Presentación de libros de rugby en Córdoba | MoHicanos

Presentación de libros de rugby en Córdoba

martes, abril 13, 2010

Rugby Didactico

En los dias 16 y 17 de abril próximos se presentaran en Córdoba los libros de rugby, Rugby Didactico, I, II y III de Sebastián E. Perasso, ex jugador del SIC.

Los libros

RUGBY DIDACTICO 1 (Guía de consulta)

En su primer libro, RUGBY DIDACTICO, el autor pretende entregar una guía de consulta para los jugadores; un instrumento para que puedan estudiar las habilidades mentales, aprender la técnica correcta o utilizar la táctica adecuada, con el fin de contribuir a lograr un crecimiento en su juego

El primer capítulo denominado Objetivos del Juego del Rugby se divide en tres partes.

La primera parte obtener la posesión enuncia y analiza los instrumentos necesarios para lograr hacerse de la pelota, ya sea en el inicio del juego o a través de la recuperación, como punto de partida para desandar el camino para marcar puntos.

La segunda parte mantener la posesión enumera y analiza las destrezas básicas que debe aprender y perfeccionar todo jugador para que el equipo logre conservar la pelota una vez obtenida.

Y la tercera y última parte conservar la posesión hasta marcar puntos, desmenuza los presupuestos necesarios para traducir la conservación de la pelota en puntos para el equipo, basándose en los principios de continuidad e ir hacia delante.

Es indudable que si el jugador conoce el objetivo del juego y además los modos o formas de alcanzarlo, ello le dará el convencimiento que necesita para dirigir su energía en la dirección adecuada.

El segundo capitulo El juego Mental, analiza la importancia del aspecto anímico y su incidencia sobre los demás aspectos del juego.

Se enumeran y explican en forma sintética las distintas habilidades mentales y asimismo remarca la importancia del entrenamiento mental o visualización y la respuesta del deportista ante situaciones de presión.

Por último, se acentúa el verdadero desafío que debe trazarse todo deportista, que no es otro que el de prevalecer en la competencia con un mismo.

El tercer y último capitulo El juego de backs analiza todo lo relacionado y vinculado con el juego de tres cuartos.

Se explica de un modo genérico el objetivo que persigue todo equipo en cada apertura a la línea de backs y los modos o formas de alcanzarlo. Se enuncian los presupuestos o condiciones para que siete tres cuartos formen o representen a una verdadera línea de backs y a su vez desmenuza aspectos técnicos y tácticos como ser la forma de alineamiento, la dirección del pase y la velocidad de carrera, como así también la toma de decisiones. Por último, enumera sintéticamente algunas conclusiones expuestas de manera sencilla.

RUGBY DIDACTICO 2 (El entrenador)

En su segundo trabajo, RUGBY DIDACTICO 2 – El Entrenador – pretende hacer un aporte, entregando una guía práctica para los entrenadores, a fin de que la utilicen de soporte para su trabajo, y encuentren soluciones a los infinitos problemas e interrogantes que presenta la tarea de entrenar.

El primer capítulo denominado El entrenador pretende desmenuzar en forma breve y sencilla la complejidad de la tarea llevada a cabo por el entrenador.

Asimismo, se detallan las aptitudes que debe tener un entrenador exitoso, destacando a la empatía, la motivación y el conocimiento del deporte como pilares fundamentales.

Por último, se hace hincapié en una realidad insoslayable: la abundante presencia de ex jugadores exitosos en los cargos más relevantes, analizándose las causas y razones, y el trasfondo que ello representa.

En el segundo capítulo roles y funciones del entrenador se intenta analizar con sentido didáctico las cuantiosas tareas que tiene el entrenador frente a sí; ya sea en el rol que hace específicamente al juego, como desarrollador de jugadores, como así también en la faceta de constructor de relaciones (líder) y comunicador, pero también en su rol mas alejado del juego como organizador y sobre todo educador.

En el tercer capitulo denominado estilos de enseñanza, se vuelca un ligero análisis del estilo que puede llevar adelante el entrenador en su tarea de enseñar y transmitir sus conocimientos.

El cuarto capitulo denominado una práctica o entrenamiento pretende abarcar y comprender los distintos ingredientes que hacen a la practica deportiva. Esto es, la filosofía de entrenamiento, la planificación y la finalidad u objetivo que se persigue, entre otras cuestiones.

Por último, en el epílogo, se enuncia brevemente el difícil momento para quienes ejercen la labor de entrenar; se los arenga para que estudien y se perfeccionen a cada instante, y asimismo se animen a ofrecer y mostrar toda su capacidad creativa en beneficio del rugby, a fin de construir algo nuevo y valioso para nuestro deporte.-

RUGBY DIDACTICO 3 (historia y estadísticas)

En su tercer trabajo, RUGBY DIDACTICO 3 – Historia y Estadísticas – el autor pretende completar su aporte, intentando precisar el rumbo que lleva nuestro deporte. Para ello, se apoya en dos herramientas fundamentales: la historia y las estadísticas.

Analizando el rugby en sus diferentes perfiles o facetas (deporte, espectáculo y negocio) hace especial hincapié en la preservación y custodia de su elemento distintivo: su capacidad para transformar la vida de la gente.

El primer capítulo denominado “Historia del Rugby” comienza por enumerar los antecedentes lejanos del rugby actual. Luego, a partir de su origen, se ensaya un ligero repaso de los distintos acontecimientos que marcaron la historia nuestro deporte, como el nacimiento de los primeros clubes, el comienzo de las competencias internacionales, la creación de la Rugby Football Union y culminando con la creación del organismo rector del rugby actual: La International Rugby Board.

En el segundo capitulo “El rugby y Los Mundiales” pretendo hacer un somero análisis de cada una de la citas mundialistas, extrayendo de cada una de ellas sus particularidades y características distintivas. Sobre el final ensayo una serie de conclusiones a fin de obtener un diagnóstico de la evolución del rugby en sus diferentes perfiles (como deporte, negocio y espectáculo).

En el tercer Capítulo llamado “El rugby y Los Juego Olímpicos” abordo un pasado casi desconocido por los amantes del rugby, que no es otro que la participación olímpica de nuestro deporte.

Se hace referencia a cada una de las distintas citas olímpicas y se aboga por el regreso del rugby al seno de los Juegos Olímpicos Modernos.

En el cuarto capitulo “Historia del Rugby Argentino” se analiza la historia de nuestro rugby desde un perfil distinto al habitual, es decir, sin seguir un orden estrictamente cronológico sino pretendiendo desmenuzar la evolución del rugby en la Argentina en sus diferentes facetas a través del tiempo. En el aspecto fundacional, mediante una breve reseña de sus antecedentes y orígenes. En el aspecto social, con el surgimiento de los clubes. En el aspecto institucional u organizativo, a partir del nacimiento del rugby como deporte organizado, con la formación de una entidad precursora de la UAR, The River Plate Rugby Football Union Championship, y por último, en el aspecto estrictamente deportivo con la formación de los primeros seleccionados argentinos con vistas a la primera visita de un equipo extranjero al país en 1910.

En el quinto capítulo denominado “Historia del Seven a Side” propongo a los lectores recorrer someramente los orígenes del rugby de siete hombres, una modalidad tremendamente atractiva y que cuenta cada día con más adeptos y simpatizantes en todo el mundo.

El capítulo seis que lleva el nombre de “Historias transformadoras” significa una suerte de homenaje a los “héroes anónimos”, es decir aquellos que en el más absoluto anonimato hacen una contribución gigante al juego, tratando de preservar la salud de nuestro deporte en un mundo cada vez más contaminado.

Se analizan dos proyectos exitosos de reinserción social a través de los clubes, utilizando al rugby como herramienta de transformación y cambio. Son las historias del Virreyes Rugby Club, en el Partido de San Fernando, de la Provincia de Buenos Aires y el Proyecto Alcatraz, en la lejana República Bolivariana de Venezuela.

En el capítulo siete “Historias Mínimas” se desmenuzan una docena de pequeñas historias que, seguramente, asombraran al lector con datos curiosos y anécdotas entretenidas.

El octavo y último capítulo esta destinado a las consideraciones finales. En él se hace hincapié en la imperiosa necesidad de preservar y custodiar un elemento distintivo y único de nuestro deporte, que no es otro que su capacidad para transformar la vida de la gente.

El Autor

Sebastián E. Perasso, nació en Capital Federal, el 4 de Diciembre de 1969. De profesión Escribano. Se desempeñó como jugador en el San Isidro Club hasta el año 2001, ocupando distintas posiciones en la línea de tres cuartos.

Comenzó a entrenar en 2004. Entrenador y encargado Menores de 22 del SIC año 2005 y 2006, Colaborador del Plantel Superior del SIC año 2004, 2007 y 2008.

Está casado con Mónica Vila y es padre de dos hijos: Isidro y Faustina.

Tags: , , , , , , ,

VIDEO | RC 2025 | NZL v RSA | F5 | En el arranque de la fecha 5 del Rugby Championship 2025, Nueva Zelanda derroto a Australia por 33-24 en tremendo partido. Cam Roigard que le dio otra dinámica al ataque neozelandes fue el man of the match. https://mohicanosrugby.com/nzl-derroto-a-australia-en-gran-partido/ #mohicanosrugby #fotopr
Nueva Zelanda derroto a Australia en tremendo partido en el arranque de la fecha 5 del RC 2025 #mohicanosrugby
RC 2025 | AUSTRALIA | F5 | El entrenador de los Wallabies, Joe Schmidt, realizó seis cambios en su equipo titular para el partido del sábado por el Rugby Championship, visitando a los All Blacks en Auckland. https://mohicanosrugby.com/australia-con-seis-cambios/ #mohicanosrugby #fotopr

Formacion de Australia v All Blacks (1er test)

Australia: 15 Max Jorgensen, 14 Harry Potter, 13 Joseph-Aukuso Suaalii, 12 Len Ikitau, 11 Corey Toole, 10 James O’Connor, 9 Tate McDermott, 8 Harry Wilson (c), 7 Fraser McReight, 6 Tom Hooper, 5 Lukhan Salakaia-Loto, 4 Nick Frost, 3 Taniela Tupou, 2 Billy Pollard, 1 James Slipper
Suplentes: 16 Brandon Paenga-Amosa, 17 Angus Bell, 18 Allan Alaalatoa, 19 Jeremy Williams, 20 Carlo Tizzano, 21 Ryan Lonergan, 22 Tane Edmed, 23 Filipo Daugunu

Eden Park, Auckland
Kick-off: 17:05 local (06:05 BST, 05:05 GMT)
Referee: Andrea Piardi (FIR)
Asistentess: Matthew Carley (RFU) y Morné Ferreira (SARU)
TMO: Marius Jonker (SARU)
FPRO: Andrew Jackson (RFU)
RC 2025 | NUEVA ZELANDA | F5 | Los selectores de los All Blacks han nombrado a su equipo para jugar contra Australia en Eden Park este sábado por la noche, con Ardie Savea como capitán del equipo luego de una lesión en el hombro de Scott Barrett. https://mohicanosrugby.com/all-blacks-confirmaron-su-equipo/ #mohicanosrugby #fotoaru

Formación de los All Blacks v Australia (1er test)

1. Ethan de Groot (36)
2. Codie Taylor (101) (Vice-Captain)
3. Tyrel Lomax (47)

4. Fabian Holland (7)
5. Tupou Vaa’i (44)

6. Simon Parker (3)
7. Ardie Savea (101) (Captain)
8. Wallace Sititi (13)

9. Cam Roigard (12)
10. Beauden Barrett (140)

11. Caleb Clarke (29)
12. Jordie Barrett (75) (Vice-Captain)
13. Billy Proctor (8)
14.  Leroy Carter (1)

15.  Will Jordan (48)

Suplentes
16.  Samisoni Taukei’aho (37)
17. Tamaiti Williams (21)
18. Fletcher Newell (29)
19. Patrick Tuipulotu (54)
20. Peter Lakai (3)
21. Cortez Ratima (16)
22. Quinn Tupaea (19)
23.  Damian McKenzie (68)

Lesionados: Scott Barrett, Ollie Norris, Emoni Narawa, Timoci Tavatavanawai.
RC 2025 | ARGENTINA | F5 | El entrenador de Argentina, Felipe Contepomi, dio a conocer el XV titular para enfrentar a Sudafrica este sábado 27 de septiembre en Durban a partir de las 12:10 hs. (ARG) por la fecha 5 del Rugby Championship 2025. https://mohicanosrugby.com/los-pumas-tienen-equipo-83/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Argentina v Springboks en el Kings Park de Durban:

1. VIVAS, Mayco (35 caps)
2. MONTOYA, Julián (112 caps) (Capitán)
3. SCLAVI, Joel (31 caps)

4. MOLINA, Franco (16 caps)
5. PAULOS, Lucas (17 caps)

6. MATERA, Pablo (116 caps) (Vicecapitán)
7. KREMER, Marcos (77 caps)
8. OVIEDO, Joaquín (17 caps)

9. GARCÍA, Gonzalo (15 caps)
10. CARRERAS, Santiago (59 caps)

11. CARRERAS, Mateo (30 caps)
12. CHOCOBARES, Santiago (31 caps)
13. CINTI, Lucio (38 caps)
14. ISGRÓ, Rodrigo (11 caps)

15. MALLÍA, Juan Cruz (46 caps) (Vicecapitán)

Suplentes
16. RUIZ, Ignacio (22 caps)
17. WENGER, Boris (2 caps)
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (5 caps)
19. PETTI, Guido (93 caps)
20. RUBIOLO, Pedro (27 caps)
21. GONZÁLEZ, Juan (46 caps)
22. BENÍTEZ CRUZ, Simón (5 caps)
23. ALBORNOZ, Tomás (19 caps)
RC 2025 | SUDAFRICA | F5 | El entrenador de los Springboks, Rassie Erasmus, optó por la consistencia en la alineación para su penúltimo partido del Rugby Championship 2025 ante Argentina a jugarse en el Hollywoodbets Kings Park de Durban este sábado. El coach realizo solo dos cambios en relacion al equipo que consiguió una victoria récord de 43-10 contra los All Blacks en Wellington hace menos de dos semanas. https://mohicanosrugby.com/los-springboks-tienen-su-xv/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Los Springboks v Argentina en Durban:
15 Damian Willemse (DHL Stormers) – 43 caps, 66 points (6t, 9c, 4p, 2dg)

14 Cheslin Kolbe (Tokyo Sungoliath) – 44 caps, 121 points (20t, 3c, 5p)
13 Canan Moodie (Vodacom Bulls) – 18 caps, 40 pts (8t)
12 Damian de Allende (Wild Knights) – 91 caps, 55 points (11t)
11 Ethan Hooker (Hollywoodbets Sharks) – 3 caps, 0 points

10 Sacha Feinberg-Mngomezulu (DHL Stormers) – 13 caps, 58 points (17c, 8p)
9 Cobus Reinach (DHL Stormers) – 44 caps, 75 pts (15t)

8 Jasper Wiese (Urayasu D-Rocks) – 37 caps, 10 points (2t)
7 Pieter-Steph du Toit (Toyota Verblitz) – 91 caps, 60 pts (12t)
6 Siya Kolisi (c)(Hollywoodbets Sharks) – 96 caps, 65 points (13t)

5 Ruan Nortje (Vodacom Bulls) – 11 caps, 0 pts
4 Eben Etzebeth (Hollywoodbets Sharks) – 136 caps, 35 points (7t)

3 Thomas du Toit (Bath) – 28 caps, 5 pts (1t)
2 Malcolm Marx (Kubota Spears) – 82 caps, 120 pts (24t)
1 Ox Nche (Hollywoodbets Sharks) – 45 caps, 0 pts

Suplentes:
16 Jan-Hendrik Wessels (Vodacom Bulls) – 7 caps, 10 pts (2t)
17 Boan Venter (Edinburgh) – 4 caps, 5 pts (1t)
18 Wilco Louw (Vodacom Bulls) – 22 caps, 0 pts
19 RG Snyman (Leinster) – 44 caps, 15 points (3t)
20 Kwagga Smith (Shizuoka Blue Revs) – 57 caps, 55 points (11t)
21 Morne van den Berg (Lions) – 3 caps, 10 points (2t)
22 Manie Libbok (Kintetsu Liners) – 22 caps, 128 pts (1t, 42c, 13p)
23 Andre Esterhuizen (Hollywoodbets Sharks) – 23 caps, 10 pts (2t)
RC 2025 | F5

Sab, Sep 27, 2025
NZL 33-24 AUS
RSA 67-30 ARG
Posiciones >>

CBA '25 | F16

Sab, Oct 04, 2025
San Martin v Urú Curé
C.Paz v Tala
Tablada v P. Bajo
JVM v Athletic
Jockey v Univ.
Posiciones >>


WRWC 2025 | CF

Sab, Sep 13, 2025
CF1 - NZL 46-17 RSA
CF2 - CAN 46-5 AUS
Dom, Sep 14, 2025
CF3 - FRA 18-13 IRE
CF4 - ENG 40-8 SCO


WRWC 2025 | SF

Vie, Sep 19, 2025
NZL 19-34 CAN
Sab, Sep 20, 2025
ENG 35-17 FRA

WRWC 2025 | Final

Sab, Sep 27, 2025
NZL 42-26 FRA | Bronce
CAN 13-33 ENG | Oro

PNC 2025 | Final

Sab, Sep 20, 2025
Final
JPN 27-33 FIJ

Tercer Puesto
Sab, Sep 20, 2025
TGA 35-24 CAN

QUALY RWC 2025

Sab, Sep 20, 2025
SAM 32-32 CHI
Sab, Sep 27, 2025
CHI 31-12 SAM


Seguinos en twitter

@mohicanos


Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby


FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram