Lo que vimos en San Diego 2009
El circuito internacional de Seven esta temporada se ha puesto mas interesante. Los habituales equipos de punta, Nueva Zelanda y Sudafrica, continuan con su liderazgo, pero han disminuido su efectividad en estos dos ultimos torneos (Wellington y USA).
Inglaterra se subio a lo mas alto del podio en Wellington una semana atras venciendo en la final a los All Blacks en su casa y amargandoles la fiesta. El conjunto ingles repitio su buena performance en USA una semana mas tarde, jugando su segunda final consecutiva, aunque esta vez corrio con menos suerte que en Wellington ya que cayo ante Argentina por 19 a 14. Sin embargo esta derrota no le impide seguir estando al tope de la tabla de posiciones del circuito mundial con 60 puntos.
Argentina mientras tanto obtuvo su segundo titulo ayer en San Diego, luego del recordado logro en Los Angeles en el 2004, cuando jugo con uno de los mejores equipos argentinos de seven que vi por estas tierras. Solido en defensa, efectivo en ataque y jugando un rugby de alto vuelo. De aquel equipo sobreviven solo tres jugadores, los hermanos Pablo y Santiago Gomez Cora y Lucio Flemming.
Este nuevo equipo, ha encarado la preparacion de una manera diferente y esta mas que demostrado que cuando nos preparamos acorde a las exigencias a enfrentar los rendimientos son muy diferentes y la obtencion de resultados como la nueva conquista en San Diego no son casualidad.
Sin embargo tenemos problemas para neutralizar equipos que poseen jugadores mas altos y mas fuertes fisicamente. Nos cuesta demasiado y se nota en la cancha. El sabado en el ultimo partido clasificatorio donde se definia el primer lugar del grupo enfrentamos a Fidji, un equipo de estas caracteristicas y tuvimos problemas a la hora de tomar las marcas y en el tackle al cual zafaban en base a potencia fisica. Cada vez que atacaban los fidjeanos quedaban en el suelo dos o tres argentinos. Creo que aun no le agarramos la vuelta a Fidji y que se deberia trabajar en como neutralizarlos de una manera que no nos ocasione un desgaste fisico innecesario pero que sea efectivo a la hora de frenar su juego.
Salvo este partido (Fidji), Argentina no tuvo mayores inconvenientes en ganar sus demas partidos aunque cayo en las conocidas lagunas de falta de concentracion como le ocurrio contra USA en semifinales, cuando iba ganando tranquilo por 12 a 0 y de pronto paso a perder por 14 a 12. Por suerte en esto tenemos mas experiencia que los Eagles, Argentina se enchufo de nuevo y lo gano 19 a 14.
En la final, Inglaterra empezo el partido jugando mas metido que Argentina y lo evidencio en el campo de juego. Tuvo el control de la pelota y Argentina solo limito a defender. Si bien todos sabemos la efectividad de nuestra defensa creo que este equipo es mas fuerte en ataque que en defensa por eso cuando no tiene la pelota le cuesta mucho jugar y eso fue lo que paso precisamente en el primer tiempo.
En el segundo tiempo las cosas cambiaron, Argentina tuvo mayor recuperacion de pelota y obtuvo varios lines echados por Inglaterra y con la pelota en sus manos no le costo demasiado desequilibrar a su adversario y dar vuelta el marcador. A partir de alli los ingleses intentaron muy desprolijamente tratar de quebrar la defensa Argentina pero ya no habia tiempo y la Copa de Oro era para Argentina por segunda vez!
La alegria era tremenda, los chicos, saltaban se abrazaban, cantaban, era algo muy lindo para ver y estar.
Tenemos un gran equipo de seven, al que solo le agregaria un poco mas de altura.
La obtencion de este titulo ratifica que lo hecho en Wellington siete dias atras no fue casualidad, donde nos quedamos en semifinales cayendo con los All Blacks por 10 a 7. Argentina tuvo un planteo inteligente, y no se encapricho en jugar en 25 yds exponiendose a perder la pelota, como vimos hacerlo en este mismo escenario en el 2008, esta vez fue muy efectivo en defensa, utilizo el pie en momentos claves alejando el peligro y llevando el juego al campo rival, tuvo buena rotacion para generar el espacio libre y jugo bien siempre buscando el hombre sin marca.