La Plata apoya al Pladar | MoHicanos

La Plata apoya al Pladar

jueves, enero 7, 2010

El club platense emitió un comunicado, que fue enviado a la URBA, en el que se mostró a favor del Plan de Alto Rendimiento impuesto por la Unión Argentina de Rugby, justificando su postura, y solicitando que se revea la posición de la unión porteña y proponiendo que se le consulte a dirigentes y se escuche la opinión de los jugadores.

¿Por qué La Plata apoya al Pladar?

1. Porque es un sistema de desarrollo del rugby en la Argentina ideado, sostenido y aplicado por la International Board, con fondos destinados específicamente para tal fin.

2. Porque el sistema es llevado a cabo por gente idónea de la U.A.R.

3. Porque el objetivo es lograr que la Argentina pueda insertarse en el primer nivel mundial, específicamente en la competencia de las Naciones del Hemisferio sur.

4. Porque la I.R.B. considera a la Argentina como líder de nuestro deporte en toda América y lo desea utilizar como puntal para el desarrollo del rugby no sólo en la Región sino en todo el Continente.

5. Porque el sistema del Pladar tiene por objetivo hacer crecer el rugby en toda la Argentina, sin distinción de clubes, uniones, regiones, eliminando situaciones de privilegio. Cualquier jugador de cualquier Club que tenga condiciones y deseos de mejorar su performance puede ser integrante del Pladar.

6. Porque el rugby de los Clubes debe seguir siendo amateur, pero con el transcurso del tiempo se irá formando, por encima del nivel Clubes un grupo de elite que tendrá competencia, exigencias y necesidades de índole profesional.

¿Por qué La Plata Rugby Club considera que los jugadores que integran el sistema del Pladar deberían poder jugar en sus clubes?

1. Porque el sistema es de transición; ya ha estado a prueba en todo el año 2009 y no se han notado consecuencias perniciosas para nuestro espíritu del juego.

2. Porque no se advierte ningún obstáculo para que esta situación transitoria se pueda prolongar un año más o hasta el próximo Mundial a jugarse en el año 2011.

3. Porque la competencia que ha anunciado la U.A.R. para los años venideros hará que los jugadores involucrados puedan jugar sólo una parte de la temporada regular de la U.R.B.A.

4. Porque los jugadores afectados al sistema del Pladar no son profesionales. Lo que reciben es una beca del Estado Nacional para poder disponer de algún tiempo para adquirir una preparación atlética y técnica superior que le permita defender con mejores aptitudes a nuestro país en la competencia internacional. Es la primera vez desde hace muchos años que se tiene una figura tan clara y definida. No creemos que ninguna de las definiciones de beca que podamos encontrar en los diccionarios o en la vida real las asimile a una retribución económica. Además, ¿nos detuvimos a pensar en el monto?

5. Porque es un régimen igualador, toda vez que, cualquier jugador detectado por los “selectores”, y que tenga aptitudes aunque se desempeñe en equipos de cualquiera de los grupos será convocado, evitando que el jugador con vocación de crecimiento “emigre” a otros Clubes de primera división.

6. Porque esos jugadores trasmiten a sus compañeros de equipo y de Club las experiencias adquiridas en un nivel de trabajo superior, mejorando la jerarquía técnica de ese Club.

7. Porque es una herramienta muy útil para erradicar o por lo menos limitar el “amateurismo marrón”. Lo que defienden a ultranza algunos clubes y que pareciera ser “el amateurismo a toda costa” termina siendo una posición hipócrita tendiente solamente a mantener el “statu quo”, o volver a épocas pasadas en que los que se “destacaban” eran los privilegiados que no necesitaban trabajar para vivir. Ese “amateurismo marrón” es propiciado por Clubes cuyos dirigentes poseen o están vinculados a empresas que les dan “trabajo” a algunos jugadores o bien, cuando pertenecen a familias con solvencia económica que les permite a los mismos jugar, entrenar cinco veces por semana, participar de giras y concentraciones sin limitaciones. Son becarios privados, no del Estado ni del Pladar. Los casos presentes y pasados son numerosos y archiconocidos. El sistema del Pladar elimina el “profesionalismo encubierto”, régimen elitista que está decididamente arraigado en nuestro rugby, que es altamente reprochable y el cual sí hay que eliminar.

8. Porque el Pladar iguala posibilidades. La sociedad y nuestro juego han cambiado. Hoy el rugby se ha extendido a sectores de la sociedad que antes no lo practicaban. El número de clubes, asimismo, se ha ampliado sideralmente. Cualquiera que tenga condiciones, deseos de progresar y practicar nuestro juego en un nivel superior tiene posibilidad concreta de hacerlo, pues tiene una ayuda económica, técnica y de infraestructura que antes estaba reservada sólo a los jugadores de una extracción social acomodada.

9. Porque los protagonistas están de acuerdo. El discurso del flamante “cap” de la URBA que no distinguió entre jugadores profesionales, amateurs o becados, permite suponer que los jugadores (ya son todos mayores de edad, ejercen todas las responsabilidades que les acarrea la vida civil; ¿pueden opinar sobre el juego que practican, no?) y algunas otras voces ya escuchadas nos indica que ellos no discriminan. Es una opinión que debemos tener muy en cuenta y si hay dudas al respecto generar una encuesta.

10. Porque hay que eliminar el régimen “ideado” por la URBA. Genera la insólita situación de que el jugador que está en el Pladar para poder jugar en su club debe pedir un pase, con un montón de limitaciones y exigencias; lo coloca en la misma situación de aquel que regresa de jugar en el extranjero y en forma profesional.

11. Porque de ninguna manera debe ser un castigo defender los colores nacionales. Aquel que desea perfeccionarse para jugar en los seleccionados (¿hay alguna aspiración mayor para un deportista que defender la camiseta argentina?) no puede seguir disfrutando de su deporte entre amigos, en su club, donde seguramente nació y creció. Se lo manda al destierro: ¿Sos un Pladar? Fuera, no mereces nada, ni la más mínima consideración.

12. Porque uno de los argumentos esgrimidos por quienes se oponen al sistema es que los jugadores del Pladar se encuentran en ventaja física con relación a los restantes que no lo son. Durante todo el año 2009 hubo competencia entre todos, sin distinción ni proscripciones y no se conoce ninguna lesión ni grave ni leve producida por esta circunstancia (¿hay alguna estadística al respecto en la URBA?). Ahora bien, nuestros jugadores en giras de Clubes, compromisos de Buenos Aires, algunos integrantes de los Pumas han competido desde –por lo menos- que el juego se declaró “abierto” por la IRB contra jugadores ultra profesionales y no me pareció escuchar ninguna voz preocupada por la integridad física de los nuestros. ¿Y que pasará con los jugadores que representen a Buenos Aires en el próximo torneo argentino de uniones cuando tengan que enfrentar a jugadores de otras Unión es que integran el Pladar?

Todos estos motivos nos llevan a efectuarnos esta simple pregunta: ¿No resulta acaso prudente mantener la situación que tuvimos durante todo el año 2009 hasta que se juegue el próximo mundial? El régimen del Pladar es una solución destinada a cubrir la coyuntura, además de funcionar con recursos que no son nuestros sino que los envía para tal fin la I.R.B. Ya en el año próximo 2010 se producirá un cambio rotundo en la realidad de nuestro rugby, al abrirse la posibilidad de competir en la Copa Vodacom que se disputa en Sudáfrica. Los requerimientos serán cada vez mayores y muy probablemente, en muy pocos años más la realidad superará la prohibición. Muchos jugadores no tendrán posibilidades de jugar alguno que otro partido en sus respectivos clubes, por el exigente calendario internacional que, aparentemente, se está gestionando.

En otras palabras: ¿Si la experiencia no ha resultado negativa en ningún aspecto, cuál es el motivo idóneo para no prolongar esta experiencia del año 2009 por un año más o hasta el próximo Mundial y allí evaluar los resultados?

La actual situación del rugby argentino y, especialmente el de Buenos Aires, merece por lo menos una más profunda y sincera reflexión.

La Plata Rugby Club propicia a tal efecto un nuevo debate y convoca a todas las instituciones afiliadas a la U.R.B.A. a sumarse al mismo, cualquiera sea su posición.

La Plata Rugby Club

Tags: , , , , , ,

QUALY RWC 2027 | F1 | Samoa inició su campaña para asegurar la última plaza en la RWC 2027 en Australia con una cómoda victoria por 48-10 sobre Brasil en el partido inaugural del Torneo de Clasificación Final en Dubái. En el segundo partido, Bélgica derrotó a Namibia por 22-15 y se acerca un paso más a cumplir su sueño mundialista. https://mohicanosrugby.com/qrwc-27-triunfos-de-samoa-y-belgica/ #mohicanosrugby  #fotowr
TOP 10 A | JCC v TRC | FINAL | Tala Rugby Club venció a Jockey Club Córdoba por 24-11 y se consagró campeón del Top 10 A 2025, torneo de primera division de rugby de Cordoba. Los de Villa Warcalde alcanzaron su titulo #25 en su historia. Universitario fue tercero luego de superar a Athletic por 41-19. https://mohicanosrugby.com/tala-campeon-4/ #mohicanosrugby #fotolavoz
VN '25 | ENG v FIJ | TM | Inglaterra derrotó a Fiji por 38-18 en un test match disputado este sabado en el Allianz Stadium y extiende la racha ganadora del equipo de Steve Borthwick a nueve partidos. https://mohicanosrugby.com/inglaterra-extendio-la-racha/ #fotomrm #mohicanosrugby
VN '25 | IRE v JPN | TM | Irlanda superó a Japón por 41-10 en un partido de la ventana internacional de Noviembre disputado este sabado en el Estadio Aviva de Dublín. https://mohicanosrugby.com/irlanda-en-el-2t-2/ #mohicanosrugby #fotomrm
VN '25 | SCO v NZL | TM | Nueva Zelanda derrotó a Escocia por 25-17 este sabado en el estadio de Murrayfield. Escocia que caia 17-0 lo remontó y empató el partido sobre la hora de juego pero ese envión no fue suficiente para ganarlo. https://mohicanosrugby.com/escocia-lo-remonto-pero-se-quedo/ #mohicanosrugby #fotosns
TM | VN '25

Vie, Oct 24, 2025
HK 14-59 Japon XV
Japon 15-19 Australia

Sab, Nov 01, 2025
ENG 25-7 AUS
RSA 61-7 JPN
SCO 85-0 USA
IRE 13-26 NZL

Sab, Nov 08, 2025
IRE 41-10 JPN
GEO 43-30 USA
SCO 17-25 NZL
ENG 38-18 FIJ
ITA 26-19 AUS
FRA 17-32 RSA
ROM 31-21 CAN
POR 8-26 URU
Dom, Nov 09, 2025
WAL 28-52 ARG

Amistosos
Sab, Nov 01, 2025
BAA 19-33 ABXV
Munster 31-28 AXV
Vie, Nov 07, 2025
Bristol 14-38 AXV
Sab, Nov 08, 2025
SPA 24-61 IRE A
ENGA 14-31 ABXV

CBA '25 | Final

Sab, Nov 08, 2025
Jockey 11-24 Tala

TOP 12 '25 | Final

Sab, Nov 01, 2025
Newman 15-3 SIC

NPC '25 | Final

Sab, Oct 25, 2025
Canterbury 36-28 Otago

QUALY RWC '27 | F1

Sab, Nov 08, 2025
Samoa 48-10 Brasil
Belgium 22-15 Namibia

Seguinos en twitter

@mohicanos


Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby


FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025

CC 2024
CC 2025

URC 2023/24
URC 2024/25

URC 2025/26


6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026

REC 2025

RC 2025

SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025

SRA 2024
SRA 2025

CBA 2024
CBA 2025


RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025


Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram