La cuestión del éxito y el fracaso | MoHicanos

La cuestión del éxito y el fracaso

domingo, agosto 7, 2011

Toda nuestra estructura social está construida alrededor del premio para los ganadores, a expensas de abandonar peligrosamente el valor del esfuerzo común. Escuchamos siempre expresiones como “no hay espacio para el segundo lugar”, “de nada sirve ser segundo” y otros dislates. ¿Cómo puede alguien mantener su autoestima cuando esta actitud domina nuestro andamiaje cultural?

La cuestión del éxito y la búsqueda del mismo ha pasado a ocupar un espacio en la primera plana de los diarios, de la vida cotidiana y de las ambiciones personales. Como si sólo se tratara de eso y nada más importara.

Así, “éxito” ha pasado a ser una palabra y hasta un concepto degradado en relación a su esencia verdadera. Con la confusión imperante, un resultado positivo en un partido o en un torneo pasan a ser las únicas metas de jugadores, entrenadores, público, dirigentes y periodistas, estos últimos erigidos muchas veces en jueces inapelables de actuaciones deportivas, a pesar de demostrar en muchos casos un pasmoso desconocimiento sobre el juego que “analizan” en forma tan barata.

Arrinconados ante el bombardeo de conceptos que por simple repetición y abundancia parecen transformarse en verdades, muchos jugadores llegan a sentirse “fracasados” simplemente por haber perdido un par de partidos o haber terminado en la quinta posición en un torneo de veinte equipos. Incapaces de mirar el bosque, el cortoplacismo que todo lo destruye obliga a ganar hoy, mañana, pasado mañana y siempre.

Cuando se está formando un equipo, el desafío es ser paciente. No tiene sentido tratar de empujar el río o acelerar la vendimia. El granjero que está deseoso de ayudar a que sus cultivos crezcan y sale por la noche y tira de los tallos nuevos de una planta, inevitablemente acabará por pasar hambre.

Asimismo, obtener un buen resultado puede crear la ilusión de que todo es perfecto. Después de una victoria usualmente lo que queremos es celebrarla, no analizarla. La autocomplacencia nos hace pensar que está todo bien, que todo sigue bien. Debemos cuestionar el status quo siempre, especialmente cuando las cosas van bien. Lamentablemente, bien distinto es el mensaje cotidiano del exitismo barato que nos arrincona con tonterías como “el que gana tiene razón”.

Descubrir los errores implícitos en nuestros éxitos es muy difícil. Nuestro ego desea creer que hemos vencido de forma brillante frente a un duro oponente; no que hemos tenido suerte, ni que nuestro rival ha dejado pasar varias oportunidades, ni que las cosas podrían haber resultado de otro modo. Saber por qué ganamos es tan crucial como saber por qué perdemos. Cuestionar el éxito es plantearse la pregunta clave: “¿por qué?” Hay que ser brutalmente objetivos con nuestros triunfos, porque en caso contrario nos deslizaríamos peligrosamente hacia el estancamiento, la complacencia y la pérdida de humildad.

Sin embargo, en los tiempos que corren, analizar la actuación de un equipo o un jugador en base al resultado del partido es un error muy común. Escuchamos cada fin de semana cómo el comentario o la opinión sobre un partido cambia con la mayor impunidad en un minuto si un gol salvador o un try inesperado dan vuelta la tortilla y el equipo que perdía pasa a ser el triunfador.

La complacencia, junto con un resultado favorable, son los mayores enemigos del éxito futuro, del éxito verdadero, del duradero, del persistente. Porque un buen resultado puede crear pautas de comportamiento que pueden derivar en errores catastróficos.

Son la competencia y nuestros rivales quienes deben servir para mantenernos motivados, con la humildad de quien tiene todo por aprender y todo por mejorar. Neguémonos a mirar atrás a contemplar con satisfacción lo poco o mucho que podamos haber conseguido. Hemos de ser exigentes con nosotros mismos, crear nuestras propias normas y cumplirlas siempre, con el entusiasmo de un principiante.

Ganaremos y perderemos… pero ¿qué tiene que ver el éxito y el fracaso con eso? ¿No nos ha ocurrido mil veces que una derrota tras haber jugado bien nos hace sentir mejor que la victoria en un partido en el que el equipo no se ha sentido especialmente conectado? Antes o después, todo el mundo pierde, envejece, cambia. Y los pequeños triunfos (una gran jugada, un momento de verdadera deportividad) cuentan, aunque no ganemos el partido.

Es increíblemente erróneo pensar que la vida o el deporte se divide en “ganadores” y “perdedores”.

Sólo reconociendo la posibilidad de la derrota puedes experimentar plenamente la alegría de la competición. En cualquier orden y a cualquier nivel.

Winston Churchill decía: “El éxito no es definitivo, ni el error es fatal: lo que cuenta es el coraje para seguir adelante”. Más claro, agua.

Ganar puede ser importante, pero lo que de veras gratifica y aporta plenitud es experimentar que estamos completamente implicados en cualquier cosa que hagamos. En definitiva, esa paz interior que se siente cuando uno sabe que hizo bien aquello para lo cual se preparó con esfuerzo. Ese es “mi” resultado, y nadie puede quitárnoslo. Eso es… el éxito.

Por Miguel A. Hernández

Tags: , , , , , ,

NPC 2025 | SF1 | Otago aseguró su pase a la final de rugby de la NPC por primera vez en 27 años tras vencer a Bay of Plenty por 41-17 en la primera semifinal en Dunedin. https://mohicanosrugby.com/otago-esta-en-la-final/ #moHicanosrugby #photoactionsports
RUGBY INT'L | Cada cuatro años, Nueva Zelanda y Sudáfrica se turnarán para albergar la Gran Rivalidad del Rugby. La primera gira se celebrará en Sudáfrica del 7 de agosto al 12 de septiembre de 2026. Ocho partidos esperan a los All Blacks, incluyendo cuatro test matches contra los Springboks. https://mohicanosrugby.com/springboks-v-all-blacks/ #mohicanosrugby #fotoabs
NPC 2025 | SF | Se confirmaron las formaciones para las semifinales de la NPC 2025 a disputarse el viernes y sabado proximo entre Otago v Bay of Plenty y Canterbury v Hawke’s Bay. Todas las formaciones… https://mohicanosrugby.com/npc-2025-formaciones-semifinales/ #mohicanosrugby #fotoactionpress
RUGBY DE OPINION | Sacha Feinberg-Mngomezulu es el primer apertura con cuádruple amenaza en la historia de este deporte. https://mohicanosrugby.com/el-primer-apertura-con-cuatro-amenazas/ #mohicanosrugby #gettyimages
RUGBY INT'L | World Rugby dio a conocer los oficiales de partido para los partidos internacionales del mes de Noviembre. Argentina sera dirigido por Ben O’Keeffe (NZR), Andrew Brace (IRFU) y Pierre Brousset (FFR) para los partidos ante Gales, Escocia e Inglaterra respectivamente. https://mohicanosrugby.com/vn-25-oficiales-de-partido/ #mohicanosrugby #fotowr
RESULTADOS INT'L | Te traemos todos los resultados de los torneos de la Premiership de Inglaterra, United Rugby Championship, Top 14 de Francia y NPC 2025, torneo neozelandes en su etapa final.  https://mohicanosrugby.com/resultados-intl-12/ #mohicanosrugby #fotonzr
NPC 2025 | CF | El líder de la competición, Canterbury, ha llegado a las semifinales de la NPC, pero solo tras vencer al tenaz Counties-Manukau por 23-15 en la prórroga. El marcador estaba empatado a 15 al final del tiempo reglamentario y Canterbury tuvo la energía justa para vencer a un valiente equipo de los Steelers durante los 20 minutos adicionales. https://mohicanosrugby.com/canterbury-el-ultimo-semifinalista/ #fotophotosports #mohicanosrugby
Se disputó este sabado la fecha 17 del Top 10 A de primera división de rugby de Córdoba. Ganaron Jockey Club Cordoba, Tala, Jockey VM y empataron Uru Cure y Universitario. Tala y Universitario se metieron en semifinales, el ultimo lugar se decidirá entre Athletic y Tablada. San Martín RC y Carlos Paz RC jugarán el 18 de Octubre. Todos los resultados y tabla de posiciones… https://mohicanosrugby.com/cordoba-top-10-a-f17/ #mohicanosrugby #fotopatotero
QUALY RWC '27 | El camino a Rugby World Cup 2027 se empieza a acortar con la primera fase de la serie entre Yacarés y Tupís terminada. Fue un claro triunfo de Paraguay por 39-19, que viaja a Brasil con una ventaja de 20 puntos para seguir soñando. https://mohicanosrugby.com/paraguay-saco-ventaja/#mohicanosrugby #fotobrasilrugby
NPC 2025 | CF | Bay Of Plenty y Hawke’s Bay se metieron en las semifinales de la NPC 2025 luego de derrotar este sabado a Tasman y Taranaki respectivamente. El cuarto semifinalista se define este domingo entre Canterbury v Counties Manukau. Todos los resultados… https://mohicanosrugby.com/victorias-de-bop-y-hawkes-bay/ #fotoactionsports #mohicanosrugby
CBA '25 | F17

Sab, Oct 11, 2025
Urú Curé 33-33 Univ.
Athletic 19-34 Jockey
P. Bajo 29-31 JVM
Tala 27-17 Tablada
Sab, Oct 18, 2025
SM v C. Paz
Posiciones >>


P'SHIP '25 | F4

Vie, Oct 17, 2025
Glou'ter 34-49 Bristol
New'tle 19-36 Northamp.
Sab, Oct 18, 2025
Leicester v Bath
Saracens v Sale
Dom, Oct 19, 2025
Exeter v Harlequins

NPC 2025 | SF

Vie, Oct 17, 2025
Otago 41-27 BOP
Sab, Oct 18, 2025
Canterbury v Hawke

URC 2025 | F4

Vie, Oct 17, 2025
Dragons 17-24 Cardiff
Connacht 27-28 Bulls
Edinburgh 43-0 Benetton
Sab, Oct 18, 2025
Lions v Scarlets
Sharks v Ulster
Leinster v Munster
Ospreys v Glasgow
Zebre v Stormers

TOP 14 '25 | F7

Sab, Oct 18, 2025
Bayonne v Clermont
Castres v Paris
Montpellier v Lyon
Rochelle v Montauban
Perpignan v Bordeaux
Pau v Toulouse
Dom, Oct 19, 2025
Toulon v Racing

Seguinos en twitter

@mohicanos


Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby


FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram