«Los Pumas van por buen camino»
Uno de los técnicos del seleccionado argentino de rugby, Fabián Turnes, manifestó que Los Pumas «están por el buen camino y en franco crecimiento» y que el objetivo será «llegar de la mejor manera al Mundial» de 2011, en Nueva Zelanda.
«El balance general durante esta temporada fue positivo, más que nada en la segunda parte del año, ya que mejoramos en el aspecto ofensivo y defensivo. De todas maneras soy conciente que tenemos que mejorar en varios aspectos», señaló el entrenador.
Turnes agregó que «la transición se está superando y el objetivo principal es llegar de la mejor manera al mundial del 2011 en Nueva Zelanda. Por ello seguiremos trabajando y probando jugadores para tener un gran plantel».
Los Pumas realizaron en la segunda parte del año una gira por las Islas Británicas donde derrotaron únicamente a Escocia por 9 a 6 y cayeron frente a Inglaterra por 16 a 9 y Gales 33 a 16.
La Unión Argentina de Rugby (UAR) fue invitada en septiembre pasado por SANZAR para participar del torneo Tri Nations desde la temporada 2012.
«Creo que el rugby argentino deberá resolver de acá en más cual es su postura: si acepta o no la participación de los 41 jugadores que integran el Plan de Alto Rendimiento», apuntó.
Los clubes de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) se oponen en forma terminante a que los jugadores profesionales del Plan de Alto Rendimiento (Pladar) puedan jugar la temporada próxima por adquirir la figura de profesionales, ya que la UAR les abona 2.300 pesos, en tanto que la Secretaria de Deporte les aporta obra social y becas de estudio.
«El crecimiento del rugby argentino se está dando gracias al Pladar», agregó Turnes sobre el proyecto de la UAR que está integrado por 21 jugadores de la URBA y 20 de las uniones del interior.
Turnes sentenció que «sin dudas esta fue una de las peores temporadas de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), ya que no ganó nada, perdió en el Campeonato Argentino de Mayores, igual que los seleccionados de Menores de 18 y 20 años, así como en el seven de la República».
El técnico agregó que «estos resultados son indicios de lo que esta pasando en la URBA. Sus clubes están a contramano del rugby mundial y en vez de estar orgullosos de que sus jugadores sean integrantes del Plan de Alto Rendimiento (Pladar) y se preparen como jugadores profesionales, se oponen».
El 17 de diciembre próximo se llevará a cabo la Asamblea Extraordinaria de la UAR, en la que se renovarán la mayoría de los miembros del Consejo Directivo, lo que produciría un hito en el rugby argentino, ya que el interior, representado por el tucumano Luis Castillo, sería el candidato que contaría con mayoría de votos y le daría la posibilidad de destronar al porteño de la conducción de la UAR.
Sin embargo la URBA, que cuenta con su actual presidente, Néstor Galán, como candidato, está tratando de convencer a sus clubes para revertir la postura de no aceptar que los jugadores del Pladar participen en sus equipos.
«Hay que tener en cuenta que más de diez jugadores del Pladar nos sirvieron para reemplazar en la gira por Europa a jugadores titulares lesionados», precisó Turnes.
«No me quiero meter en la parte política del rugby argentino, pero para el cuerpo técnico de de Los Pumas los jugadores mencionados fueron fundamentales en la gira por Europa, ya que están en el mismo nivel que los que juegan en Europa. A la larga o a la corta, la URBA se dará cuenta del valor que tiene y va a cambiar su forma de pensar», finalizó.
El Plan de Alto Rendimiento está integrado por 21 jugadores de la URBA y 20 de las uniones del interior.
Los Pumas, en febrero del año próximo se enfrentarían en Europa a una selección de segundo nivel o frente a un club europeo, y posteriormente, en junio, serán locales enfrentando en dos ocasiones al seleccionado de Escocia y a Francia, en tanto que en noviembre próximo chocarán frente a los representativos de Francia, Italia e Irlanda.