RWC, equipos anfitriones | MoHicanos

RWC, equipos anfitriones

miércoles, mayo 25, 2022

Rugby World Cup

Nueva Zelanda, RWC 2011

Repasamos la historia para ver si existe la ventaja para el pais anfitrión. El clima en las RWC es increíble debido a la llegada de simpatizantes desde todos los rincones del mundo para celebrar todo lo bueno del rugby, dentro y fuera del campo de juego.

Compra tus entradas a Rugby World Cup 2021 aquí >>

Compra tus entradas a Rugby World Cup 2023 aquí >>

Con Fan Zones ubicadas estratégicamente en las diferentes ciudades donde se juegan los partidos, el torneo se convierte en una gran fiesta y, como en cualquier fiesta, ayuda que el anfitrión también se divierta.

Inglaterra 2015 demostró que el éxito de una Rugby World Cup no depende completamente de los resultados del equipo local. Sí ayuda si los lugareños tienen mucho que celebrar.

Las expectativas serán altas en ese sentido cuando Inglaterra sea sede de la Rugby World Cup femenina en 2025 y también en las dos Rugby World Cups que se harán en Australia en 2027 y 2029.

Para los Estados Unidos, que tendrán la oportunidad de mostrar su país al resto del mundo en 2031 y 2033, habrá que ver como funciona con las Águilas, ya que nunca antes han logrado salir de la fase de grupos.

Sin embargo, con mucho tiempo de anticipación hasta ser anfitriones, hay mucha confianza en que podrán enorgullecer a su país y desempeñarse más allá de lo que han logrado en el Mundial hasta la fecha, y con un respaldo significativo de los fanáticos locales.

El CEO de Rugby World Cup Alan Gilpin dice que los escépticos deberían recordar 2019.

“La gente nos decía sobre Japón 2019 que nunca venderíamos entradas para este torneo;   se agotaron todos los juegos”, señaló Gilpin.

“Tenemos un poco de historia y este es el camino correcto para generar ese interés.»

“Sí, hay mucho trabajo por hacer para desarrollar el deporte en los Estados Unidos, pero es un mercado que recibe grandes eventos”.

Solo el tiempo dirá si Estados Unidos o, de hecho, los otros anfitriones de las próximas cinco Rugby World Cups, y el torneo del próximo año en Francia, tendrán la victoria del equipo local.

Pero la historia nos dice que no es lo habitual. Las Black Ferns de Nueva Zelanda podrían convertirse en el primer país anfitrión en ganar la Rugby World Cup femenina en nueve mundiales si levantan el trofeo a finales de este año. En los varones, sólo Nueva Zelanda (1987 y 2011) y Sudáfrica (1995) han celebrado en casa.

1987 masculino (Nueva Zelanda y Australia)

La primer Rugby World Cup se compartió entre los dos principales países de Oceanía, con los All Blacks merecidos ganadores después de vencer a Francia 29-9 en la final en Eden Park.

Nueva Zelanda estuvo a la vanguardia desde el momento en que John Kirwan superó a varios defensores italianos en una carrera de 70 metros al try en el partido inaugural; nunca miraron hacia atrás.

Ganador: Nueva Zelanda

1991 masculino (Inglaterra, Francia, Irlanda, Escocia y Gales)

Los países del entonces Cinco Naciones organizaron la segunda edición de la Rugby World Cup masculina. Diecinueve distintas sedes (ocho más que en 1987) se utilizaron a lo largo del torneo y la final se jugó en la casa del rugby inglés: Twickenham.

Nuevamente, en otra batalla entre el Hemisferio Norte y el Hemisferio Sur, Australia derrotó a Inglaterra 12-6.

Escocia fue el otro anfitrión en llegar a la última semana, llegando a las semifinales y terminando en cuarto lugar.

Ganador: Australia

1991 femenino (Gales)

Después de las victorias en el grupo sobre Holanda (7-0) y la URSS (46-0), Estados Unidos derrotó a Nueva Zelanda en las semifinales, 7-0. Todo lo que se interponía entre las Águilas Femeninas y la gloria era Inglaterra, que había impresionado en su camino hacia la final.

Las Águilas regresaron a casa como campeonas del mundo gracias a los tries de Clare Godwin (dos), Chris Harju y Patty Connell, el primer equipo de rugby estadounidense en saborear el éxito en el escenario internacional desde que los hombres de Estados Unidos ganara la medalla de oro olímpica en París 1924.

El mejor resultado de Gales fue un empate 9-9 contra Canadá en la fase de grupos.

Ganador: Estados Unidos

1994 femenino (Escocia)

Holanda iba a ser el anfitrión pero a último momento debió quitar su localía; Escocia intervino para salvar el torneo.

Geográficamente, este torneo fue lo más cerca que hemos estado de una victoria en casa en la Rugby World Cup femenina. Inglaterra se llevó el trofeo cerca de casa al vengar su anterior derrota ante Estados Unidos tres años antes, con una contundente victoria por 38-23.

Escocia terminó quinto.

Ganador: Inglaterra

1995 masculino (Sudáfrica)

Una renovada Sudáfrica estaba llena de entusiasmo cuando el país regresó al ámbito deportivo internacional luego de un largo período en el exilio cuando Rugby World Cup llegó al país.

Nadie sabía qué tan bien le iría a Sudáfrica dado que solo habían regresado al rugby internacional tres años antes. Con todo el país detrás de ellos, los Springboks demostraron ser una fuerza irresistible, incluso para los All Blacks y el difunto gran Jonah Lomu.

Después de que la final fuera a tiempo suplementario, el drop de Joel Stransky aseguró para la Rainbow Nation la Webb Ellis Cup.

Ganador: Sudáfrica

1998 femenino (Países Bajos)

Cuatro años después de lo planeado originalmente, Rugby World Cup se realizó en los Países Bajos y el resultado sirvió como un presagio de lo que vendría para los rivales de Nueva Zelanda.

Estados Unidos llegó a una tercera final consecutiva, pero las Black Ferns, entonces conocidas como las ‘Gal Blacks’, apoyaron ocho tries, cinco de ellos apoyados por Vanessa Cootes, en una clara victoria por 44-12 que estableció nuevos estándares en el rugby femenino.

Nueva Zelanda no volvería a perder Rugby World Cup hasta su derrota ante Irlanda en Francia 2014.

Holanda terminó en treceavo lugar.

Ganador: Nueva Zelanda

1999 masculino (Gales)

Australia cerró la década como la empezó, levantando la Copa Webb Ellis en el Reino Unido.

Si bien el éxito de 1991 se debió en parte al nivel de David Campese, el triunfo de los Wallabies en 1999 se basó en una defensa hermética que solo concedió un try en seis partidos.

Ni siquiera el extravagante juego francés pudo encontrar un camino a través de la pared defensiva que en la final dejó sin try a Francia, con los Wallabies ganando con comodidad por 35-12.

Para Gales, el torneo será mejor recordado por las razones equivocadas: la derrota ante Samoa.

Ganador: Australia

2002 femenino (España)

En aquel momento, España era un equipo europeo de primer nivel, pero las anfitrionas solo pudieron terminar octavas en un torneo en el que Nueva Zelanda continuó elevando el nivel del rugby femenino.

Las Black Ferns fueron mejores que los hombres de Australia al no conceder un try en todo el torneo, notando treinta propios en solo cuatro partidos.

Sue Day de Inglaterra jugó en gran nivel, apoyando nueve tries para ser la líder del torneo; ni siquiera ella pudo encontrar el camino en la final. Una victoria por 19-9 en el Estadio Olímpico de Barcelona le dio a Nueva Zelanda su segundo título mundial.

España quedó octava.

Ganador: Nueva Zelanda

2003 masculino (Australia)

Manteniendo la euforia de los Juegos Olímpicos de Sydney tres años antes, la pasión de los australianos por los eventos deportivos quedó muy clara cuando acudieron grandes multitudes incluso para los encuentros menos glamorosos.

De hecho, Australia organizó un torneo exitoso en todos los aspectos salvo no poder celebrar en casa con Inglaterra siendo el primer, y hasta ahora único, campeón del mundo del Hemisferio Norte, con Jonny Wilkinson dándole la victoria a los hombres de Clive Woodward en Sydney con un inolvidable drop.

Ganador: Inglaterra

2006 femenino (Canadá)

Habiendo ganado previamente en 1998 y 2002, Nueva Zelanda buscaba su tercer título consecutivo cuando Rugby World Cup llegó a América del Norte por primera y, a la fecha, única vez.

Nueva Zelanda ganó su primer partido contra las anfitrionas 66-7 y siguió con victorias sobre Samoa y Escocia, sin conceder un solo punto.

Después de eliminar a Francia por 40-10, Nueva Zelanda se enfrentó a Inglaterra en una repetición de la final de 2002.

Inglaterra hizo un esfuerzo monumental buscando acabar el monopolio en el torneo de Nueva Zelanda, pero no alcanzó; las Black Ferns ganaron 25-17.

Una derrota por 17-8 ante Francia le costó a Canadá la medalla de bronce.

Ganador: Nueva Zelanda

2007 masculino (Francia)

Un torneo extraño para los anfitriones ya que cayeron dos veces con Argentina pero sorprendieron a los All Blacks con una famosa victoria en cuartos de final en Cardiff en el medio.

En cambio, Sudáfrica mostró consistencia en el torneo y obtuvo su segundo título después de una tensa victoria por 15-6 sobre Inglaterra en París.

Inglaterra se impulsó después de perder 36-0 ante los Springboks en la fase de grupos, mejorando al punto de empujar al equipo de Jake White hasta el final en el cierre.

Argentina le negó a Francia la medalla de bronce.

Ganador: Sudáfrica

2010 femenino (Inglaterra)

Inglaterra tuvo la oportunidad para romper en casa el dominio de Nueva Zelanda. No pudieron.

Con el 10-10 a 15 minutos del final en la final de Twickenham Stoop, Inglaterra comenzó a creer que podría ganar. Pero la incapacidad de castigar a las Black Ferns con más dureza con las rivales teniendo tres jugadoras en el sin bin en el cierre les costó muy caro, ya que Kelly Brazier aportó su segundo penal, que le terminó dando el triunfo.

La victoria de Nueva Zelanda por 13-10 proporcionó a la leyenda de los Black Ferns, Anna Richards, una cuarta medalla de ganadora.

Ganadora: Nueva Zelanda

2011 masculino (Nueva Zelanda)

El peso de la expectativa que conlleva ser el país anfitrión nunca se sintió tan intensamente como con los All Blacks en 2011.

El público de Nueva Zelanda tuvo que esperar 24 años para celebrar su segunda corona mundial masculina con los All Blacks habiéndose ganado la reputación ser el mejor equipo del mundo, pero entre torneos.

El equipo de Graham Henry logró la victoria que la nación, de cuatro millones, fanática por el rugby, anhelaba.

Sin embargo, tuvieron que resistir un bombardeo de los franceses, ganando la final con la puntuación más baja de todos los tiempos, 8-7.

Ganador: Nueva Zelanda

2014 femenino (Francia)

Con Nueva Zelanda finalmente derrotada por Irlanda y fuera de la contienda por las medallas, Inglaterra sabía que nunca tendría una mejor oportunidad para coronarse campeón mundial por segunda vez.

Las Rosas Rojas dejaron atrás 20 años de dolor, disipando la nube negra que se cernía sobre ellas con una victoria de 21-9 sobre Canadá que llegó a la final por primera vez.

La final en París no fue de ninguna manera un clásico, pero los tries magníficamente apoyados por Nollie Waterman y Emily Scarratt quedan en el recuerdo.

Los anfitriones, Francia, tuvieron que conformarse con la medalla de bronce después de vencer a Irlanda, 25-18, los conquistadores de las Black Ferns, en el desempate por el tercer lugar.

Ganador: Inglaterra

2015 masculino (Inglaterra)

Inglaterra se convirtió en el primer país anfitrión masculino en ser eliminado en la fase de grupos, perdiendo ante Gales y Australia.

Australia llegó hasta el final y le dio a Nueva Zelanda el duro trabajo de vencerlos en su segunda final de Twickenham. Otra clase magistral de Dan Carter aseguró que los All Blacks fueran los primeros campeones en repetir su título.

Ganador: Nueva Zelanda

2017 femenino (Irlanda)

Nueva Zelanda dejó de lado la decepción de Francia 2014 para arrasar con todo tres años después en Irlanda.

Las victorias en la fase de grupo sobre Gales, Hong Kong y Canadá fueron seguidas por una victoria por 45-12 sobre Estados Unidos en semifinales.

Inglaterra derrotó a Francia en la otra semifinal y el partido por la medalla de oro renovó viejas rivalidades. Las Black Ferns y las Red Roses produjeron una brillante final que Nueva Zelanda ganó 41-32.

La campaña de Irlanda se vino abajo tras las victorias en los dos primeros partidos, ante Australia y Japón, y tuvo que conformarse con el octavo puesto.

Ganador: Nueva Zelanda

2019 masculino (Japón)

Animados por un fantástico apoyo local, los Brave Blossoms llegaron a cuartos de final por primera vez.

El desafío de Japón terminó allí a manos de los eventuales campeones Sudáfrica, pero le mostraron al mundo su nivel y entrega en las victorias sobre Irlanda y Escocia en la fase de grupos.

Por segunda vez en la historia de Rugby World Cup, Sudáfrica derrotó a Inglaterra en la final; los tries de Makazole Mapimpi y Cheslin Kolbe  ayudaron a los Springboks para ganar 32-12 en Yokohama.

Ganador: Sudáfrica

WR

Tags: , ,

NPC 2025 | SF | Se confirmaron las formaciones para las semifinales de la NPC 2025 a disputarse el viernes y sabado proximo entre Otago v Bay of Plenty y Canterbury v Hawke’s Bay. Todas las formaciones… https://mohicanosrugby.com/npc-2025-formaciones-semifinales/ #mohicanosrugby #fotoactionpress
RUGBY DE OPINION | Sacha Feinberg-Mngomezulu es el primer apertura con cuádruple amenaza en la historia de este deporte. https://mohicanosrugby.com/el-primer-apertura-con-cuatro-amenazas/ #mohicanosrugby #gettyimages
RUGBY INT'L | World Rugby dio a conocer los oficiales de partido para los partidos internacionales del mes de Noviembre. Argentina sera dirigido por Ben O’Keeffe (NZR), Andrew Brace (IRFU) y Pierre Brousset (FFR) para los partidos ante Gales, Escocia e Inglaterra respectivamente. https://mohicanosrugby.com/vn-25-oficiales-de-partido/ #mohicanosrugby #fotowr
RESULTADOS INT'L | Te traemos todos los resultados de los torneos de la Premiership de Inglaterra, United Rugby Championship, Top 14 de Francia y NPC 2025, torneo neozelandes en su etapa final.  https://mohicanosrugby.com/resultados-intl-12/ #mohicanosrugby #fotonzr
NPC 2025 | CF | El líder de la competición, Canterbury, ha llegado a las semifinales de la NPC, pero solo tras vencer al tenaz Counties-Manukau por 23-15 en la prórroga. El marcador estaba empatado a 15 al final del tiempo reglamentario y Canterbury tuvo la energía justa para vencer a un valiente equipo de los Steelers durante los 20 minutos adicionales. https://mohicanosrugby.com/canterbury-el-ultimo-semifinalista/ #fotophotosports #mohicanosrugby
Se disputó este sabado la fecha 17 del Top 10 A de primera división de rugby de Córdoba. Ganaron Jockey Club Cordoba, Tala, Jockey VM y empataron Uru Cure y Universitario. Tala y Universitario se metieron en semifinales, el ultimo lugar se decidirá entre Athletic y Tablada. San Martín RC y Carlos Paz RC jugarán el 18 de Octubre. Todos los resultados y tabla de posiciones… https://mohicanosrugby.com/cordoba-top-10-a-f17/ #mohicanosrugby #fotopatotero
QUALY RWC '27 | El camino a Rugby World Cup 2027 se empieza a acortar con la primera fase de la serie entre Yacarés y Tupís terminada. Fue un claro triunfo de Paraguay por 39-19, que viaja a Brasil con una ventaja de 20 puntos para seguir soñando. https://mohicanosrugby.com/paraguay-saco-ventaja/#mohicanosrugby #fotobrasilrugby
NPC 2025 | CF | Bay Of Plenty y Hawke’s Bay se metieron en las semifinales de la NPC 2025 luego de derrotar este sabado a Tasman y Taranaki respectivamente. El cuarto semifinalista se define este domingo entre Canterbury v Counties Manukau. Todos los resultados… https://mohicanosrugby.com/victorias-de-bop-y-hawkes-bay/ #fotoactionsports #mohicanosrugby
NPC 2025 | CF | Otago derrotó a Waikato en el ultimo minuto con un penal de Cam Millar y obtuvo una victoria por 44-41 que los metio en las semfinales de la NPC 2025 a disputarse el próximo fin de semana. https://mohicanosrugby.com/otago-primer-semifinalista/ #mohicanosrugby #fotoactionsports
RUGBY INT'L | Confirmados como equipo mundialista al ganarle la serie Sudamérica/Pacífico a Samoa, el seleccionado de Chile ya confirmó que jugara ante Italia en la ventana de noviembre. https://mohicanosrugby.com/los-condores-jugaran-contra-italia/ #mohicanosrugby #fotomrm
CBA '25 | F17

Sab, Oct 11, 2025
Urú Curé 33-33 Univ.
Athletic 19-34 Jockey
P. Bajo 29-31 JVM
Tala 27-17 Tablada
SM v C.Paz
Posiciones >>


P'SHIP '25 | F3

Vie, Oct 10, 2025
Sale 57-5 Newcastle
Sab, Oct 11, 2025
Bristol 18-14 Exeter
Nort'h 32-26 Leicester
Bath 38-17 Gloucester
Dom, Oct 12, 2025
Quins 20-14 Saracens

NPC 2025 | SF

Vie, Oct 17, 2025
Otago v Bay of Plenty
Sab, Oct 18, 2025
Canterbury v Hawke

URC 2025 | F3

Vie, Oct 10, 2025
Munster 20-19 E'burgh
Scarlets 0-34 Stormers
Sab, Oct 11, 2025
Ospreys 24-0 Zebre
Benetton 41-15 Lions
Glasgow 49-0 Dragons
Leinster 31-5 Sharks
Cardiff 14-8 Connacht
Ulster 28-7 Bulls

TOP 14 '25 | F6

Sab, Oct 11, 2025
Pau 47-24 Bayonne
Lyon 44-19 Perpignan
Racing 32-25 Montpellier
Paris 26-24 Rochelle
M'auban 28-32 Castres
Clermont 27-10 Toulon
Dom, Oct 12, 2025
T'louse 56-13 Bordeaux

Seguinos en twitter

@mohicanos


Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby


FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram