Movimientos | MoHicanos

Movimientos

miércoles, febrero 11, 2009

Hace algunos años atrás, Pierre Villepreux decía que el rugby del futuro debería ser espectacular y eficiente. Espectacular porque no sólo debía ser divertido para los jugadores, sino que también debía serlo para el público que lo presenciaba.

Pero, al mismo tiempo, decía el entrenador francés, eficiente, porque además de un juego espectacular, se jugaba para poder ganar ya que nada por más espectacular que sea puede cambiar el placer de una victoria.

Esto nos remite a otra idea: el rugby debe ser un juego dinámico, donde prevalezca la continuidad. Sin distinción de forwards ni de backs. Reduciendo las antiguas diferencias del juego de cada una de las secciones, sin cristalización de roles ni obediencia a esquemas perimidos.

DatWebdigital.com

Por ejemplo: que un forward cumpla circunstancialmente la función de un tres cuarto o a la inversa, que un tres cuarto se vea involucrado en el juego de forwards.

El rugby del futuro, espectacular y eficiente, como lo preconizaba Villepreux es sinónimo de juego dinámico. En él se pone el acento en la continuidad y se le da mayor importancia al pase por sobre otro tipo de formaciones o habilidades. El rugby sólo puede ser jugado por jugadores que toman decisiones adecuadas, es decir, que cuando haya que pasar la pelota se pase, cuando haya que penetrar se penetre o cuando haya que patear se patee.

Sin duda un concepto que todavía no ha sido mejorado y que no es otra cosa que una redefinición de una idea que siempre estuvo implícita en el juego. Es muy importante que juegue bien a partir de las formaciones fijas (line y scrum) porque de tales situaciones es de donde se originan las otras fases del juego, las dinámicas (maul y ruck). Concretamente, siempre que un jugador tome la pelota, el portador de la misma y el disponible o los disponibles en condiciones de entrar en juego inmediatamente tienen tres opciones prioritarias:

1º.- Si la oposición está dispersa se avanza por el eje profundo mediante un juego agrupado y penetrante. Atacar por el eje profundo es penetrar, y penetrar no es chocar sino buscar de pasar por los espacios vacíos (la materia es impenetrable). Una vez alguien me lo clarificó con este ejemplo: penetrar es como ingresar en un bosque, uno no entra en un bosque chocando al primer árbol, volteándolo y después chocando al otro y volteándolo para seguir avanzando. Uno entra a un bosque en el espacio vacío que hay entre dos árboles, ese es el concepto de avanzar por el eje profundo. El pase, cuando se ataca penetrando, se efectúa antes del choque, porque en algún momento, la realidad cambiante hace que se produzca el contacto. Antes del choque porque chocar y luego pasar la pelota puede ocasionar un pase defectuoso o un movimiento muy impreciso.

2º.- Si la oposición está agrupada habrá que desplegar el juego lanzando el ataque por el eje lateral. Atacar por el eje lateral es hacerlo mediante un juego desplegado que permita alejar la pelota de la concentración de jugadores oponentes, ¡una vez lograda la superioridad numérica.

3º.- Si la oposición está en forma de barrera frontal, la opción es atacar mediante un kick por sobre esa barrera y llegar a recuperar la pelota, al menos, en el mismo momento que el adversario, hacerlo después sería regalarle la pelota al rival y permitirle organizar un contraataque.

Ante todo el jugador es responsable de la posesión de la pelota por parte de su equipo. Cada jugador será dueño de decidir lo que quiera pero en función de su equipo y de las pautas estratégicas diagramadas por su entrenador.

Los movimientos cambiantes de la defensa van obligando continuamente a los jugadores a tomar decisiones.

La presión nos permitirá crear y mantener un desequilibrio entre los dos equipos generando en la oposición un momento de incertidumbre que es el ideal para que nuestro equipo gane terreno avanzando permanentemente.

Tags:



CBA '25 | F4

Sab, May 03, 2025
Jockey VM vs Urú Curé
Tablada vs Jockey CC
C. Paz vs Universitario
San Martin vs Athletic
Tala v P. Bajo

SRA '25 | F9

Vie, Abril 25, 2025
Pampas 39-22 Tarucas
Sáb, Abril 26, 2025
Selknam 17-22 Peñarol
Cobras 15-74 Dogos
Libre: Yacare XV

SR PACIFIC | F11

Vie, Abril 25, 2025
Chiefs 56-22 Force
Reds 35-21 Blues
Sáb, Abril 26, 2025
Moana 34-15 Drua
Landers 10-43 Saders
Brumbies 29-35 Canes

URC | F16

Vie, Abril 25, 2025
Glasgow 19-26 Bulls
Cardiff 26-21 Munster
Zebre 25-25 Edinburgh
Sab, Abril 26, 2025
Lions 26-7 Connacht
Ospreys 57-24 Dragons
Stormers 56-5 Benetton
Scarlets 35-22 Leinster
Ulster 19-22 Sharks

Champions Cup

Semifinales
Sabado, Mayo 3, 2025
Leinster 13:30 N'pton
Domingo, Mayo 4, 2025
Bo'aux 11:00 T'ouse
(*) Hora Argentina

Challenge Cup

Semifinales 2024/25
Sabado, Mayo 3, 2025
Edinburgh 11:00 Bath
Domingo, Mayo 4, 2025
Lyon 8:30 Racing 92
(*) Hora Argentina

Seguinos en twitter

@mohicanos

Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby

FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
REC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2023

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram