Jockey VM continúa a paso firme

Jockey le gano ayer a su homonimo rosarino por la segunda fecha del torneo del interior - Foto: Carlos Bustos
El Jockey de Villa María ratificó en Rosario su buen momento, al derrotar con claridad a su homónimo rosarino por 31-17 (4-0) tras un parcial favorable al local de 14-13.
Los villamarienses, afirmados con sus forwards, que le generaron calidad de pelotas sobre todo con un scrum por momentos avasallante, presionando en todos los sectores y tackleando con decisión, construyeron un triunfo que les permite seguir siendo punteros en la Zona 1 del Interior.
Desde el inicio el campeón de Córdoba se puso en rol de protagonista. Fue claro dominador del terreno, jugando corto, usando mucho el interno para buscar el contacto, proponiendo un juego muy físico, anduvo siempre por las 22 rosarinas. Su scrum fue sin dudas -durante toda la tarde- una fuente de obtención excelente, ya que siempre hizo retroceder al pack contrario.
Así percutiendo primero con sus delanteros, tratando de controlar tres o cuatro fases, después la visita buscó a sus backs donde tuvo a Boaglio, su hombre más destacado, quien al promediar el parcial se dio el gusto de anotar su primer try.
Sin embargo, cuando los verdiblancos rosarinos tuvieron alguna pelota se animaron a jugar. Desde el fondo se vinieron un par de veces, aprovechando la velocidad de Marquard, quien con su slalom fabricó brechas, generando situaciones que terminaron en sendos tries penales.
Por momentos se hizo parejo. La indisciplina jugó en contra de los cordobeses. Por eso el Jockey rosarino, con menos posesión, pero mejor utilización se fue al descanso en ganador.
Pero en el segundo tiempo los de Villa María ordenaron su juego. Con autoridad se instalaron en terreno rival. Poco a poco sus delanteros fueron haciendo el desgaste. Prevalecieron en el contacto, dominaron con su maul, a partir de buena obtención en el line e inclinaron la cancha definitivamente a su favor. Por eso no extrañó el try de Tiefemberg, culminando un rápido movimiento de backs; luego otro de Boaglio, tras avanzar varios metros con el maul, agrupando a la defensa para generar los espacios por donde pasar y anotar.
Cuando por momentos el local intentó con paciencia y control hacer algo, encontró un sólido primer tackle, buena reposición defensiva y acercarse al ingoal cordobés fue casi una utopía. El campeón cordobés con la solidez y contundencia de su juego había asegurado su triunfo, mucho antes del final.
Síntesis del encuentro:
Jockey Club Rosario: Carlos Ripani, Tomás Comba, Franco Manavella; Tomás Sessarego, Felipe Tellería; Patricio Preumayr, Carlos Preumayr, Manuel Baravalle; Sebastián Preumayr (capitán), Gonzalo Crespi; Gonzalo Feliz, Alejo Fradua, Alejo Bertoya, Federico Amelong; Alfredo Marquad.
Ingresaron: 26’, L. Baetti, por Tellería; 40’, J. Negrotto por Ripani; 62’, T. Baravalle por Comba; 65’, J. García Fuentes por S. Preumayr; 72’, A. Aguzzi por F.Manavella.
Entrenadores: Rodrigo Crexell – Iñaky Barrandeguy
Jockey Club de Villa María: Matías Dagati, Angel Menta, Osvaldo Acosta; Sebastian Dominici (capitán), Alfredo Montero; Juan Manuel Pigni, Rodrigo Bruno, Francisco Bianchi; Víctor Fernández, Nicolás Ferreyra; Guillermo Tiefemberg, Cristian Mathcovich, Facundo Boaglio, Ezequiel Acosta; Francisco Chiaramello.
Suplentes: Alan Bello, Andrés Demaría, Agustín Rosa, Angel Manuel Sosa, Gaspar Mana, Ezequiel Bellera, Gonzalo Giustti.
Entrenadores: Juan Pigni – Eduardo Soriano – Luciano Rossi.
Cancha: Jockey Club Rosario
Arbitro: Claudio Antonio (Cuyo)
Síntesis:
Primer Tiempo: 6’, penal de Boaglio (JVM); 21’, try de Boaglio (JVM) convertido por Ferreyra; 23’, try penal (JR) convertido por Bertoya; 36’, try penal (JR) convertido por Bentoya; 40’, penal de Boaglio (JVM)
Incidencias: 37’, amarilla Dagatti (JVM)
Resultado Parcial: Jockey Club Rosario 14 – Joceky Club de Villa María 13
Segundo Tiempo: 53’, try de Tiefemberg (JVM); 61’, penal de Ferreyra (JVM); 67’, penal de Bertoya (JR); 77’, try de Boaglio (JVM) convertido por Ferreyra; 79’, penal de Ferreyra
Incidencias: 41’, amarilla Dominici (JVM)
Resultado Final: Jockey Club Rosario 17 – Jockey Club de Villa María 31
Visto y oido en las Cuatro Hectáreas
Para el capitán cordobés, Sebastian Dominici, «nos propusimos enfrentar este torneo con total seriedad y por ahora los resultados se están dando»; el rosarino Alfredo Marquard, dijo que «»Y ahora…? Hay que ganar los dos partidos que restan».
Primer test.- Un dato histórico para la estadística: fue la primera vez que se enfrentaron los dos Jockey Club. Ni siquiera se habían cruzado en un amistoso. Los últimos partidos ante equipos rosarinos fueron con Duendes y con Universitario, en el Regióin Centro del año pasado.
Otro primerizo.- El árbitro mendocino Claudio Antonio dirigió por primera vez en Rosario, donde su colega Andrés Ramos ya ha incursionado en un par de ocasiones. En el ranking cuyano ocupa el 2º lugar detrás precisamente de Ramos.
Sebastián Dominici, segunda línea y capitán del Jockey Club Villa María.-
«Festejamos el titulo cordobés un par de días y después nos propusimos enfrentar este torneo con total seriedad y por ahora los resultados se están dando. La idea es siempre dar la primera puntada con los delanteros, es nuestra fortaleza y sabemos que al juego de Rosario eso no le gusta, son débiles por ese lado y hoy salió porque después de dar un par de puntadas con ellos, afuera demostramos que también tenemos buenos valores».
«Hoy no bajamos los brazos nunca, corrimos mucho, porque no es fácil enfrentar la velocidad de los rosarinos y creo que fuimos inteligentes, porque cada vez que nos acercamos, volvimos con puntos. Además pusimos sobre el tapete nuestra mayor virtud: el tackle, la defensa, el campeonato cordobés lo ganamos con esas armas».
«No se si será el mejor scrum de Córdoba donde son todos muy parejos porque no podés ir para atrás, porque sino el que retrocede cae, pero en la final hicimos una pequeña diferencia con esa formación robamos un par de pelotas que fueron fundamentales».
Facundo Boaglio, centro del Jockey Club Villa María.-
«Como campeones de Córdoba debemos defender lo logrado; hoy tuvimos un partido muy duro, ante un buen rival, pero seguimos trabajando con la misma actitud de siempre, porque queremos terminar lo más arriba posible en este torneo».
«En nuestro torneo los forwards tienen una preeminencia mayor, pero hoy el rugby no solamente pasa por ellos, razón por la cual estamos también lastimando por el lado de los backs como lo demostramos esta tarde».
Alfredo Marquard, fullback del Jockey Club Rosario.-
«Planteamos muy bien el partido, tratando de alejar la pelota de las formaciones y algo de eso logramos en el primer tiempo, pero en el segundo nos desesperamos cuando nos vimos abajo en el marcador y terminamos entrando en el juego de ellos y se hizo muy difícil remontarlo. La idea era jugar en campo de ellos, pero terminamos jugando siempre en nuestro terreno».
«Y ahora…? Hay que ganar los dos partidos que restan, porque podemos clasificar como uno de los mejores terceros, creo que es la única chance que nos queda».
Supertry