Actividad de las Uniones provinciales
Capacitacion
El viernes 27 y sábado 28 se llevó a cabo en la Unión de Rugby del Nordeste el Taller para Dirigentes que se encuadra en el Programa Gestión de Uniones Provinciales que implementa la Unión Argentina de Rugby.
La primera de las jornadas se llevó a cabo en las instalaciones del C.U.R.N.E. mientras que la segunda de ellas tuvo lugar en Sixty Rugby Club. El Taller estuvo a cargo de Eliseo Pérez, Gerente de Competencias y Desarrollo de la UAR y Víctor Luna, Oficial Nacional a cargo de la Capacitación de Dirigentes. Además se contó con la presencia de los miembros del Consejo de la Unión Provincial y representantes de los Clubes afiliados a la misma.
“La UAR pone especial énfasis en este programa que tiene un desarrollo planteado a cuatro años. En la primera etapa, aparte de presentarles el programa a todas las uniones, trabajamos en modalidad taller con los dirigentes de la unión y los clubes, abordando temas que hacen a la tarea de la conducción, analizamos la realidad de cada unión y planteamos objetivos de desarrollo a cuatro años”, explica Eliseo Pérez.
“Sobre esos objetivos cada unión plantea sus propias estrategias y establece el programa de implementación junto a sus necesidades. En la segunda etapa, se implementa un trabajo en conjunto entre la UAR, la unión provincial y los clubes, en los que se monitorea y evalúa el proceso para corregir o potenciar las distintas estrategias. Paralelamente, en esta segunda etapa se implementará una capacitación a distancia para dirigentes, consistente en una diplomatura en Gestión Deportiva orientada al Rugby que tendrá una duración aproximada de nueve meses; para ello ya estamos en conversaciones con una conocida universidad del país especialista en la materia”, completa el Gerente de Competencias y Desarrollo de la UAR.
Por su parte, Víctor Luna agrega que “este taller comienza definiendo la institución, que en este caso es la unión provincial, determinando su misión, visión y valores, para también analizar su idiosincrasia y su cultura, estableciendo procesos para cambiar aquellos paradigmas que lo ameriten ya que dificultan el desarrollo. Una vez definida la institución y su entorno, se trabaja sobre la forma de conducirla, tratando temas como liderazgo, roles y estructuras. Por último, se ven conceptos de planificación estratégica, se analiza la situación de la unión en cuestión y se establecen objetivos de Desarrollo”.
Los próximos talleres se realizarán en Santa Fe (8 de julio), Paraná (9 de julio), San Juan (1 y 2 de agosto) y Salta (29 de agosto). El objetivo de la UAR es que para fin de este año la mayoría de las uniones tengan determinados sus objetivos y estrategias, completando todas en el primer cuatrimestre del 2015.