Un Animal | MoHicanos

Un Animal

domingo, abril 26, 2009

Podriamos haber discutido durante años pero nunca nos habríamos puesto de acuerdo. El mejor jugador que habiamos tenido no tenía nombre. no sabiamos quien era, simplemente porque no lograbamos coincidir en las opiniones. Para unos era el «Pocho» Garay, para otros el elegido era «Mosquito» Genera. Para nosotros (y nosotros eramos Fonseca y yo solamente) era «Borges». la discusión no tenía sentido porque segun nosotros (los mismos nosotros de antes) Borges habia marcado un antes y un despues en una cancha de rugby.

Me puse como loco cuando el Negro intento explicarme porque «mosquito» había sido mejor. Hice a un lado los fernet, acomode a un costado las servilletas de papel y el maní y empecé a explicarle; pausada pero firmemente las razones de nuestra elección.

Cuando apareció un martes a la noche en entrenamiento, haciamos memoria y comentabamos en la mesa, se presento al entrenador invocando su condicion de medio scrum frente a la clasica pregunta que recibia a los «nuevos». Vos de que jugás?. Recordabamos intervenciones fantasticas y extravagantes de tipos que habian respondido «de scrum» o el Tucumano que exhibia credenciales de apertura y tenía el mismo pase que cualquier jugador normal con ambos brazos atados firmemente con alambre y al cuerpo.

Aunque Borges se presento como medio scrum su respuesta no fue tenida nunca en cuenta. Era un clasico para un entrenador como el que teniamos pedir explicaciones que no escuchaba, respuestas que no le interesaban y opiniones que nunca consideraba. Asi fue que Borges siguio entrenando de tres cuartos y jugando de lo que lo pusieran…eso siempre que lo pusieran; cosa que no pasaba seguido. Una tarde de domingo, porque en esos años todavía se jugaba ese día, Borges se paso un partido entero de reserva jugando de centro y viendo como los rivales se le colaban por los costados y los gritos del entrenador le mataban la autoestima lentamente.

Al terminar el partido entendió claramente lo que ya sabia de antemano, que ese no era su puesto y que quizás, quien lo sabía, ese había sido su ultimo partido por mucho tiempo. Asi estaban las cosas cuando en la primera mitad del partido de primera el «perro» se golpea una mano. Por mas que se la vendaron y encintaron no la podía mover. Le costaba horrores tomar la pelota y no hablemos de tacklear o aunque mas no fuera agarrar. Si nunca lo habia hecho con el cuerpo al cien por ciento no había posibilidades que lo hiciera ahora que estaba lesionado.

El «perro» termino afuera de la cancha y el equipo con un hueco que no podía llenar. el tiempo fue pasando y cada vez se complicaba mas el resultado. El equipo estaba partido en dos, no había conexion entre forwards y tres cuartos, no habia ideas, no habia pausa, no habia vertigo.

Para el entretiempo las opciones que quedaban no eran potables y el entrenador masticando bronca y con los ojos inyectados de amenazas latentes lo llamo a Borges. Le explico lo que esperaba de él, que no era mucho mas que decoro. Lo amedrento y le quito la poca confianza que podía quedarle, fiel a su estilo.

Si todo lo que conte lo consideramos el «antes» ahora empezaba el «después». silbato, patada a cargar de los rivales, buena recepcion de un primera linea, un par de metros hacia adelante y un ruck sólido, Borges que se acerca, levanta la vista para ambos lados, mitad de cancha. Levanta la pelota y entiende que no hay mas verguenza en el rectangulo de juego; un amague, dos amagues, un pique muy corto, freno y otra salida explosiva, la marca frente al fullback encimada y pase a la derecha al wing que venía acompañando. Try! Try!, gritos, locura medida pero locura al fin. Una nueva salida con un movimiento casi calcado pero ahora, en vez de correr, Borges decide jugar al apertura con un pase recto y veloz de mas de 20 metros; hay juego, avance, un salteo y Borges emerge hecho un rayo entre el segundo centro y el fullback. Carrera impresionante de 30 metros y el try mas simple que vi en mi vida.

Este Borges era cosa seria. Tanto asi que el entrenador ya no insultaba, no hablaba. No conocía palabras de aliento ni estaba en su capacidad poder reconocer algún merito. Asi fueron pasando las jugadas y Borges las hacia todas. No había tackle que lo detuviera no había pase complicado para dar, ni amague que no pudiera hacer. Ese partido lo terminamos ganando por mucho, en realidad lo termino ganando Borges. Habíamos descubierto una nueva estrella, un diamante en bruto que en solo 40 minutos se había pulido hasta ser la joya mas preciada del equipo.

Los días fueron pasando y la verdad fue que Borges siguió jugando bien pero alternando los partidos en que entraba de titular y los que lo veian empezar de suplente. El entrenador no podía superar la barrera de los códigos del deporte que dicen que cualquiera que venga de afuera no puede ganarse un espacio rapidamente en un equipo suyo. No importaba lo bueno, no interesaba que no hubiera reemplazo, Borges tenía que ver como, en algo similar a una tombola, se decidia quien se ponía la 9 en cada partido; una lotería donde nunca tenía número.

Los partidos pasaban y Borges la seguía rompiendo. Sus acciones con el equipo crecian y los celos del entrenador se multiplicaban. Una tarde que recuerdo especialmente, estabamos precalentando para empezar un partido complicado con uno de esos equipos pesados que logran, inexplicablemente, que 80 minutos de empujar gente les proporcionen satisfacción. Esperabamos un juego aspero y horrible, teniamos depositada la confianza en tener algunas pelotas y poder movernos con velocidad para marcar la diferencia. Borges entraba de titular extrañamente y eso nos motivaba un poco mas. El partido se presento como pensabamos, espantoso, trabado, mezquino, lento, aburrido. Solamente dos veces en el primer tiempo logramos pasar la mitad de la cancha con una patada al fondo y una carrera veloz de Borges que termino en try. No mucho más para destacar.

Para el comienzo del segundo tiempo no presentamos cambios, las palabras del entrenador apelaron a la idea consagrada de poner «huevos» y «pelearlas todas». Hicimos lo que nos pidió mientras pudimos, sostuvimos el scrum hasta que en un derrumbe el hooker, Jimmy, se lesionó un hombro. El entrenador nos sorprendió a todos poniendo al «perro» en la cancha, todavía con la mano vendada y recién haciendo su regreso lento a los entrenamientos. El hooker por el medio scrum. Y Borges? nos preguntamos todos. Pasa de hooker Borges! se escucho. Nos miramos sin entender pero Borges sabiendo que con el entrenador no se discute se puso al medio de los primeras líneas nuestros, enfrentando a dos gordos característicos de un equipo como nuestro rival de esa tarde. Cuando el arbitro hizo seguir el juego el scrum conectó y se llevó las costillas de Borges, en un acto de «contricción» casi religiosa logrando una posición casi fetal. Conclusión: perdimos una estrella en ascenso y el entrenador sonrió por segunda vez en un año. De Borges nunca supimos nada más. Del entrenador sabemos todo por mas que el se obstine en este preciso momento, en esta misma mesa, en tratar de convencernos de que Borges pidió voluntariamente suicidar sus huesos en ese scrum.

Por Marcelo Lopez

Tags: , , , , , , ,

RC 2025 | AUSTRALIA | F5 | El entrenador de los Wallabies, Joe Schmidt, realizó seis cambios en su equipo titular para el partido del sábado por el Rugby Championship, visitando a los All Blacks en Auckland. https://mohicanosrugby.com/australia-con-seis-cambios/ #mohicanosrugby #fotopr

Formacion de Australia v All Blacks (1er test)

Australia: 15 Max Jorgensen, 14 Harry Potter, 13 Joseph-Aukuso Suaalii, 12 Len Ikitau, 11 Corey Toole, 10 James O’Connor, 9 Tate McDermott, 8 Harry Wilson (c), 7 Fraser McReight, 6 Tom Hooper, 5 Lukhan Salakaia-Loto, 4 Nick Frost, 3 Taniela Tupou, 2 Billy Pollard, 1 James Slipper
Suplentes: 16 Brandon Paenga-Amosa, 17 Angus Bell, 18 Allan Alaalatoa, 19 Jeremy Williams, 20 Carlo Tizzano, 21 Ryan Lonergan, 22 Tane Edmed, 23 Filipo Daugunu

Eden Park, Auckland
Kick-off: 17:05 local (06:05 BST, 05:05 GMT)
Referee: Andrea Piardi (FIR)
Asistentess: Matthew Carley (RFU) y Morné Ferreira (SARU)
TMO: Marius Jonker (SARU)
FPRO: Andrew Jackson (RFU)
RC 2025 | NUEVA ZELANDA | F5 | Los selectores de los All Blacks han nombrado a su equipo para jugar contra Australia en Eden Park este sábado por la noche, con Ardie Savea como capitán del equipo luego de una lesión en el hombro de Scott Barrett. https://mohicanosrugby.com/all-blacks-confirmaron-su-equipo/ #mohicanosrugby #fotoaru

Formación de los All Blacks v Australia (1er test)

1. Ethan de Groot (36)
2. Codie Taylor (101) (Vice-Captain)
3. Tyrel Lomax (47)

4. Fabian Holland (7)
5. Tupou Vaa’i (44)

6. Simon Parker (3)
7. Ardie Savea (101) (Captain)
8. Wallace Sititi (13)

9. Cam Roigard (12)
10. Beauden Barrett (140)

11. Caleb Clarke (29)
12. Jordie Barrett (75) (Vice-Captain)
13. Billy Proctor (8)
14.  Leroy Carter (1)

15.  Will Jordan (48)

Suplentes
16.  Samisoni Taukei’aho (37)
17. Tamaiti Williams (21)
18. Fletcher Newell (29)
19. Patrick Tuipulotu (54)
20. Peter Lakai (3)
21. Cortez Ratima (16)
22. Quinn Tupaea (19)
23.  Damian McKenzie (68)

Lesionados: Scott Barrett, Ollie Norris, Emoni Narawa, Timoci Tavatavanawai.
RC 2025 | ARGENTINA | F5 | El entrenador de Argentina, Felipe Contepomi, dio a conocer el XV titular para enfrentar a Sudafrica este sábado 27 de septiembre en Durban a partir de las 12:10 hs. (ARG) por la fecha 5 del Rugby Championship 2025. https://mohicanosrugby.com/los-pumas-tienen-equipo-83/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Argentina v Springboks en el Kings Park de Durban:

1. VIVAS, Mayco (35 caps)
2. MONTOYA, Julián (112 caps) (Capitán)
3. SCLAVI, Joel (31 caps)

4. MOLINA, Franco (16 caps)
5. PAULOS, Lucas (17 caps)

6. MATERA, Pablo (116 caps) (Vicecapitán)
7. KREMER, Marcos (77 caps)
8. OVIEDO, Joaquín (17 caps)

9. GARCÍA, Gonzalo (15 caps)
10. CARRERAS, Santiago (59 caps)

11. CARRERAS, Mateo (30 caps)
12. CHOCOBARES, Santiago (31 caps)
13. CINTI, Lucio (38 caps)
14. ISGRÓ, Rodrigo (11 caps)

15. MALLÍA, Juan Cruz (46 caps) (Vicecapitán)

Suplentes
16. RUIZ, Ignacio (22 caps)
17. WENGER, Boris (2 caps)
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (5 caps)
19. PETTI, Guido (93 caps)
20. RUBIOLO, Pedro (27 caps)
21. GONZÁLEZ, Juan (46 caps)
22. BENÍTEZ CRUZ, Simón (5 caps)
23. ALBORNOZ, Tomás (19 caps)
RC 2025 | SUDAFRICA | F5 | El entrenador de los Springboks, Rassie Erasmus, optó por la consistencia en la alineación para su penúltimo partido del Rugby Championship 2025 ante Argentina a jugarse en el Hollywoodbets Kings Park de Durban este sábado. El coach realizo solo dos cambios en relacion al equipo que consiguió una victoria récord de 43-10 contra los All Blacks en Wellington hace menos de dos semanas. https://mohicanosrugby.com/los-springboks-tienen-su-xv/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Los Springboks v Argentina en Durban:
15 Damian Willemse (DHL Stormers) – 43 caps, 66 points (6t, 9c, 4p, 2dg)

14 Cheslin Kolbe (Tokyo Sungoliath) – 44 caps, 121 points (20t, 3c, 5p)
13 Canan Moodie (Vodacom Bulls) – 18 caps, 40 pts (8t)
12 Damian de Allende (Wild Knights) – 91 caps, 55 points (11t)
11 Ethan Hooker (Hollywoodbets Sharks) – 3 caps, 0 points

10 Sacha Feinberg-Mngomezulu (DHL Stormers) – 13 caps, 58 points (17c, 8p)
9 Cobus Reinach (DHL Stormers) – 44 caps, 75 pts (15t)

8 Jasper Wiese (Urayasu D-Rocks) – 37 caps, 10 points (2t)
7 Pieter-Steph du Toit (Toyota Verblitz) – 91 caps, 60 pts (12t)
6 Siya Kolisi (c)(Hollywoodbets Sharks) – 96 caps, 65 points (13t)

5 Ruan Nortje (Vodacom Bulls) – 11 caps, 0 pts
4 Eben Etzebeth (Hollywoodbets Sharks) – 136 caps, 35 points (7t)

3 Thomas du Toit (Bath) – 28 caps, 5 pts (1t)
2 Malcolm Marx (Kubota Spears) – 82 caps, 120 pts (24t)
1 Ox Nche (Hollywoodbets Sharks) – 45 caps, 0 pts

Suplentes:
16 Jan-Hendrik Wessels (Vodacom Bulls) – 7 caps, 10 pts (2t)
17 Boan Venter (Edinburgh) – 4 caps, 5 pts (1t)
18 Wilco Louw (Vodacom Bulls) – 22 caps, 0 pts
19 RG Snyman (Leinster) – 44 caps, 15 points (3t)
20 Kwagga Smith (Shizuoka Blue Revs) – 57 caps, 55 points (11t)
21 Morne van den Berg (Lions) – 3 caps, 10 points (2t)
22 Manie Libbok (Kintetsu Liners) – 22 caps, 128 pts (1t, 42c, 13p)
23 Andre Esterhuizen (Hollywoodbets Sharks) – 23 caps, 10 pts (2t)
RUGBY JUVENIL NACIONAL | El seleccionado regional de Alto Valle se quedó con el trofeo del certamen disputado en Calafate Rugby Club de la provincia de Chubut tras terminar el torneo invicto con 3 victorias y así sumar 15 puntos. https://mohicanosrugby.com/m16-desarrollo-sur-alto-valle-campeon/ #mohicanosrugby #fotouar
RUGBY DE OPINION | "Fue doloroso" Fueron las palabras del entrenador Scott Robertson sobre la peor derrota de los All Blacks ante los Springboks. Dijo que la derrota había «dolido» al equipo, mientras se preparan para recibir a los Wallabies en Eden Park en Auckland el sábado por la noche. https://mohicanosrugby.com/fue-doloroso/ #mohicanosrugby #actionsports
RC 2025 | F5

Sab, Sep 27, 2025
NZL v AUS
RSA v ARG
Posiciones >>

CBA '25 | F16

Sab, Oct 04, 2025
San Martin v Urú Curé
C.Paz v Tala
Tablada v P. Bajo
JVM v Athletic
Jockey v Univ.
Posiciones >>


WRWC 2025 | CF

Sab, Sep 13, 2025
CF1 - NZL 46-17 RSA
CF2 - CAN 46-5 AUS
Dom, Sep 14, 2025
CF3 - FRA 18-13 IRE
CF4 - ENG 40-8 SCO


WRWC 2025 | SF

Vie, Sep 19, 2025
NZL 19-34 CAN
Sab, Sep 20, 2025
ENG 35-17 FRA

WRWC 2025 | Final

Sab, Sep 27, 2025
NZL v FRA | Bronce
CAN v ENG | Oro

PNC 2025 | Final

Sab, Sep 20, 2025
Final
JPN 27-33 FIJ

Tercer Puesto
Sab, Sep 20, 2025
TGA 35-24 CAN

QUALY RWC 2025

Sab, Sep 20, 2025
SAM 32-32 CHI
Sab, Sep 27, 2025
CHI 12:30 SAM


Seguinos en twitter

@mohicanos


Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby


FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram