Las dos caras de Los Pumas | MoHicanos

Las dos caras de Los Pumas

miércoles, noviembre 28, 2012

mohicanos_irl46-24arg_1

El partido frente a Irlanda en el Aviva Stadium de la ciudad de Dublin marcó el final de una temporada histórica para nuestros Pumas. Una temporada intensa, larga y enriquecedora desde todo punta de vista.

Los partidos en el Rugby Championship han servido como plataforma para un rápido aprendizaje. Un camino de progreso y superación que no estuvo exento de contrariedades y derrotas abultadas.

En ese torneo, el equipo exhibió su habitual defensa férrea y organizada, y a ello le adosó buenas dosis de progreso en los inicios de juego, en el mantenimiento de la pelota y en el poder de try.

En un contexto súper-competitivo como el del Rugby Championship, Los Pumas tuvieron el enorme mérito de construir confianza sin triunfos. Algo que debe ser valorado en toda su dimensión.
En síntesis, Los Pumas fueron un equipo competitivo y – como se dijo – que mostró grandes progresos en varios rubros.

Sin embargo, cuando más se esperaba de ellos, menor fue la respuesta del equipo. Demostraron que en las condiciones más adversas fueron donde se mostraron más a gusto y donde afloraron sus cualidades históricas: garra, tesón, entrega, coraje y perseverancia.

Pero cuando las expectativas de triunfo eran más elevadas, el equipo olvidó sus fortalezas y se mostró dubitativo, lejos de su mejor versión. En ese sentido, los últimos dos partidos del Rugby Championship fueron una prueba acabada de ello.

No obstante el panorama señalado, el Rugby Champinship dejó valiosas lecciones para nuestro rugby.
En primer lugar la necesidad de desarrollar y perfeccionar el juego con el pie como arma de ataque y como manera de marcar puntos. Frente a ese panorama el rugby argentino debería plantearse seriamente la necesidad de incorporar en su staff técnico a un entrenador de patada. Ante las dificultades exhibidas para igualar el poderío físico de los tres colosos del sur deberíamos lograr maestría en el juego con el pie como una herramienta para prevalecer en la ofensiva.

Otra linda lección nos la entregaron los fabulosos All Blacks. Desarrollar el juego en las salidas es fundamental, ya que representan los porcentajes de obtención más bajos entre los distintos inicios del juego. Las salidas tradicionales ejecutadas a las plataformas preestablecidas por el oponente generan gran cantidad de perdidas de posesión. Así las cosas, los All Blacks han demostrado que con un buen kicker, las salidas no tradicionales a lugares poco ortodoxos cuentan con un porcentaje de eficacia mucho mayor.

Por último, otra enseñanza en el rugby de elite. El ataque en primera fase desde un scrum constituye una oportunidad única para prevalecer. En consecuencia, todo equipo internacional debe aprender a capitalizarlo. En este rugby sin espacios, el hecho de que haya por equipo nueve jugadores agrupados e involucrados (8 forwards y el medio scrum) en la formación invita a tomar riesgos y a animarse a aportar soluciones novedosas, ya que en ninguna circunstancia del partido “la cancha es tan grande” como a partir de un scrum…

La ventana de noviembre representó la confirmación de un equipo bipolar, de un conjunto con dos caras muy diferentes.

Luego del fabuloso triunfo frente a Gales, cuando el equipo debía ratificar el rumbo y confirmar progresos, se mostró aturdido y tocó partituras desconocidas. Así, en ese contexto, Los Pumas lisa y llanamente desafinaron.

Pero ¿cuáles son las razones de semejantes vaivenes? ¿Que motivos gobiernan tantos matices en tan poco tiempo? ¿Porque el equipo mostró dos caras diferentes? Me permito un acercamiento. Los Pumas transitaron en este 2012 una temporada extenuante como nunca antes.

En ese sentido, resulta difícil que en un deporte tan mental como el rugby los jugadores exhiban la misma intensidad psíquica en cada compromiso. Lograr el E.I.R (Estado Ideal de Rendimiento) implica contar con jugadores en óptimas condiciones de competencia y en ese contexto el aspecto mental es primordial.

Lograr que los jugadores cuenten con las habilidades mentales para la alta competencia es una tarea engorrosa que requiere de especialistas en dicho rubro.

El rugby de elite no puede dejar de apoyarse en psicólogos deportivos, puesto que son ellos los que cuentan con las herramientas que permiten al jugador elevar notablemente su rendimiento deportivo. Su tarea contribuye a que el jugador esté energizado positivamente (auto-motivación), se sienta seguro y pleno (auto-confianza), sienta tener el control de todo lo controlable (auto-control) y pueda dar lo mejor de sí mismo (auto-realización).

Las arengas y los gritos del entrenador como método para motivar tienen una incidencia limitada y por otra parte en algunas circunstancias pueden ser contraproducentes.

Someter a un jugador a continuas situaciones de presión como en el caso de los “test matches” puede provocar que éste padezca un estrés mental (significa estar «quemado») con el consecuente decaimiento en su performance.

En definitiva, manejar o dominar las situaciones de presión (tanto internas como externas) así como desarrollar las habilidades mentales, requiere de profesionales capacitados para llevarlo adelante.

En síntesis, culmina un año fascinante que requerirá la urgente necesidad de capitalizar una experiencia positiva. Ése será el verdadero desafío para la nueva aventura que se avecina: La temporada 2013.

Por Sebastian E. Perasso
@rugbydidactico

Tags: , , , , , , ,

VIDEO | RC 2025 | NZL v RSA | F5 | En el arranque de la fecha 5 del Rugby Championship 2025, Nueva Zelanda derroto a Australia por 33-24 en tremendo partido. Cam Roigard que le dio otra dinámica al ataque neozelandes fue el man of the match. https://mohicanosrugby.com/nzl-derroto-a-australia-en-gran-partido/ #mohicanosrugby #fotopr
Nueva Zelanda derroto a Australia en tremendo partido en el arranque de la fecha 5 del RC 2025 #mohicanosrugby
RC 2025 | AUSTRALIA | F5 | El entrenador de los Wallabies, Joe Schmidt, realizó seis cambios en su equipo titular para el partido del sábado por el Rugby Championship, visitando a los All Blacks en Auckland. https://mohicanosrugby.com/australia-con-seis-cambios/ #mohicanosrugby #fotopr

Formacion de Australia v All Blacks (1er test)

Australia: 15 Max Jorgensen, 14 Harry Potter, 13 Joseph-Aukuso Suaalii, 12 Len Ikitau, 11 Corey Toole, 10 James O’Connor, 9 Tate McDermott, 8 Harry Wilson (c), 7 Fraser McReight, 6 Tom Hooper, 5 Lukhan Salakaia-Loto, 4 Nick Frost, 3 Taniela Tupou, 2 Billy Pollard, 1 James Slipper
Suplentes: 16 Brandon Paenga-Amosa, 17 Angus Bell, 18 Allan Alaalatoa, 19 Jeremy Williams, 20 Carlo Tizzano, 21 Ryan Lonergan, 22 Tane Edmed, 23 Filipo Daugunu

Eden Park, Auckland
Kick-off: 17:05 local (06:05 BST, 05:05 GMT)
Referee: Andrea Piardi (FIR)
Asistentess: Matthew Carley (RFU) y Morné Ferreira (SARU)
TMO: Marius Jonker (SARU)
FPRO: Andrew Jackson (RFU)
RC 2025 | NUEVA ZELANDA | F5 | Los selectores de los All Blacks han nombrado a su equipo para jugar contra Australia en Eden Park este sábado por la noche, con Ardie Savea como capitán del equipo luego de una lesión en el hombro de Scott Barrett. https://mohicanosrugby.com/all-blacks-confirmaron-su-equipo/ #mohicanosrugby #fotoaru

Formación de los All Blacks v Australia (1er test)

1. Ethan de Groot (36)
2. Codie Taylor (101) (Vice-Captain)
3. Tyrel Lomax (47)

4. Fabian Holland (7)
5. Tupou Vaa’i (44)

6. Simon Parker (3)
7. Ardie Savea (101) (Captain)
8. Wallace Sititi (13)

9. Cam Roigard (12)
10. Beauden Barrett (140)

11. Caleb Clarke (29)
12. Jordie Barrett (75) (Vice-Captain)
13. Billy Proctor (8)
14.  Leroy Carter (1)

15.  Will Jordan (48)

Suplentes
16.  Samisoni Taukei’aho (37)
17. Tamaiti Williams (21)
18. Fletcher Newell (29)
19. Patrick Tuipulotu (54)
20. Peter Lakai (3)
21. Cortez Ratima (16)
22. Quinn Tupaea (19)
23.  Damian McKenzie (68)

Lesionados: Scott Barrett, Ollie Norris, Emoni Narawa, Timoci Tavatavanawai.
RC 2025 | ARGENTINA | F5 | El entrenador de Argentina, Felipe Contepomi, dio a conocer el XV titular para enfrentar a Sudafrica este sábado 27 de septiembre en Durban a partir de las 12:10 hs. (ARG) por la fecha 5 del Rugby Championship 2025. https://mohicanosrugby.com/los-pumas-tienen-equipo-83/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Argentina v Springboks en el Kings Park de Durban:

1. VIVAS, Mayco (35 caps)
2. MONTOYA, Julián (112 caps) (Capitán)
3. SCLAVI, Joel (31 caps)

4. MOLINA, Franco (16 caps)
5. PAULOS, Lucas (17 caps)

6. MATERA, Pablo (116 caps) (Vicecapitán)
7. KREMER, Marcos (77 caps)
8. OVIEDO, Joaquín (17 caps)

9. GARCÍA, Gonzalo (15 caps)
10. CARRERAS, Santiago (59 caps)

11. CARRERAS, Mateo (30 caps)
12. CHOCOBARES, Santiago (31 caps)
13. CINTI, Lucio (38 caps)
14. ISGRÓ, Rodrigo (11 caps)

15. MALLÍA, Juan Cruz (46 caps) (Vicecapitán)

Suplentes
16. RUIZ, Ignacio (22 caps)
17. WENGER, Boris (2 caps)
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (5 caps)
19. PETTI, Guido (93 caps)
20. RUBIOLO, Pedro (27 caps)
21. GONZÁLEZ, Juan (46 caps)
22. BENÍTEZ CRUZ, Simón (5 caps)
23. ALBORNOZ, Tomás (19 caps)
RC 2025 | SUDAFRICA | F5 | El entrenador de los Springboks, Rassie Erasmus, optó por la consistencia en la alineación para su penúltimo partido del Rugby Championship 2025 ante Argentina a jugarse en el Hollywoodbets Kings Park de Durban este sábado. El coach realizo solo dos cambios en relacion al equipo que consiguió una victoria récord de 43-10 contra los All Blacks en Wellington hace menos de dos semanas. https://mohicanosrugby.com/los-springboks-tienen-su-xv/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Los Springboks v Argentina en Durban:
15 Damian Willemse (DHL Stormers) – 43 caps, 66 points (6t, 9c, 4p, 2dg)

14 Cheslin Kolbe (Tokyo Sungoliath) – 44 caps, 121 points (20t, 3c, 5p)
13 Canan Moodie (Vodacom Bulls) – 18 caps, 40 pts (8t)
12 Damian de Allende (Wild Knights) – 91 caps, 55 points (11t)
11 Ethan Hooker (Hollywoodbets Sharks) – 3 caps, 0 points

10 Sacha Feinberg-Mngomezulu (DHL Stormers) – 13 caps, 58 points (17c, 8p)
9 Cobus Reinach (DHL Stormers) – 44 caps, 75 pts (15t)

8 Jasper Wiese (Urayasu D-Rocks) – 37 caps, 10 points (2t)
7 Pieter-Steph du Toit (Toyota Verblitz) – 91 caps, 60 pts (12t)
6 Siya Kolisi (c)(Hollywoodbets Sharks) – 96 caps, 65 points (13t)

5 Ruan Nortje (Vodacom Bulls) – 11 caps, 0 pts
4 Eben Etzebeth (Hollywoodbets Sharks) – 136 caps, 35 points (7t)

3 Thomas du Toit (Bath) – 28 caps, 5 pts (1t)
2 Malcolm Marx (Kubota Spears) – 82 caps, 120 pts (24t)
1 Ox Nche (Hollywoodbets Sharks) – 45 caps, 0 pts

Suplentes:
16 Jan-Hendrik Wessels (Vodacom Bulls) – 7 caps, 10 pts (2t)
17 Boan Venter (Edinburgh) – 4 caps, 5 pts (1t)
18 Wilco Louw (Vodacom Bulls) – 22 caps, 0 pts
19 RG Snyman (Leinster) – 44 caps, 15 points (3t)
20 Kwagga Smith (Shizuoka Blue Revs) – 57 caps, 55 points (11t)
21 Morne van den Berg (Lions) – 3 caps, 10 points (2t)
22 Manie Libbok (Kintetsu Liners) – 22 caps, 128 pts (1t, 42c, 13p)
23 Andre Esterhuizen (Hollywoodbets Sharks) – 23 caps, 10 pts (2t)
RC 2025 | F5

Sab, Sep 27, 2025
NZL 33-24 AUS
RSA 67-30 ARG
Posiciones >>

CBA '25 | F16

Sab, Oct 04, 2025
San Martin v Urú Curé
C.Paz v Tala
Tablada v P. Bajo
JVM v Athletic
Jockey v Univ.
Posiciones >>


WRWC 2025 | CF

Sab, Sep 13, 2025
CF1 - NZL 46-17 RSA
CF2 - CAN 46-5 AUS
Dom, Sep 14, 2025
CF3 - FRA 18-13 IRE
CF4 - ENG 40-8 SCO


WRWC 2025 | SF

Vie, Sep 19, 2025
NZL 19-34 CAN
Sab, Sep 20, 2025
ENG 35-17 FRA

WRWC 2025 | Final

Sab, Sep 27, 2025
NZL 42-26 FRA | Bronce
CAN 13-33 ENG | Oro

PNC 2025 | Final

Sab, Sep 20, 2025
Final
JPN 27-33 FIJ

Tercer Puesto
Sab, Sep 20, 2025
TGA 35-24 CAN

QUALY RWC 2025

Sab, Sep 20, 2025
SAM 32-32 CHI
Sab, Sep 27, 2025
CHI 31-12 SAM


Seguinos en twitter

@mohicanos


Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby


FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram