Supo cuando golpear

Hindu ya está en semifinales tras vencer al SIC por 25 a 17 - Foto: Emiliano Raimondi
El “tri” ya está en semifinales tras vencer al SIC por 25 a 17, una gran tarea en defensa hicieron fácil el trabajo a la hora de atacar. Hernán Senillosa fue nuevamente la figura de los de Torcuato. El “zanjero” ya no depende de sí sólo para entrar a semis.
Qué partido lindo se vio en la primera mitad, con dos equipos tratando de analizarse con el San Isidro Club con la obligación de buscar el resultado, y con un Hindú qué supo pegar en los momentos precisos y así llevarse lo qué vino a buscar, el triunfo y la clasificaron a semifinales.
El SIC arrancó el encuentro mejor armado, con la ambición de salir a buscar el resultado, con la idea qué no podía dejar puntos en el camino si quería seguir en posiciones de semifinales, por eso no extraño el empuje qué le metieron sus forwards, arma de la cual el local se hace muy fuerte, y de un penal a sólo 4 de arrancar el encuentro, Joaquín Domínguez puse en ventaja al local.
Y parecía en esos primeros minutos qué el San Isidro Club, quería tener el protagonismo jugando en terreno de Hindú, embistiendo de manera sólida y no dejando pensar a su rival. Sólo por una infracción a los 19 de esa primera mitad la visita se puso en paridad por medio del pié del incontrolable Senillosa
Ahí también se armó otro partido, por qué una nueva lesión de Juan de la Cruz Fernández Miranda, obligo a los entrenadores de la visita en meter a Severino Escobio de centro, moviendo a Santiago Fernández de apertura y esto cambio y mucho el juego visitante.
El jugador de los Pumas, aporto un par de pinceladas en la conducción sirvió varias chances a lo largo de la cancha para sus backs y tras un Kick qué el mismo puso, el pique le favoreció y marcó el primer try para dar comienzo al objetivo propuesto en la tarde, ganar y clasificar.
Dos chances más tuvo Hindú de convertir tries, una tras un grosero error en la línea de tres cuartos qué Senillosa roba habre para el lado más largo de la cancha se cortan con un kick el “zorro” Díaz Bonilla, pero cuando la quiere agarrar en las cinco Belisario Agulla se le fue para adelante y la otra en una jugada de scrum qué Nicolás, otra de las grandes figuras de la tarde, abre buscando el lado más largo, Fernández hace un salteo se la cuelga a Bosch y este tendiendo a Agulla por la punta quiere meter un freno y entrar por el medio, pero es frenado a 5 metros.
¿El SIC? Perdió el dominio, y también el buen juego de los primeros minutos, lo único qué lo mantuvo vivo, fueron las infracciones de la visita, qué Joaquín Domínguez no perdonó.
El complemento no fue diferente, Hindú, quiso resistir los primeros minutos, amarilla a Solano, pero después se decidió a empezar a desplegar un poco de pinceladas qué el dieron los dos tries y la victoria.
Primero tras una pelota recuperada en sus 22, Nicolás abre para Fernández este para Senillosa qué se corta por el medio y entra en velocidad Agulla qué llega hasta las 22 rival y con marca encima le sirve el try a el “Zorro” Díaz Bonilla, y luego tras un scrum en las 5 qué Fernández Miranda abre para Fernández, Senillosa se le cruza por atrás y este se la cuelga llegando sólo a bajo de los palos.
La historia se estaba escribiendo, Hindú a semis, por décima vez en 11 años, no extraña si se tiene en cuenta, el gran trabajo y grupo qué tiene la institución de Don Torcuato. Sólo para el final quedó el try de “Paco” Meyrelles, qué volvía luego de su desgarro.
Ya se está llegando a los momentos decisivos, el tricampeón cumplió, y el SIC tiene un panorama, más qué complicado, ya qué no depende de si mismo y encima le queda La Plata en Gonnet y el clásico en la última.
Síntesis:
SIC: 15. Francisco Rohrer; 14. Tomás De Vedia, 13. Joaquín Domínguez, 12. Marcelo Soiza, 11. Lucio López Fleming; 10. Federico Serra (c), 9. Nicolás Bruzzone; 8. Tomás Leonardi, 7. Martín Schusterman, 6. Máximo Lucke; 5. Mariano Taverna, 4. Federico Chinelli; 3. Martín Rospide, 2. Fernando Lauría, 1. José Uriburu.
Cambios:St. 4´ Federico Meyrelles por De Vedia (S) y 24´ Santiago Artese por Taverna (S).
Entrenadores: Gasso, Conti y Victorica
Hindú Club:15. Francisco Bosch; 14. Belisario Agulla, 13. Santiago Fernández, 12. Hernán Senillosa, 11. Francisco Díaz Bonilla;10. Juan Fernández Miranda (c), 9. Nicolás Fernandez Miranda; 8. Diego Liberato, 7. Gonzalo Delgui, 6. Mateo Iachetti; 5. Iván Perok, 4. Patricio Solano; 3. Mariano de la Fuente, 2. Augusto Faraone y 1. Joaquín González.
Cambios: Pt. 18´ Severiano Escobio por Juan Fernández Miranda (H).
Entrenadores: Jorge y Gonzalo Pulido, y Maximiliano Martínez.
Primer tiempo:
4´ penal de Domínguez (S)
19´ penal de Juan de la Cruz Fernández Miranda (H)
26´ try de Fernández (H).
30´ penal de Domínguez (S)
36´ penal de Senillosa (H)
41´ penal de Domínguez (S)
Resultado parcial:SIC 9 – 11Hindú
Segundo tiempo:
18´ try de Díaz Bonilla, conv. por Senillosa (H)
21´ penal de Domínguez (S)
32´ try de Senillosa, conv. por él mismo (H)
37´ try de Meyrelles (S).
Amarilla: Pt. 40´Solano (H).
Referee:Hernán Filomena.
Cancha:San Isidro Club
Por Mariano Arroquigaray
Apichot