Nos acordamos de jugar
Me encanta la pasion que tenemos los argentinos. La semana pasada una gran mayoria le pedian la cabeza a Phelan por la falta de resultados desde que esta a cargo del seleccionado nacional. Hoy, unos dias mas tarde, casi no se habla de eso y si sobre el triunfo frente a Inglaterra el sabado pasado en Salta. De que bien que jugo el equipo, como mejoro respecto a la semana anterior, la actitud, la concentracion, los debutantes, etc.
Sin embargo y sin animo de criticar ni menospreciar este importante triunfo, (que nos hacia falta y mucho) la realidad nos dice que sufrimos mas de lo esperado y terminamos pidiendo la hora en un partido que teniamos totalmente controlado y que nos costo mas de la cuenta, mas aun en los ultimos quince minutos finales.
En el balance final, lo positivo de todo esto es que el equipo cambio su actitud, mejoro en su juego, y lo pudo demostrar en la cancha mientras fue superior a los britanicos, sobre todo en el primer tiempo.
Lo que mas me gusto del partido fue que el equipo empezo a jugar un rugby mas abierto, dinamico , no tan cerrado y esquematico como el que venia desarrollando. Por momentos fue muy efectivo tanto en ataque como en defensa.
Tambien en ese punto se generaron mas espacios para lanzar los backs y no se cayo tanto en el pick & go eterno, sin ventaja y sin poder de penetracion. Y ese cambio se reflejo en el juego durante la mayor parte del partido, aunque al final hayamos vuelto a caer en el rugby aburrido y previsible de siempre.
Alfredo Lalane le dio mas velocidad a las pelotas de ataque, y distribuyo bien el juego, claro que tambien es cierto que habia mas espacios para jugar debido a la buena performance de los forwards.
Hernandez lo mejor de la cancha por mas que se hable de otros jugadores que tambien lo hicieron, el apertura del Stade Francaise fue implacable con el pie, tanto en lo posicional como en los envios a los palos y estuvo muy preciso en la administracion del juego a la linea de backs.
En el scrum tuvimos problemas, retrocedimos varias veces y los primeras lineas tuvieron bastantes inconvenientes. En el line falto sincronizacion entre el lanzador y los saltadores y no estuvo muy coordinada esa formacion.
De los chicos nuevos, me gusto Lalane y su dinamica, tambien Gonzalo Camacho, que rindio bien y debuto con un try. (A Gonzalo lo vimos aqui en San Diego con el seven campeon, a Lalane tambien pero algunos anos atras). Genaro Fessia cumplio y bien, espero que luego de todo lo que el ha pasado (se quedo afuera en el 2007) se lo siga teniendo en cuenta. Mala suerte para el Fran Leonelli, (otro que se quedo fuera del 2007 por lesion) que tuvo que salir lesionado apenas jugados quince minutos del primer tiempo.
Lo que aun no entiendo bien es como Phelan teniendo un fullback de la categoria de Martin Rodriguez (esta con los Jaguars en USA) invente uno y no lo suba al chico de Athletico de Rosario al seleccionado mayor.
Lo negativo de la tarde, la indisciplina y los penales estupidos en zona que un pateador experimentado, como Andy Goode, no te perdona.
Un parrafo aparte para el arbitro del partido, por momentos parecia que el partido le quedaba grande o que las cosas no las podia manejar. No estuvo muy acertado a la hora de aplicar la ley de ventaja.
Los Pumas necesitan mas tiempo juntos para entrenarse y mas partidos a nivel internacional, si pretendemos volver al nivel alcanzado en el ultimo mundial o ir aun mas alla de ese nivel. El escaso tiempo de preparacion antes de Manchester se vio en la cancha ese dia, como tambien se vio reflejado en Salta el progreso que tuvo el equipo con tan solo una semana mas de entrenamiento estando concentrados todos juntos.
Ahora vienen los Barbarians franceses que derrotaron a Rosario por 54 a 30, el domingo pasado, y que es un equipo al que se le puede ganar si se juega con la actitud del sabado en Salta.
Por Pablo Csaky