Chile clasificó al mundial
QUALY RWC '27 | Chile 31-12 Samoa | P2
Chile aseguró su clasificación para una segunda Rugby World Cup Masculina tras una emocionante victoria 31-12 sobre Samoa en el partido de vuelta del playoff Sudamérica/Pacífico disputado este sabado en el Estadio Sausalito de Viña del Mar. Serán tres los representantes sudamericanos, a la espera de la posibilidad de un cuarto equipo.
Este celebrado triunfo convierte a Chile en el 23.º equipo en clasificar al torneo ampliado de 24 equipos en Australia, su segunda participación en el máximo escenario del rugby.
Una multitud de apasionados aficionados, vestidos de rojo, llenó el Estadio Sausalito mientras Chile se aseguraba un codiciado puesto en la Rugby World Cup Masculina 2027. Esta victoria marcó un hito para el rugby chileno, demostrando su creciente destreza a nivel mundial.
El partido fue una revancha de alto riesgo tras un dramático encuentro el fin de semana anterior en Salt Lake City, Utah, donde Chile desperdició una ventaja de 19 puntos, lo que permitió a Samoa remontar y asegurar un empate 32-32. Con la clasificación a Australia 2027 en juego, Los Cóndores, liderados por su capitán Clemente Saavedra, fue superior a lo largo de los 80 minutos.
En la primera mitad, Chile se fue al descanso con una ventaja de trece puntos gracias a su valiente defensa y a su capacidad para convertir en puntos las pocas oportunidades que Samoa le brindó. Tras un penal fallado por Martin Talapusi, Santiago Videla anotó dos, el segundo después de que el octavo Abraham Papali’I recibiera una tarjeta amarilla. En esos diez minutos, Los Cóndores aprovecharon el hombre extra anotando un try a través del medio scrum Benjamin Videla, convertido por su hermano mayor. Un segundo try del zaguero Iñaki Ayarza los puso arriba 18-0 antes de que Samoa contraatacara con un try del centro Melani Nanai por la izquierda para irse al descanso 18-7.
Los samoanos tardaron 24 minutos en cruzar la línea de try una vez más, cuando el ingresado Jonah Mahu’u emergió como anotador desde el fondo de un ruck, reduciendo la diferencia a seis puntos. Videla pronto aumentó la diferencia a nueve y luego a doce con un penal de larga distancia a pocos minutos del final.
Ambos equipos tuvieron oportunidades de ataque en los minutos finales, pero no hubo tiempo suficiente para revertir la merecida victoria chilena. Sobre el final, un balón recuperado en sus propios 22 metros generó un profundo contrataque que terminó con el wing Nicolás Saab volando debajo de los postes para desatar el gran festejo chileno.
Samoa, que ha participado en todas las Rugby World Cups desde 1991, ahora tiene una última oportunidad de llegar a Australia 2027 a través del Torneo de Clasificación Final en Dubái del 8 al 18 de noviembre. Se unirán a Bélgica y Namibia con el ganador del playoff de ida y vuelta entre Brasil y Paraguay, programado para el 11 y 18 de octubre en Asunción y São Paulo, para completar la alineación de cuatro equipos.
Chile ahora espera el sorteo de la Rugby World Cup 2027 en diciembre de 2025 para conocer a sus rivales de grupo. La onceava Rugby World Cup Masculina, que se celebrará en Australia del 1º de octubre al 13 de noviembre de 2027, promete una nueva era para el rugby con un formato ampliado de 24 equipos, seis grupos de cuatro y una ronda de octavos de final, lo que aporta un nuevo impulso a la competición.
Los Cóndores debutaron en la Rugby World Cup de 2023 con derrotas ante Japón (42-12), Inglaterra (71-0), Samoa (43-17) y Argentina (59-5). A pesar de los resultados, su vibrante y colorida afición brilló en el torneo, un espíritu que mantuvieron en esta campaña clasificatoria. Bajo la dirección del entrenador Pablo Lemoine —ex estrella uruguaya en 1999 y 2003, y entrenador de Los Teros en 2015—, Chile ha consolidado su lugar en la élite del rugby desde que asumió el mando en 2017.
También fue crucial en el renacimiento del rugby chileno la introducción del Super Rugby Américas, la competencia profesional regional financiada por World Rugby y organizada por Sudamérica Rugby, donde todos menos dos de los 23 jugadores que saltaron a la cancha hoy hicieron su debut en el rugby de alto rendimiento con Selknam, la franquicia con sede en Santiago.
SAR