Santiago, el rey del try
Ironías del destino: Santiago Gómez Cora es más reconocido en el exterior que en la Argentina. En el mundillo del seven, es célebre por ser el rey del try. Suma 213 conquistas, lo que lo eleva al máximo anotador de la historia, y marcó 1085 puntos que lo ubican en el 4° lugar, bastante lejos de la leyenda inglesa Ben Gollings, dueño del récord, con 1889 tantos. El quiebre de marcas y las cifras no desvelan a Santiago, el capitán del seleccionado nacional que el domingo pasado se consagró campeón en San Diego, en la cuarta etapa del circuito mundial, y que se alista para afrontar la Copa del Mundo, que se jugará en Dubai dentro de 17 días.
Santi está a la altura de las estrellas. Es más conocido afuera que en la URBA. Está al nivel de Waisale Serevi y Karl Tenana», elogia Pablo, su hermano mayor, también partícipe en la gesta estadounidense, el segundo título argentino en la historia del circuito de seven. Los hermanos Gómez Cora encarnan el sentiemiento del club Lomas y son sus embajadores en el mundo.
Volvamos a Santiago, el emperador del try. Despuntaba los 20 años cuando asombró a todos por tener la velocidad de un rayo. En lo previo al Mundial de 1999, los Pumas jugaron un amistoso de preparación con Lomas. En aquel partido, Gómez Cora le ganó en carrera a Diego Albanese y marcó un try después de un trazado mágico y ligero de más de 60 metros. Ricardo Paganini y Gonzalo Albarracín tomaron nota del nombre del wing del equipo de Longchamps. Al año siguiente, Santiago se presentó en el circuito de Durban.
Pero la grandeza no es un regalo, sino la meta a la que se llega tras un camino de esfuerzos. En 2001, Santiago se estrelló contra la frustración: se quedó fuera del plantel que participó del Mundial de seven de Mar del Plata. Estuvo en las primeras convocatorias, pero fue desafectado en el trial final.
La revancha no tardó en llegar. Desde 2002, Gómez Cora es número fijo en el seleccionado de seven y hoy, a 17 días del Mundial de Dubai, cuenta con el orgullo de ser el capitán.
«El Mundial no es la meta. Queremos crecer torneo a torneo, pero no te voy a negar que es un sueño, un anhelo de siempre», dijo el goleador en diálogo con www.irb.com .
Las posibilidades argentinas en el Mundial se incrementaron notablemente tras el logro en San Diego. Pablo Gómez Cora le contó a LA NACION para qué realmente están los Pumas: «Hay seis equipos que pueden ganar el título, y entre ellos estamos nosotros. El resto son Nueva Zelanda, Sudáfrica, Inglaterra, Fiji y Samoa».
El plantel nacional, que regresó ayer al país tras el título en San Diego, retomará las prácticas el miércoles que viene y tres días después viajará rumbo a Dubai.
El secreto de la evolución argentina lo ofrece Santiago Gómez Cora: «No pensamos tanto en el juego o en el try, sino en formar un grupo. Somos uno de los pocos seleccionados integrados por jugadores amateurs y jugamos más que nada con el corazón». Es la palabra del capitán.
Nicolas Balinotti
Diario La Nacion