La grata experiencia de vivir un mundial de rugby
Por Lic. Christian Barrea
Para cualquier deportista el Mundial es el momento sublime a la máxima expresión, de lo que se puede vivir en el deporte competitivo de Alto Rendimiento. Y como profesional ser parte del Staff del Seleccionado Nacional del deporte que practicaste toda tu vida y participar en un Mundial es también un Gran Momento en la carrera.
Como Kinesiólogo, me toco ser parte de ese equipo que participo en el Mejor Mundial de Rugby de todos los tiempos, si fue el 8vo Mundial de la historia del Rugby y fue el Mejor! No solo por la actuación de los Pumas, si no por la cantidad de gente que lo vio por televisión y asistió a los estadios.
En lo personal fue una gran experiencia ya que poder ser parte de un equipo de alto rendimiento en su máxima exigencia te pone a prueba y bajo presión, como profesional todo el tiempo, y eso es algo lindo y estresante a la vez.
Mi tarea dentro del equipo de trabajo era que la totalidad de los jugadores (31) estuvieran a disposición de los entrenadores en cada entrenamiento o partido al 100% de sus condiciones físicas, lo cual a medida que avanzan los partidos y se acumulan los entrenamientos, el cuerpo de los jugadores va demandando mayor atención y cuidado, no tuvimos lesiones graves durante el Mundial, creo yo que mucho tiene que ver la preparación previa.
Básicamente mi trabajo consistía en la recuperación de los jugadores post partido y post entrenamiento, con baños de contraste (frío/calor), masajes, botas de drenaje linfático, ejercicios de elongación y strecching y algún tratamiento específico para alguna lesión puntual.
Pero creo que lo mas importante es contar la experiencia desde lo humano y lo que deja el haber sido parte de un grupo de trabajo humilde donde, el objetivo era uno y común a todos, donde cada uno era una parte importante del todo, donde no se pensaba en el resultado final sino como construirlo, creo que esa fue la base del Éxito, si digo Éxito porque aunque en los números este equipo haya salido cuarto , triunfó, porque pudo alcanzar sus objetivos que eran jugar los siete partidos que te permite un mundial pero hacerlo mejorando su juego colectivo, sin mirar el tanteador ni el tiempo transcurrido del partido, y así fue que este Equipo de jóvenes jugo sin claudicar su juego hasta el final, hasta hacer emocionar tanto a los integrantes de todo el plantel, a los que los iban a ver a los estadios, como a todo un país, demostrando que se puede, que nada es gratis en la vida, que con esfuerzo en el “Como llegar”, se logran cosas importantes no solo en el deporte si no en la vida.
El Rugby es un deporte que transmite valores, valores de Vida, de Compañerismo, de Amistad, de Respeto pero sobre todo de Sacrificio, de Perseverancia y Conducta.
Es difícil resumir una Vivencia tan grande en un párrafo, pero no me quiero despedir sin antes agradecer a mi Familia (mi mujer Sandra y mis 2 hijos Agustín y Octavio) que sin el apoyo de ellos seria imposible ser parte de esta historia, y en especial a Todo mi equipo de trabajo del Servicio de Terapia Física y Rehabilitación de Sanatorio Allende como así también al Directorio que hizo posible que haya podido vivir mi sueño.
Fuente: Sanatorio Allende