Y las jugadas de penal?
Son una especie en extincion?

Irlanda v All Blacks
Sin contar el Super 14 donde esporadicamente se observan algunas, es notable como las jugadas de penal han quedado guardadas en algun cajon de los recuerdos. En los partidos internacionales practicamente no se ven y el rugby que vemos salvo algunos casos puntuales se torna para el espectador un rugby muy previsible, esquematizado y sin mayores variantes a la hora de resolver situaciones que el mismo juego presenta.
Me sirve como ejemplo el partido del Mundial Juvenil M-20 entre Argentina y Uruguay que ganaron Los Pumitas. Durante el desarrollo de este partido, Los Pumitas tuvieron varios penales a favor dentro de las 10 yardas ataque. Como estos penales no estaban debajo de los palos, sino que fueron otorgados dentro del area de la linea de 5 (touch) y las 10 las alternativas posibles eran:
1) Jugar
2) Patear a los palos
3) Ir a un line-out
4) Pedir scrum
5) Patear un corto up & under
6) Patear cruzado al wing del abierto
7) Hacer una jugada de penal
La opcion 2 que seria logica, no es tan factible debido a la posicion, aunque no totalmente descartable dependiendo de las caracteristicas de los pateadores. En el caso del equipo nacional en todas las veces que estuvo en esa situacion, tomo la opcion 3. (Pateo buscando el line-out)
La pregunta que me hago es:
Estando tan cerca de la linea de try y teniendo la posesion de la pelota vamos a ir a dividirla disputandola en un line para volver a obtener lo que ya tenemos?
Obviamente se apunta a generar una formacion para intentar penetrar ya sea con un maul del line con pelota controlada o forwards lanzados de punta a partir de alli o desde alli, pero el primer paso es volver a obtener la pelota en el line, y que pasa sino la obtenemos?
Logicamente desperdiciamos una oportunidad de ataque dividiendo una pelota que ya era nuestra desde antes de ir a jugar un line. Por supuesto que la opcion 3 es totalmente valida si nos encontramos en cualquier otro punto de la cancha con el objetivo de avanzar metros y ganar posiciones en el campo, pero entre las 5 y 10 yardas se justifica este tipo de jugadas?
Por supuesto que haciendo esto estamos jugando lo que dirian algunos un rugby seguro pero es seguro solo si volvemos a ganar la pelota y a la pelota hay que ganarla primero. Teniendo esa posesion de antemano y tan cerca de la linea de try, no surtiria el mismo efecto ir a formar el mismo maul que formariamos de line lanzando los forwards de punta y agrupados?
Y si nos vamos un poco mas alla y utilizamos variantes digo, no seria esta una oportunidad para hacer algo que nadie espera y meter una jugada de pizarron de penal? Donde quedaron esas variantes en el rugby actual?
No estamos muy atados a un esquema demasiado rigido? (Palos, line y scrum)
A veces no estan cansados de ver ese rugby de pick & go estatico con pelotas demoradas adentro de las formaciones eternamente por los medios para luego buscar romper por donde no se puede avanzar? A veces parece que estan como empecinados en buscar un camino por donde la puertas estan totalmente cerradas, y ni hablar de los equipos que en esta formacion no respetan la linea de ventaja, estan permanentemente en offside y no dejan jugar. Y con esto no estoy diciendo que a veces no sea necesario recurrir a ello, hacer una pausa y reorganizar el ataque y que esta plataforma nos sirva a tal efecto, sino que veo que se hace un abuso de esta formacion.
No es acaso el rugby un juego que debe jugarse por donde hay menos gente?
Donde se perdio en el tiempo ese rugby de ritmo infernal, limpieza rapida de la pelota y el juego a los espacios vacios o la pelota a la punta?
Por Pablo Csaky