El scrum entre la seguridad y la polémica | MoHicanos

El scrum entre la seguridad y la polémica

miércoles, octubre 19, 2016
Bordeaux v Castres - Foto: Planet Rugby

Bordeaux v Castres – Scrum – Foto: PR

Tan profundas son las modificaciones reglamentarias en el scrum que dispuso la Unión Argentina de Rugby (UAR) que Francisco Ferronato, pilar del reciente ganador del Top 14 de la URBA, reconoció que el desenlace de la final del sábado habría sido otra: «Si nos obligaban a hookear y no nos dejaban empujar más de un metro y medio en el scrum, Belgrano no sería el campeón», aseguró.

A partir de la lesión cervical que sufrió el pilar del SIC Jerónimo Bello hace un mes, la tercera en el transcurso de un año, la UAR introdujo una serie de cambios en el scrum que despertaron más rechazos que adhesiones de parte de jugadores y entrenadores directamente relacionados con esta formación.

Las reformas, que se detallan aparte, entrarán en vigencia cuando se ponga en marcha el Campeonato Argentino de Uniones, dentro de dos sábados. Cuentan con el aval de World Rugby y serán a modo de prueba, con la posibilidad de que se extiendan a nivel global. Persiguen los objetivos de agilizar el juego y brindar mayor seguridad a los jugadores, aunque la mayoría de los especialistas coincide en que terminan por desvirtuar una instancia que hace a la esencia del rugby al reducir la posibilidad de disputa de la pelota.

«Estoy preocupado», dijo Ferronato, pilar de un equipo que dominó el rugby de Buenos Aires a partir de la superioridad en el scrum. «No tengo tanta experiencia como la gente que hizo los cambios, pero le erraron en algunas cosas. La obligatoriedad de hookear va en contra de la idiosincrasia del rugby argentino y no hay que avergonzarse, sino hacerse cargo; la posibilidad de que el pilar hookee no es favorable a la estabilidad del scrum; que el medio scrum tire pelota más cerca de su pack va en contra del espíritu de disputa del rugby; la regla de no empujar más de 1,5m no tiene sentido, ya que las lesiones se producen en la entrada y no cuando un scrum lleva a otro, y si es así, habría que prohibirlo también en el scrum-5m. Las reglas estaban bien, había que aplicarlas. No sé si se escuchó a todos.»

Más permisivo aunque no del todo de acuerdo estuvo Gonzalo Pulido, entrenador de scrum del subcampeón Hindú. «Decididamente esta medida va a terminar con las lesiones, ya que hay poco riesgo de colapso. Hay que priorizar la salud de los chicos», destacó. Del otro lado, advirtió que así se pone al scrum en una «situación de no disputa».

Esta es la principal queja. Con estas modificaciones, el scrum se reduce prácticamente a un tira-saca, es decir, que es casi imposible que el equipo que arroja la pelota pierda la posesión. «A uno que le dio toda su vida y tiene incorporado la importancia del scrum, este cambio lo shockea un poco», dijo Santiago González Bonorino, ex pilar de los Pumas y entrenador de Bello en el SIC, quien participó del Workshop de la UAR de donde salió esta reglamentación. «Uno no quiere que pase eso. Se tiene que seguir disputando. Pero estoy abierto a la prueba, y si esto hace que no se pierda tanto tiempo y se mejore el juego, bienvenido sea. Pero este deporte no se concibe sin scrum. La seguridad es lo primero. Antes de hablar de cambios de reglas, tenemos que hacer una autocrítica jugadores y entrenadores sobre la lealtad en el scrum. Sabemos que se ha perdido un poco y tenemos que recuperarlas.»

Se agiliza el juego, es cierto. ¿Pero se reducen los derrumbes y el scrum se vuelve más seguro? «Me cuesta ver este cambio de reglas unido a la seguridad», responde González Bonorino. Alejandro Conti, quien lo entrenó en el SIC y hoy está al frente del seleccionado de Buenos Aires, coincide: «Son cambios decorativos. La intención es buena, pero juzgo la rapidez en que se tomaron las decisiones. La alternativa de que el pilar hokee, por ejemplo, expone al scrum a una mayor inestabilidad y más colapsos a máxima presión.»

En 2012, uno de los entrenadores de los seleccionados juveniles se quejaba porque en los certámenes locales de menores de 19 no se permitía empujar el scrum más de un metro y medio, dejando a los Pumitas en una situación desventajosa en los Mundiales Juveniles, donde no existe esta restricción. Desde el 29 del corriente, esta regla abarcará también a los mayores, poniendo de manifiesto todavía más la brecha entre el rugby amateur del ámbito local y el profesional.

«Con todos estos cambios no podés desarrollar ningún talento. En el exterior es normal que los chicos empujen desde los 15 años», dijo Alejandro Moreno, ex pilar de los Pumas y el seleccionado de Italia, de larga trayectoria en el exterior. «Lo que hay que hacer es enseñarles desde chiquitos cómo se empuja y cómo hay que preparar el cuerpo. Un primera línea no se hace de hoy para mañana. Cambiando dos o tres reglas no se va a mejorar. Es una incoherencia total.»

Apresurados para algunos, necesarios para otros, los cambios están en marcha. «Que hayamos tomado consciencia y hayamos reaccionado es bueno», dijo Marcelo Brandi, hooker de Newman. «Pero el scrum es una eminencia y el emblema del deporte que practicamos: la unión y el trabajo en equipo. Estaría bueno que se siga disputando».

Línea de tiempo

17/9/16: Bello, la víctima del sistema . Jerónimo Bello, pilar de la primera del SIC, se convierte en el tercer jugador en la Argentina en sufrir una lesión cervical grave en el lapso de un año.

20/09/16: la primera serie de cambios. La UAR introduce la primera serie de modificaciones al scrum: permite a los jueces de touch ingresar al campo de juego para sancionar la formación y dispone mayor severidad en las infracciones.

28/9/16: las medidas a tomar. La UAR realiza un workshop compuesto de médicos, jugadores, entrenadores, ex jugadores, dirigentes y representantes de la FUAR para evaluar medidas a tomar. El 17 de octubre, la UAR lo pone en vigencia, a modo de prueba.

Las principales modificaciones

Leyes más estrictas

No se puede empujar más de 1,5m. El que lo haga será castigado con free-kick en contra. Esta regla no está en vigencia en el scrum-5. El medio scrum arrojará la pelota con su hombro izquierdo alineado con la línea media del scrum. Es obligatorio que al menos un jugador del equipo que gane el scrum hookee la pelota. Cualquier jugador de la primera línea están habilitados a hookear.

El juez, fundamental

El árbitro cantará «cuclillas» y «tomarse». En la posición de «cuclillas», las primeras filas estarán hombro con hombro con sus rivales, estables y apoyando su propio peso sin empujar. En el «tomarse» los pilares posicionarán sus brazos en la posición correcta. Se suprime el «ya» para promover la estabilidad y la velocidad de disponibilidad de la pelota. No habrá orden para que el medio scrum arroje la pelota. Debe hacerlo sin demora una vez que el scrum esté estable. En un scrum-5, el Nº 8 podrá levantar la pelota de los pies del segunda línea.

Por Alejo Miranda
La Nacion

MoHicanos.com

Tags: , , , , , , , , , , ,

VIDEO | RC 2025 | NZL v RSA | F5 | En el arranque de la fecha 5 del Rugby Championship 2025, Nueva Zelanda derroto a Australia por 33-24 en tremendo partido. Cam Roigard que le dio otra dinámica al ataque neozelandes fue el man of the match. https://mohicanosrugby.com/nzl-derroto-a-australia-en-gran-partido/ #mohicanosrugby #fotopr
Nueva Zelanda derroto a Australia en tremendo partido en el arranque de la fecha 5 del RC 2025 #mohicanosrugby
RC 2025 | AUSTRALIA | F5 | El entrenador de los Wallabies, Joe Schmidt, realizó seis cambios en su equipo titular para el partido del sábado por el Rugby Championship, visitando a los All Blacks en Auckland. https://mohicanosrugby.com/australia-con-seis-cambios/ #mohicanosrugby #fotopr

Formacion de Australia v All Blacks (1er test)

Australia: 15 Max Jorgensen, 14 Harry Potter, 13 Joseph-Aukuso Suaalii, 12 Len Ikitau, 11 Corey Toole, 10 James O’Connor, 9 Tate McDermott, 8 Harry Wilson (c), 7 Fraser McReight, 6 Tom Hooper, 5 Lukhan Salakaia-Loto, 4 Nick Frost, 3 Taniela Tupou, 2 Billy Pollard, 1 James Slipper
Suplentes: 16 Brandon Paenga-Amosa, 17 Angus Bell, 18 Allan Alaalatoa, 19 Jeremy Williams, 20 Carlo Tizzano, 21 Ryan Lonergan, 22 Tane Edmed, 23 Filipo Daugunu

Eden Park, Auckland
Kick-off: 17:05 local (06:05 BST, 05:05 GMT)
Referee: Andrea Piardi (FIR)
Asistentess: Matthew Carley (RFU) y Morné Ferreira (SARU)
TMO: Marius Jonker (SARU)
FPRO: Andrew Jackson (RFU)
RC 2025 | NUEVA ZELANDA | F5 | Los selectores de los All Blacks han nombrado a su equipo para jugar contra Australia en Eden Park este sábado por la noche, con Ardie Savea como capitán del equipo luego de una lesión en el hombro de Scott Barrett. https://mohicanosrugby.com/all-blacks-confirmaron-su-equipo/ #mohicanosrugby #fotoaru

Formación de los All Blacks v Australia (1er test)

1. Ethan de Groot (36)
2. Codie Taylor (101) (Vice-Captain)
3. Tyrel Lomax (47)

4. Fabian Holland (7)
5. Tupou Vaa’i (44)

6. Simon Parker (3)
7. Ardie Savea (101) (Captain)
8. Wallace Sititi (13)

9. Cam Roigard (12)
10. Beauden Barrett (140)

11. Caleb Clarke (29)
12. Jordie Barrett (75) (Vice-Captain)
13. Billy Proctor (8)
14.  Leroy Carter (1)

15.  Will Jordan (48)

Suplentes
16.  Samisoni Taukei’aho (37)
17. Tamaiti Williams (21)
18. Fletcher Newell (29)
19. Patrick Tuipulotu (54)
20. Peter Lakai (3)
21. Cortez Ratima (16)
22. Quinn Tupaea (19)
23.  Damian McKenzie (68)

Lesionados: Scott Barrett, Ollie Norris, Emoni Narawa, Timoci Tavatavanawai.
RC 2025 | ARGENTINA | F5 | El entrenador de Argentina, Felipe Contepomi, dio a conocer el XV titular para enfrentar a Sudafrica este sábado 27 de septiembre en Durban a partir de las 12:10 hs. (ARG) por la fecha 5 del Rugby Championship 2025. https://mohicanosrugby.com/los-pumas-tienen-equipo-83/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Argentina v Springboks en el Kings Park de Durban:

1. VIVAS, Mayco (35 caps)
2. MONTOYA, Julián (112 caps) (Capitán)
3. SCLAVI, Joel (31 caps)

4. MOLINA, Franco (16 caps)
5. PAULOS, Lucas (17 caps)

6. MATERA, Pablo (116 caps) (Vicecapitán)
7. KREMER, Marcos (77 caps)
8. OVIEDO, Joaquín (17 caps)

9. GARCÍA, Gonzalo (15 caps)
10. CARRERAS, Santiago (59 caps)

11. CARRERAS, Mateo (30 caps)
12. CHOCOBARES, Santiago (31 caps)
13. CINTI, Lucio (38 caps)
14. ISGRÓ, Rodrigo (11 caps)

15. MALLÍA, Juan Cruz (46 caps) (Vicecapitán)

Suplentes
16. RUIZ, Ignacio (22 caps)
17. WENGER, Boris (2 caps)
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (5 caps)
19. PETTI, Guido (93 caps)
20. RUBIOLO, Pedro (27 caps)
21. GONZÁLEZ, Juan (46 caps)
22. BENÍTEZ CRUZ, Simón (5 caps)
23. ALBORNOZ, Tomás (19 caps)
RC 2025 | SUDAFRICA | F5 | El entrenador de los Springboks, Rassie Erasmus, optó por la consistencia en la alineación para su penúltimo partido del Rugby Championship 2025 ante Argentina a jugarse en el Hollywoodbets Kings Park de Durban este sábado. El coach realizo solo dos cambios en relacion al equipo que consiguió una victoria récord de 43-10 contra los All Blacks en Wellington hace menos de dos semanas. https://mohicanosrugby.com/los-springboks-tienen-su-xv/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Los Springboks v Argentina en Durban:
15 Damian Willemse (DHL Stormers) – 43 caps, 66 points (6t, 9c, 4p, 2dg)

14 Cheslin Kolbe (Tokyo Sungoliath) – 44 caps, 121 points (20t, 3c, 5p)
13 Canan Moodie (Vodacom Bulls) – 18 caps, 40 pts (8t)
12 Damian de Allende (Wild Knights) – 91 caps, 55 points (11t)
11 Ethan Hooker (Hollywoodbets Sharks) – 3 caps, 0 points

10 Sacha Feinberg-Mngomezulu (DHL Stormers) – 13 caps, 58 points (17c, 8p)
9 Cobus Reinach (DHL Stormers) – 44 caps, 75 pts (15t)

8 Jasper Wiese (Urayasu D-Rocks) – 37 caps, 10 points (2t)
7 Pieter-Steph du Toit (Toyota Verblitz) – 91 caps, 60 pts (12t)
6 Siya Kolisi (c)(Hollywoodbets Sharks) – 96 caps, 65 points (13t)

5 Ruan Nortje (Vodacom Bulls) – 11 caps, 0 pts
4 Eben Etzebeth (Hollywoodbets Sharks) – 136 caps, 35 points (7t)

3 Thomas du Toit (Bath) – 28 caps, 5 pts (1t)
2 Malcolm Marx (Kubota Spears) – 82 caps, 120 pts (24t)
1 Ox Nche (Hollywoodbets Sharks) – 45 caps, 0 pts

Suplentes:
16 Jan-Hendrik Wessels (Vodacom Bulls) – 7 caps, 10 pts (2t)
17 Boan Venter (Edinburgh) – 4 caps, 5 pts (1t)
18 Wilco Louw (Vodacom Bulls) – 22 caps, 0 pts
19 RG Snyman (Leinster) – 44 caps, 15 points (3t)
20 Kwagga Smith (Shizuoka Blue Revs) – 57 caps, 55 points (11t)
21 Morne van den Berg (Lions) – 3 caps, 10 points (2t)
22 Manie Libbok (Kintetsu Liners) – 22 caps, 128 pts (1t, 42c, 13p)
23 Andre Esterhuizen (Hollywoodbets Sharks) – 23 caps, 10 pts (2t)
RC 2025 | F5

Sab, Sep 27, 2025
NZL 33-24 AUS
RSA v ARG
Posiciones >>

CBA '25 | F16

Sab, Oct 04, 2025
San Martin v Urú Curé
C.Paz v Tala
Tablada v P. Bajo
JVM v Athletic
Jockey v Univ.
Posiciones >>


WRWC 2025 | CF

Sab, Sep 13, 2025
CF1 - NZL 46-17 RSA
CF2 - CAN 46-5 AUS
Dom, Sep 14, 2025
CF3 - FRA 18-13 IRE
CF4 - ENG 40-8 SCO


WRWC 2025 | SF

Vie, Sep 19, 2025
NZL 19-34 CAN
Sab, Sep 20, 2025
ENG 35-17 FRA

WRWC 2025 | Final

Sab, Sep 27, 2025
NZL 42-26 FRA | Bronce
CAN v ENG | Oro

PNC 2025 | Final

Sab, Sep 20, 2025
Final
JPN 27-33 FIJ

Tercer Puesto
Sab, Sep 20, 2025
TGA 35-24 CAN

QUALY RWC 2025

Sab, Sep 20, 2025
SAM 32-32 CHI
Sab, Sep 27, 2025
CHI 12:30 SAM


Seguinos en twitter

@mohicanos


Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby


FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram