Luis Castillo responde | MoHicanos

Luis Castillo responde

lunes, marzo 25, 2013

El presidente de la UAR habló sobre los últimos acontecimientos

Luis Castillo, presidente de la UAR - Foto: UAR

Cada vez que se viven períodos eleccionarios surgen las disputas por el poder y, muchas veces, en esas peleas salen a la luz lo peor de los seres humanos y hasta se hacen comunes las acusaciones cruzadas.

Eso pasa en todos los ámbitos y en estos tiempos en los que se vive, el rugby no es la excepción. Lo curioso es que los cruces y acusaciones surgieron en una elección parcial, en la que están en juego la plaza del vicepresidente y seis vocalías. Entonces uno se pregunta: ¿Qué pasará cuando esté en juego el sillón presidencial?

El Consejo Directivo de la UAR ha sufrido en la última semana una serie de acusaciones y hasta sacaron a la luz una serie de intercambios de mails entre varios consejeros.

Le llamaron los Rugbyleaks, propulsados desde un blog. Para muchos, se destapó una olla pesada. Para otros, las acusaciones fueron sin fundamentos.Lo cierto es que el martes se hará la asamblea de la UAR para elegir las nuevas autoridades y se llega a la misma con un clima muy enrarecido.

En una extensa charla mantenida con Luis Castillo, el presidente de la UAR habló sobre los últimos acontecimientos y explicó varios puntos en los que se basaron las acusaciones: el fraude que nunca se dio a conocer, el aporte de dinero a la Unión de Mendoza, el mal manejo financiero, la mala distribución de los recursos y el poco aporte al juego, entre otros puntos, los que fueron rebatidos uno a uno por Castillo. “Estas acusaciones me quedaron marcadas a fuego por que no puede haber nada más mentiroso que esto”, dijo. Pero vamos por parte.

-¿Cómo está viviendo este momento?
-Siempre prefiero mirar el lado positivo. El problema es que se dijeron muchas cosas ya la gente le entran las dudas ya que se hace eco de las cosas que se dicen. Eso es lógico, por eso es bueno salir a aclarar ciertos puntos.

-¿Cómo se siente en lo personal?
-Como dije, siempre miro el lado positivo de lo que te puede pasar en la vida, y en este caso, como dirigente deportivo, me parece positivo conocer algunos aspectos que desconocía, por ejemplo, la falta de madurez que todavía existe en la dirigencia del rugby del pais, que cuando la Unión Argentina está en su mejor momento, en todo punto de vista, administrativa, contable, económico financiero, deportivo, etc, y en el orden internacional, con cinco comisiones en la IRB cuando antes solo estaba el amigo Tozzi en una sola comisión. Esta falta de madurez que aprendí a conocer me refleja que evidentemente seguimos con un proceso de cambio en la cual hay que ser fuerte y luchar contra todas las adversidades con las que nos encontramos, como el dolor, la falta de respeto y las calumnias.

-¿A qué se refiere con falta de madurez?
-Esa falta de madurez, que lo digo entre comillas, implica la falta de respeto, implica la mentira, implica destruir, por que parece que es más fácil que construir, implica el difamar, y todo esto que está pasando, que lo único que genera es un gran daño que ya le hicieron al deporte con solo crear todas estas dudas. Miente, miente que algo quedará. También he aprendido que esa unidad que mostraba el interior no era tal debido a que habia presidentes con un plan preestablecido de llegar por llegar. Por que ni siquiera tenían un proyecto de trabajo y con ganas de sumarse, sino que fue un globo con el afán de llegar y de perjudicar a esta gran institución que es la Unión Argentina de Rugby. No obstante voy a seguir gestionando en función del rugby y para las 25 uniones que son integrantes y a las cuales represento.

-Hablemos de cada punto. Una de las acusaciones es la falta de claridad con respecto al fraude sufrido el año pasado.
-Es verdad. Hemos sufrido un fraude de 3 millones de pesos en 130 cheques que se dieron sin nuestro conocimiento. Con relación a esta maniobra se adoptaron las medidas tendientes a denunciar la maniobra ante la Justicia del Crimen y se dispuso la realización de una profunda auditoría a los fines de conocer los alcances. También se instruyó un sumario interno. La causa está en el Juzgado 29 por el delito de administración fraudulenta que se imputa a dos ex empleados de la Unión. La auditoría permitió detectar las maniobras perpretadas con anterioridad a lo ya denunciado. La causa se encuentra en pleno trámite y nuestra Unión ha asumido el rol de querellante. Los detalles referidos a la maniobra fraudulenta, apenas fue detectada, fueron informados al Consejo Directivo, a la IRB y a los presidentes de todas las uniones, y también a los periodistas que pidieron la información al respeto.

-En los mails se cuestiona el aporte de dinero a la Unión de Mendoza a cambio del voto
-En realidad no es así. Lo que sucedió fue lo siguiente: el día 10 de enero Ricardo Ragazzone, presidente de la Unión de Cuyo, me habló para solicitar a la UAR un préstamo por el mal momento financiero por el que estaban atravesando. Me solicita una entrevista para comentarme de los problemas financieros por los cheques sin fondos emitidos por la anterior gestión. En ese momento yo estaba de vacaciones y para otorgarle los 250.000 pesos que me pedía, debía ser aprobado, por lo menos, por los integrantes de la mesa chica. Le sugerí que pasemos el tema para febrero por que estaban muchos de vacaciones y ante la insistencia acordamos reunirnos el 22 de enero en la sede de la UAR. Allí Ragazzone llegó acompañado por el vicepersidente de la UAR, Navesi, también mendocino, y nos reunimos junto a otros dirigentes y al gerente general. Aggazzone nos contó la situación por la que estaba atravesando la Unión de Cuyo y decidimos asistirlo con el préstamo requerido por una cuestión de solidaridad hacia un presidente que recién había asumido y que se había encontrado con semejante problema financiero. Firmamos un convenio o acuerdo de préstamo, y el dinero debe ser devuelto por Mendoza de acuerdo a las remesas financieras que la UAR le otorgará durante el año 2013. Esa es la situación. Al final, es una lástima que en Mendoza, un problema financiero lo transformaron en un problema político.

-También se dijo que la UAR está con problemas financieros.
-Evidentemente hay una falta de respeto y gente que quiere confundir a la opinión pública. Por lo visto la miseria humana existe en el rugby, pero por suerte hay mucha gente buena, y son mas que los malos, que se preocupa y trabaja por el bien del rugby. Con respecto al tema financiero, debo aclarar que la UAR está saneada, sin ningún tipo de deuda, sin ningún tipo de subsidio de la nación, y con un inmueble nuevo. La UAR no le debe un peso a nadie, y eso que poner en acción a cada equipo, entre ellos a Los Pumas, nos cuesta muy mucha plata. En resumen, tenemos los sueldos al día, una institución sin deudas, la compra de un inmueble, el ejercicio contable con resultados positivos, etc. Entonces me pregunto: ¿Dónde está el mal manejo financiero? ¿De qué problema financiero me hablan? Es más: se incrementó el presupuesto y los contratos firmados con los sponsors hasta 2015 en 104 millones de pesos. La verdad es que no hay ningún problema financiero.

-Pero se habló de que no se distribuye el dinero en el juego.
-Yo preguntaría si los recursos de la UAR son mal manejados, ¿cómo es que la institución ha atendido presupuestariamente todos los aspectos deportivos? Ya que se habla de juego, hay que aclarar que se ha solventado financieramente los distintos torneos regionales, el torneo del Interior, los Campeonatos Aregntinos de mayores y juveniles, el Seven de la República, el Súper 9, mas todos los programas especiales y de capacitación que existen en la UAR. A todo esto se suma la participación de los Pampas por tres meses en el torneo de Sudáfrica, de los Jaguars en la American Cup, de nuestro seleccionado de Seven en el circuito mundial, la preparación de estos jugadores para la Copa del Mundo de juego reducido a disputarse este año en Moscú. Sin olvidar al seleccionado que participa en el torneo Sudamericano, y los que participarán en las ventanas de junio y de noviembre, y a Los Pumas que participarán en el Rugby Championship. Y nombrar a todos estos equipos es nombrar al juego. Todo lo que hace y genera la UAR va destinado al juego local e internacional.

-¿Por qué se impugnó la lista? ¿No les juega en contra?
-Lamentablemente había que hacerlo. A mí, en lo personal, me hubiera gustado que hubiera llegado a la asamblea (se realizará el martes 26). He pedido que se mantenga el equipo de este consejo por que viene trabajando muy bien y me parece acertado que se continúe con esta gestión. Por eso pedí primero que siga Navesi como vicepresidente pero no pudo por los problemas que surgieron en esa Unión. La impugnación surgió ante un pedido de Legales que fue contundente ya que explicó que no podía dejar sentado ningún precedente para el futuro. La lista no fue presentada como correspondía y lo exige el estatuto así que era imposible aceptarla. También debe quedar claro que en el Consejo hay representantes de distintas uniones y la impugnación fue votada por unanimidad, con el voto de los 12 consejeros presentes, incluído con los que propulsaban la otra lista.

-Si se hubiera aceptado la lista, ¿Cómo cree que hubiera quedado conformado el consejo?
-Si se hubiera aceptado la lista 1 ganaba por una gran mayoría, de acuerdo a nuestros cálculos por 381 votos contra 154. Contábamos con el apoyo de 13 uniones.

-¿Se mantiene el sistema de voto calificado?
-Es el sistema que tenemos. El artículo 31 indica que cada unión tiene un porcentaje de votos cada 100 jugadores afiliados. Y la diferencia de votos que existe entre una lista y otra refleja la importancia del grupo apoya a nuestra lista.

-¿Le sorprendió todo este ataque por una elección parcial?
-Claro que me sorprendió, no lo esperaba, ni tampoco esperaba que haya gente que llegue a tanto. Pero como siempre le doy un tono positivo a las cosas, prefiero no pensar mucho y seguir adelante. Pero la verdad es que nunca me hubiera imaginado que una renovación parcial del consejo directivo de la UAR haya generado tanto revuelo y de que haya un grupo que quiera posicionarse sin haber presentado nunca un proyecto. Me parece que esto es una falta de respeto, de lealtad, un golpe bajo. También me sorprendió por que de los que hoy hablan en contra hasta hace unos días me palmeaban el hombro y me decían que era un gran presidente. Son los mismos que que si bien me dicen que el problema no es conmigo son los que se ponen en la vereda del frente y eso me cuesta entender. No nos olvidemos además que llevamos tres años con un gran desafío del rugby del interior, en una institución que va cambiando y que en un proceso de crecimiento nos ha tocado conducir. Por suerte se muestra ahora una mayor difusión, un mayor juego, con un gran crecimiento en las divisiones juveniles entre los menores de 15 y de 18 años.

-Llegó a la UAR con el apoyo de un interior unido que hoy no está. ¿Cómo toma esto?
-Me molesta y me duele mucho. Por que pienso que la gestión del grupo que me acompaña y que representamos como el gran desafío por primera vez del manejo de un proceso que generó un gran cambio en la conducción de la UAR. Me duele que los mismos que me nombraron por unanimidad para continuar al frente de la institución, hoy desconozcan a quienes somos sus representantes. Ese es el dolor mas grande que tengo. Por otro lado, más allá del interior, yo quiero una Unión unida con la participación de todas las uniones, incluida la URBA. También escuché que ahora nos apoya la URBA y no el interior. Me pregunto: las 14 uniones que nos apoyan, ¿de dónde son?

-¿Le preocupa que estas disputas trasciendan a nivel mundial o perjudique la relación con los sponsors?
-Si bien a todo esto afecta mucho porque sale en todos los diarios a nivel mundial, por suerte a la IRB confía en la UAR, y los sponsors también entienden que en nuestra institución está todo bien y en orden. Ya lo dijimos al comienzo. Si se armó tanto revuelo por una elección de una vicepresidencia y seis vocalías titulares, ¿Cómo será la disputa por el sillón presidencial? Como diría otro Puma que nada tiene que ver con el rugby: “Agarrensen de las manos”. Por ahora, aunque preocupado, Castillo está tranquilo. Para el presidente de la UAR, “la casa está en orden”.

Lo que se vota y el apoyo a cada lista
En la asamblea del martes se renuevan una vicepresidencia, la que recaería en manos del sanjuanino Guillermo Quevedo, seis vocalías titulares y cinco suplentes, que se renuevan todos los años. De acuerdo a las listas presentadas, la única que quedaría en camino, de todos los cargos solo habrá dos cambios: las incorporaciones de Quevedo como vice y del ex puma Tomy Petersen, como vocal. Los demás renuevan y continúan en sus cargos.

Veamos que hubiera pasado si las dos listas estaban en condiciones para el martes (se recuerda que solo se aceptó la 1; la 2 fue impugnada):

La Lista 1 (llamada oficialista), cuenta con el apoyo de 13 uniones: Tucumán, Rosario, Salta, Entre Ríos, Santa Fe, URBA, Tierra del Fuego, Lagos, Formosoa, Jujuy, URNE (Noreste), San Juan y Santiago del Estero.

La lista 2 (la impugnada, de la oposición), cuenta con el apoyo de 11 uniones: Mendoza, Córdoba, Mar del Plata, Sur, Uroba, Misiones, San Luis, Chubut, Alto Valle, Austral (Comodoro Rivadavia), y Andina (Catamarca y La Rioja).

La restante Unión, Santa Cruz, no vota por ser invitada. De acuerdo a los cálculos de los votos que corresponden a cada unión, la Lista 1 obtendría 381 votos contra 154 de la Lista 2.

Por Tomás Gray
Diario La Gaceta

Tags: , , , , , ,

VIDEO | RC 2025 | NZL v RSA | F5 | En el arranque de la fecha 5 del Rugby Championship 2025, Nueva Zelanda derroto a Australia por 33-24 en tremendo partido. Cam Roigard que le dio otra dinámica al ataque neozelandes fue el man of the match. https://mohicanosrugby.com/nzl-derroto-a-australia-en-gran-partido/ #mohicanosrugby #fotopr
Nueva Zelanda derroto a Australia en tremendo partido en el arranque de la fecha 5 del RC 2025 #mohicanosrugby
RC 2025 | AUSTRALIA | F5 | El entrenador de los Wallabies, Joe Schmidt, realizó seis cambios en su equipo titular para el partido del sábado por el Rugby Championship, visitando a los All Blacks en Auckland. https://mohicanosrugby.com/australia-con-seis-cambios/ #mohicanosrugby #fotopr

Formacion de Australia v All Blacks (1er test)

Australia: 15 Max Jorgensen, 14 Harry Potter, 13 Joseph-Aukuso Suaalii, 12 Len Ikitau, 11 Corey Toole, 10 James O’Connor, 9 Tate McDermott, 8 Harry Wilson (c), 7 Fraser McReight, 6 Tom Hooper, 5 Lukhan Salakaia-Loto, 4 Nick Frost, 3 Taniela Tupou, 2 Billy Pollard, 1 James Slipper
Suplentes: 16 Brandon Paenga-Amosa, 17 Angus Bell, 18 Allan Alaalatoa, 19 Jeremy Williams, 20 Carlo Tizzano, 21 Ryan Lonergan, 22 Tane Edmed, 23 Filipo Daugunu

Eden Park, Auckland
Kick-off: 17:05 local (06:05 BST, 05:05 GMT)
Referee: Andrea Piardi (FIR)
Asistentess: Matthew Carley (RFU) y Morné Ferreira (SARU)
TMO: Marius Jonker (SARU)
FPRO: Andrew Jackson (RFU)
RC 2025 | NUEVA ZELANDA | F5 | Los selectores de los All Blacks han nombrado a su equipo para jugar contra Australia en Eden Park este sábado por la noche, con Ardie Savea como capitán del equipo luego de una lesión en el hombro de Scott Barrett. https://mohicanosrugby.com/all-blacks-confirmaron-su-equipo/ #mohicanosrugby #fotoaru

Formación de los All Blacks v Australia (1er test)

1. Ethan de Groot (36)
2. Codie Taylor (101) (Vice-Captain)
3. Tyrel Lomax (47)

4. Fabian Holland (7)
5. Tupou Vaa’i (44)

6. Simon Parker (3)
7. Ardie Savea (101) (Captain)
8. Wallace Sititi (13)

9. Cam Roigard (12)
10. Beauden Barrett (140)

11. Caleb Clarke (29)
12. Jordie Barrett (75) (Vice-Captain)
13. Billy Proctor (8)
14.  Leroy Carter (1)

15.  Will Jordan (48)

Suplentes
16.  Samisoni Taukei’aho (37)
17. Tamaiti Williams (21)
18. Fletcher Newell (29)
19. Patrick Tuipulotu (54)
20. Peter Lakai (3)
21. Cortez Ratima (16)
22. Quinn Tupaea (19)
23.  Damian McKenzie (68)

Lesionados: Scott Barrett, Ollie Norris, Emoni Narawa, Timoci Tavatavanawai.
RC 2025 | ARGENTINA | F5 | El entrenador de Argentina, Felipe Contepomi, dio a conocer el XV titular para enfrentar a Sudafrica este sábado 27 de septiembre en Durban a partir de las 12:10 hs. (ARG) por la fecha 5 del Rugby Championship 2025. https://mohicanosrugby.com/los-pumas-tienen-equipo-83/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Argentina v Springboks en el Kings Park de Durban:

1. VIVAS, Mayco (35 caps)
2. MONTOYA, Julián (112 caps) (Capitán)
3. SCLAVI, Joel (31 caps)

4. MOLINA, Franco (16 caps)
5. PAULOS, Lucas (17 caps)

6. MATERA, Pablo (116 caps) (Vicecapitán)
7. KREMER, Marcos (77 caps)
8. OVIEDO, Joaquín (17 caps)

9. GARCÍA, Gonzalo (15 caps)
10. CARRERAS, Santiago (59 caps)

11. CARRERAS, Mateo (30 caps)
12. CHOCOBARES, Santiago (31 caps)
13. CINTI, Lucio (38 caps)
14. ISGRÓ, Rodrigo (11 caps)

15. MALLÍA, Juan Cruz (46 caps) (Vicecapitán)

Suplentes
16. RUIZ, Ignacio (22 caps)
17. WENGER, Boris (2 caps)
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (5 caps)
19. PETTI, Guido (93 caps)
20. RUBIOLO, Pedro (27 caps)
21. GONZÁLEZ, Juan (46 caps)
22. BENÍTEZ CRUZ, Simón (5 caps)
23. ALBORNOZ, Tomás (19 caps)
RC 2025 | SUDAFRICA | F5 | El entrenador de los Springboks, Rassie Erasmus, optó por la consistencia en la alineación para su penúltimo partido del Rugby Championship 2025 ante Argentina a jugarse en el Hollywoodbets Kings Park de Durban este sábado. El coach realizo solo dos cambios en relacion al equipo que consiguió una victoria récord de 43-10 contra los All Blacks en Wellington hace menos de dos semanas. https://mohicanosrugby.com/los-springboks-tienen-su-xv/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Los Springboks v Argentina en Durban:
15 Damian Willemse (DHL Stormers) – 43 caps, 66 points (6t, 9c, 4p, 2dg)

14 Cheslin Kolbe (Tokyo Sungoliath) – 44 caps, 121 points (20t, 3c, 5p)
13 Canan Moodie (Vodacom Bulls) – 18 caps, 40 pts (8t)
12 Damian de Allende (Wild Knights) – 91 caps, 55 points (11t)
11 Ethan Hooker (Hollywoodbets Sharks) – 3 caps, 0 points

10 Sacha Feinberg-Mngomezulu (DHL Stormers) – 13 caps, 58 points (17c, 8p)
9 Cobus Reinach (DHL Stormers) – 44 caps, 75 pts (15t)

8 Jasper Wiese (Urayasu D-Rocks) – 37 caps, 10 points (2t)
7 Pieter-Steph du Toit (Toyota Verblitz) – 91 caps, 60 pts (12t)
6 Siya Kolisi (c)(Hollywoodbets Sharks) – 96 caps, 65 points (13t)

5 Ruan Nortje (Vodacom Bulls) – 11 caps, 0 pts
4 Eben Etzebeth (Hollywoodbets Sharks) – 136 caps, 35 points (7t)

3 Thomas du Toit (Bath) – 28 caps, 5 pts (1t)
2 Malcolm Marx (Kubota Spears) – 82 caps, 120 pts (24t)
1 Ox Nche (Hollywoodbets Sharks) – 45 caps, 0 pts

Suplentes:
16 Jan-Hendrik Wessels (Vodacom Bulls) – 7 caps, 10 pts (2t)
17 Boan Venter (Edinburgh) – 4 caps, 5 pts (1t)
18 Wilco Louw (Vodacom Bulls) – 22 caps, 0 pts
19 RG Snyman (Leinster) – 44 caps, 15 points (3t)
20 Kwagga Smith (Shizuoka Blue Revs) – 57 caps, 55 points (11t)
21 Morne van den Berg (Lions) – 3 caps, 10 points (2t)
22 Manie Libbok (Kintetsu Liners) – 22 caps, 128 pts (1t, 42c, 13p)
23 Andre Esterhuizen (Hollywoodbets Sharks) – 23 caps, 10 pts (2t)
RC 2025 | F5

Sab, Sep 27, 2025
NZL 33-24 AUS
RSA v ARG
Posiciones >>

CBA '25 | F16

Sab, Oct 04, 2025
San Martin v Urú Curé
C.Paz v Tala
Tablada v P. Bajo
JVM v Athletic
Jockey v Univ.
Posiciones >>


WRWC 2025 | CF

Sab, Sep 13, 2025
CF1 - NZL 46-17 RSA
CF2 - CAN 46-5 AUS
Dom, Sep 14, 2025
CF3 - FRA 18-13 IRE
CF4 - ENG 40-8 SCO


WRWC 2025 | SF

Vie, Sep 19, 2025
NZL 19-34 CAN
Sab, Sep 20, 2025
ENG 35-17 FRA

WRWC 2025 | Final

Sab, Sep 27, 2025
NZL 42-26 FRA | Bronce
CAN v ENG | Oro

PNC 2025 | Final

Sab, Sep 20, 2025
Final
JPN 27-33 FIJ

Tercer Puesto
Sab, Sep 20, 2025
TGA 35-24 CAN

QUALY RWC 2025

Sab, Sep 20, 2025
SAM 32-32 CHI
Sab, Sep 27, 2025
CHI 12:30 SAM


Seguinos en twitter

@mohicanos


Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby


FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram