Archivo de Tags
La autodisciplina y el autocontrol
La autodisciplina es la denominación que se le da al condicionamiento de uno mismo. Disciplina implica hacer el máximo sacrificio y esfuerzo que esté al alcance del jugador en pos de lograr un objetivo. Significa que el jugador dé el 100%. Ahora bien, para que el jugador pueda dar todo de sí mismo, requiere... »
Año intenso
Se acerca fin de año y para todos es un buen momento para el análisis de lo que fue y para reflexionar en lo que viene. Sebastián Perasso, autor de cinco libros dedicados al rugby, no para. Poco antes de las fiestas, terminando el borrador del que será su sexto libro, realizó su último... »
El rugby como herramienta transformadora
Hablar de aspectos que hacen estrictamente al juego como ser su costado técnico, táctico o mental es adentrarse en el rugby mismo, pero no en su esencia como deporte formativo. Por ello, entiendo que el punto de partida para quienes integramos la gran familia del rugby es mantener su espíritu y conservar aquellos principios... »
Qué es el espíritu del rugby?
Sin temor a equivocarme puedo afirmar que el rugby es ante todo un deporte. Sin embargo, el paso del tiempo en complicidad con el crecimiento y evolución que ha exhibido nuestro juego, le ha agregado algunas facetas adicionales. En efecto, hoy el rugby no es solo un divertimento, sino también un espectáculo multitudinario y... »
La presión
Un partido, un torneo o incluso una situación de juego determinada (por ejemplo una conversión) puede ser recibida por el jugador de dos maneras diametralmente opuestas: como una amenaza o como un desafío. Si se recibe como “una amenaza” el jugador se llenará de presión. Quedará paralizado, temeroso, falto de confianza y rodeado de... »
Las dos caras de Los Pumas
El partido frente a Irlanda en el Aviva Stadium de la ciudad de Dublin marcó el final de una temporada histórica para nuestros Pumas. Una temporada intensa, larga y enriquecedora desde todo punta de vista. Los partidos en el Rugby Championship han servido como plataforma para un rápido aprendizaje. Un camino de progreso y... »
Un mundo mejor
Desde sus comienzos, el rugby nace como instrumento para disciplinar a los jóvenes ingleses, poco apegados, por aquella época, al cumplimiento de normas y reglas. Así, casi mágicamente, aquel instrumento magnifico que el Rector de la Escuela de Rugby – Thomas Arnold – multiplicó de manera magistral por Colegios y universidades inglesas logró llegar... »
La gran familia del rugby
No hay dudas de que todo lo que suceda alrededor de nuestro querido deporte dependerá en gran medida de la labor de quienes integramos esta gran familia. Los aciertos y desaciertos, nuestras miserias y bondades, nuestra indiferencia o disposición al juego, son lo que decidirán las relaciones entre sus miembros y conducirán al rugby... »
El rugby como herramienta transformadora
En estos días se hizo pública la historia de un jugador juvenil con capacidades diferentes confirmando lo que ya sabemos del rugby. El autor Sebastián E. Perasso había analizado el tema en Rugby Didáctico III, uno de los cinco libros que escribió sobre nuestro deporte. Hablar de aspectos que hacen estrictamente al juego como... »
El creador del juego del rugby
Tras homenajear a los entrenadores y utilizando la prosa del escritor que es, Sebastián E. Perasso, autor de los cinco libros Rugby Didáctico, le rinde su merecido homenaje a William Webb Ellis. Aquel sábado se presentaba tranquilo y apacible. Era una mañana fresca y despejada, aunque algunos nubarrones todavía dispersos amenazaban con cambiar el... »
Heroes Anonimos
Les propongo rescatar del olvido a aquellos hombres que hacen una contribución determinante para la salud de nuestro deporte. Aquellos que, navegando en el más absoluto anonimato y dentro de un mar revuelto de contrariedades, guían y conducen a sus jugadores a buen puerto enriqueciendo al rugby con sus lecciones. Ellos son los héroes... »
Concierto de errores
En el Estadio Gigante de Arroyito de la ciudad de Rosario, nuestros Pumas se despidieron del Rugby Championship con una actuación deslucida. Un paso en falso si se atiende las expectativas creadas a partir de las buenas actuaciones previas del equipo nacional. En medio de un concierto de errores, el conjunto argentino estuvo lejos... »
Crecer a los golpes
Una derrota abultada y dolorosa era un escenario posible antes del comienzo del Rugby Championship. No obstante, las buenas actuaciones previas a este encuentro y el crecimiento sostenido del equipo invitaban a soñar con alcanzar una victoria. Y aunque parezca contradictorio, en esa confianza construida en base a actuaciones positivas puede encontrarse alguna de... »
Sin complejos
Que las victorias dan confianza es una verdad tan añeja como irrefutable. Sin embargo, Los Pumas tienen el enorme mérito de construir confianza sin triunfos; tienen el valor y la entereza de creer en sí mismos a pesar de los traspiés. Esa confianza forjada en buenas actuaciones desprovistas de victorias, son las que le... »
Por la buena senda
En Wellington, nuestros Pumas exhibieron una soberbia actuación frente a los fabulosos All Blacks, actuales campeones del mundo. Al igual que en el choque que protagonizaron en la última Copa del Mundo, el equipo argentino fue un ejemplo de solidaridad y entereza defensiva y – vaya coincidencia – su in-goal recién fue vulnerado a... »
“El rugby internacional es cruel”
Eso sostiene Sebastián E. Perasso en su análisis del histórico empate de Los Pumas contra Sudáfrica En el estadio Malvinas Argentinas, de la Ciudad de Mendoza, nuestros Pumas redondearon una actuación memorable ante los poderosos Springboks. Por primera vez en la historia el equipo argentino alcanzó un empate, en 16 tantos, con Sudáfrica. Sin... »
Presentación de libros de rugby en Córdoba
En los dias 16 y 17 de abril próximos se presentaran en Córdoba los libros de rugby, Rugby Didactico, I, II y III de Sebastián E. Perasso, ex jugador del SIC. Los libros RUGBY DIDACTICO 1 (Guía de consulta) En su primer libro, RUGBY DIDACTICO, el autor pretende entregar una guía de consulta para... »