet, Jérôme Thion; Yannick Nyanga, Thierre Dusautoir, Imanol Harinordoquy; Jea-Baptiste Elissalde, Frédéric Michalak; Christophe Dominici, David Skrela, David Marty, Aurélien Rougerie; Clement Poitrenaud.

Ingresaron: Sébastian Bruno por Raphaël Ibáñez, Rémy Martin por Thierry Dusautoir, Pierre Mignoni por Jean-Baptiste Elissalde, Sébastien Chabal por Jérôme Thion; Vincent Clerc por Aurélien Rougerie; Lionel Beauxis por David Marty.

Entrenador: Bernard Laporte

Argentina: Rodrigo Roncero, Alberto Vernet Basualdo, Omar Hasan; Rimas Álvarez Kairelis, Patricio Albacete; Martín Durand, Juan Fernández Lobbe, Gonzalo Longo; Agustín Pichot (capitán), Juan Martín Hernández; Horacio Agulla, Felipe Contepomi, Manuel Contepomi, Federico Martín Aramburu; Ignacio Corleto.

Ingresaron: Juan Manuel Leguizamón por Martín Durand, Hernán Senillosa por Manuel Contepomi, Nicolás Fernández Miranda por Agustín Pichot, Marcos Ayerza por Omar Hasan, Esteban Lozada por Rimas Álvarez Kairelis, Federico Todeschini por Ignacio Corleto y Eusebio Guiñazú por Rodrigo Roncero.

Entrenador: Marcelo Loffreda.

Tantos para Francia: Un try de Clement Poitrenaud, una conversión de Lionel Beauxis y un penal de Jean-Baptiste Elissalde.

Tantos para Argentina: Tries de Felipe Contepomi (2), Omar Hasan, Federico Martín Aramburu e Ignacio Corleto. Un penal y tres conversiones de Felipe Contepomi.

Incidencias: Sin Bin Rimas Álvarez Kairelis, Raphaël Ibanez y Juan Manuel Leguizamón.

Estadio: Parc des Princes, París.
Árbitro: Paul Honiss (Nueva Zelanda)
Jueces de Touch: Stuart Dickinson (Australia) – Nigel Owens (Gales).
TMO: Marius Jonker (Sudáfrica).

Final: Sudafrica 15-6 Inglaterra

RUGBY INT'L | World Rugby dio a conocer los oficiales de partido para los partidos internacionales del mes de Noviembre. Argentina sera dirigido por Ben O’Keeffe (NZR), Andrew Brace (IRFU) y Pierre Brousset (FFR) para los partidos ante Gales, Escocia e Inglaterra respectivamente. https://mohicanosrugby.com/vn-25-oficiales-de-partido/ #mohicanosrugby #fotowr
RESULTADOS INT'L | Te traemos todos los resultados de los torneos de la Premiership de Inglaterra, United Rugby Championship, Top 14 de Francia y NPC 2025, torneo neozelandes en su etapa final.  https://mohicanosrugby.com/resultados-intl-12/ #mohicanosrugby #fotonzr
NPC 2025 | CF | El líder de la competición, Canterbury, ha llegado a las semifinales de la NPC, pero solo tras vencer al tenaz Counties-Manukau por 23-15 en la prórroga. El marcador estaba empatado a 15 al final del tiempo reglamentario y Canterbury tuvo la energía justa para vencer a un valiente equipo de los Steelers durante los 20 minutos adicionales. https://mohicanosrugby.com/canterbury-el-ultimo-semifinalista/ #fotophotosports #mohicanosrugby
Se disputó este sabado la fecha 17 del Top 10 A de primera división de rugby de Córdoba. Ganaron Jockey Club Cordoba, Tala, Jockey VM y empataron Uru Cure y Universitario. Tala y Universitario se metieron en semifinales, el ultimo lugar se decidirá entre Athletic y Tablada. San Martín RC y Carlos Paz RC jugarán el 18 de Octubre. Todos los resultados y tabla de posiciones… https://mohicanosrugby.com/cordoba-top-10-a-f17/ #mohicanosrugby #fotopatotero
QUALY RWC '27 | El camino a Rugby World Cup 2027 se empieza a acortar con la primera fase de la serie entre Yacarés y Tupís terminada. Fue un claro triunfo de Paraguay por 39-19, que viaja a Brasil con una ventaja de 20 puntos para seguir soñando. https://mohicanosrugby.com/paraguay-saco-ventaja/#mohicanosrugby #fotobrasilrugby
NPC 2025 | CF | Bay Of Plenty y Hawke’s Bay se metieron en las semifinales de la NPC 2025 luego de derrotar este sabado a Tasman y Taranaki respectivamente. El cuarto semifinalista se define este domingo entre Canterbury v Counties Manukau. Todos los resultados… https://mohicanosrugby.com/victorias-de-bop-y-hawkes-bay/ #fotoactionsports #mohicanosrugby
NPC 2025 | CF | Otago derrotó a Waikato en el ultimo minuto con un penal de Cam Millar y obtuvo una victoria por 44-41 que los metio en las semfinales de la NPC 2025 a disputarse el próximo fin de semana. https://mohicanosrugby.com/otago-primer-semifinalista/ #mohicanosrugby #fotoactionsports
RUGBY INT'L | Confirmados como equipo mundialista al ganarle la serie Sudamérica/Pacífico a Samoa, el seleccionado de Chile ya confirmó que jugara ante Italia en la ventana de noviembre. https://mohicanosrugby.com/los-condores-jugaran-contra-italia/ #mohicanosrugby #fotomrm
RUGBY DE OPINION | El ex hooker de los All Blacks, James Parsons, elogió la capacidad de los Springboks para «destruir» los packs rivales, destacando la «consistencia» de su éxito en las formaciones. https://mohicanosrugby.com/el-scrum-de-sudafrica/ #mohicanosrugby #fotomrm
RUGBY  DE OPINION | El ex-entrenador de los Springboks, Nick Mallett, afirma que el excelente juego aéreo de Argentina fue una de las principales razones de su notable mejoría contra Sudáfrica el sábado pasado en Twickenham. https://mohicanosrugby.com/fueron-mejores-en-el-juego-aereo/ #fotouar #mohicanosrugby
CBA '25 | F17

Sab, Oct 11, 2025
Urú Curé 33-33 Univ.
Athletic 19-34 Jockey
P. Bajo 29-31 JVM
Tala 27-17 Tablada
SM v C.Paz
Posiciones >>


P'SHIP '25 | F3

Vie, Oct 10, 2025
Sale 57-5 Newcastle
Sab, Oct 11, 2025
Bristol 18-14 Exeter
Nort'h 32-26 Leicester
Bath 38-17 Gloucester
Dom, Oct 12, 2025
Quins 20-14 Saracens

NPC 2025 | CF

Vie, Oct 10, 2025
Otago 44-41 Waikato
Sab, Oct 11, 2025
BOP 27-7 Tasman
Hawke 26-12 Taranaki
Dom, Oct 12, 2025
C'bury 23-15 Manukau

URC 2025 | F3

Vie, Oct 10, 2025
Munster 20-19 E'burgh
Scarlets 0-34 Stormers
Sab, Oct 11, 2025
Ospreys 24-0 Zebre
Benetton 41-15 Lions
Glasgow 49-0 Dragons
Leinster 31-5 Sharks
Cardiff 14-8 Connacht
Ulster 28-7 Bulls

TOP 14 '25 | F6

Sab, Oct 11, 2025
Pau 47-24 Bayonne
Lyon 44-19 Perpignan
Racing 32-25 Montpellier
Paris 26-24 Rochelle
M'auban 28-32 Castres
Clermont 27-10 Toulon
Dom, Oct 12, 2025
T'louse 56-13 Bordeaux

Seguinos en twitter

@mohicanos


Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby


FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram