Coaching en Santiago del Estero
Actividad de Coaching
En la jornada de hoy, martes 9 de abril, la Unión Argentina de Rugby, mediante la Subcomisión de Alto Rendimiento y la Comisión de Desarrollo, continuará con las jornadas de capacitación en Santiago del Estero, donde se desarrolla el Campeonato Argentino Juvenil 2013.
La primera capacitación, la cual fue abierta para todo el publico, comenzó a las 10:00, en el Polideportivo Provincial. La misma estuvo a cargo de Galo Álvarez Quiñones (Manager del PLAR Centro) y se enfocó en las “situaciones de ruck y en el juego en el contacto”.
Por la tarde, en el Polideportivo Provincial, se llevará a cabo una reunión de Coaching para los Oficiales Provinciales de Desarrollo, la cual estuvo dividida en tres secciones. A las 15:00, Eliseo Pérez, Gerente de Desarrollo y Competencias, explicó el “Rol del Oficial Provincial”. A las 16:00, Juan Casajus (Oficial de Desarrollo de la región Buenos Aires) hizo hincapié en el “Manejo de Riesgos”, en tanto que una hora más tarde, Fernando Erimbaue (Oficial de Desarrollo en la región NOA), dio una clínica sobre “Rugby Infantil”.
A su vez, en el Anexo del Santiago Lawn Tennis Club se realizó un entrenamiento físico para los referees del torneo, posteriormente una práctica de posicionamiento,la cual estuvo coordinada por Osvaldo Ciarrocchi (Oficial de Referato región Buenos Aires) y Luis Peyrone (Oficial de Referato región Litoral). Posteriormente, los oficiales ya nombrados, junto con Ricardo Ponce de León (Oficial de Referato región NOA) realizaron entrevistas individuales con los árbitros, evaluando los partidos del pasado domingo. A partir de las 20:30, Cristian Sánchez Ruiz (Oficial Nacional de Referato) y Javier Mancuso (Secretario Técnico de Desarrollo y Competencias) llevarán a cabo un análisis de video grupal.
“Las razones de éstas capacitaciones se basan en poder analizar las fortalezas y debilidades de cada referee, para poder seguir mejorando y de ésta manera contribuir con un mejor juego de los equipos”, explicó Sánchez Ruiz. quien a su vez agregó: «Pretendemos seguir analizando las foralezas y debilidades de los referees para seguir mejorando y con esto contribuir al mejor juego de los equipos».
Para cerrar la jornada, el Manager del PLAR NOA, Ricardo Lefort, dictará una capacitación abierta, en Old Lions Rugby Club, la cual estará basada en el aspecto defensivo.
Francisco Rubio, Director Nacional del Plan de Alto Rendimiento, explicó los objetivos de las capacitaciones: “La base de éstas capacitaciones es transmitir a todos los entrenadores de los equipos provinciales, los cuales participan en el rugby de formación de Argentina, los contenidos de Alto Rendimiento”.
Y agregó que “además estamos manteniendo reuniones personales con los entrenadores provinciales para que nos cuenten sus necesidades y así poder seguir creciendo. Por último, estamos analizando los rendimientos de los jugadores, con vistas de tener un mejor parámetro a la hora de conformar las futuras convocatorias”.
UAR