El scrum de Sudáfrica
Rugby de Opinión | James Parsons

Argentina v Sudafrica | RC 2025 | F6 | Foto: MRM
El ex hooker de los All Blacks, James Parsons, elogió la capacidad de los Springboks para «destruir» los packs rivales, destacando la «consistencia» de su éxito en las formaciones.
Sudáfrica se apoyó en su dominio del scrum para asegurar dos títulos consecutivos del Rugby Championship, y sus formaciones fijaas tuvieron un impacto especialmente significativo en el último partido de la competición contra Argentina.
El scrum de los Springboks fue realmente impresionante durante la competición, ganando la impresionante cantidad de 19 penales, 11 más que el segundo mejor anotado por los All Blacks.
Sudáfrica dominó las formaciones fijas incluso con un hombre menos, y el ex hooker explicó que no se trata de peso, sino de la capacidad de los Boks para convertir ese peso en potencia. Aun así, señala a Ox Nche como una pieza clave en el scrum sudafricano, siendo el pilar izquierdo el tema recurrente cuando Sudáfrica ha sido su equipo más dominante.
«Todos piensan que [los All Blacks] hemos retrocedido en nuestras formaciones fijas, pero no creo que sea así», comenzó el ex-forward de los Blues.
«Si escuchas a todos los pilares de World Rugby, constantemente mencionan a Ox Nche, y él salió del campo, y Argentina, de hecho, comenzó a retroceder en el scrum y consiguió algunos penales.
«Malcolm Marx es una bestia absoluta, Thomas du Toit es una bestia, pero Ox Nche parece estar ahí, cuando tienen ese dominio absoluto y están destruyendo los packs; parece ser el tema recurrente cuando dominan».
La actitud de los Springboks hacia el scrum también es un factor clave, según Parsons, ya que los jugadores de Rassie Erasmus ‘buscan penales’, pero lo hacen desde en un pack de ocho hombres.
«Creo que mucho tiene que ver con el tamaño de esos jugadores. No digo que Argentina sea pequeña, pero es esa una transición de peso», continuó.
«Se puede ver a Pieter-Steph du Toit rizando el césped como si estuviera listo para el rock and roll. No va al scrum mirando hacia arriba pensando: ‘¿A quién defiendo o cómo llego al primer ruck?’. Todo está en juego.
«Buscan penales en el scrum y es un gran regalo cuando dominas el scrum; No hay mejor sensación. Se te hace agua la boca por llegar a un scrum y aprovechar un penal porque sabes que así tienes un respiro, puedes patear a la esquina, y son tan eficientes en la línea de 22». “Es desmoralizante”
Bryn Hall, exmedio scrum de Crusaders y Maori All Blacks, añadió que también es desmoralizante para el rival ver cómo sus formaciones fijas se revierten como lo hizo Argentina durante la ronda final del Rugby Championship. Esto se debe a que cualquier pequeño error con el balón en la mano se castiga brutalmente.
Si bien Argentina tenía tácticas para intentar evitar penales en el scrum, sus esfuerzos fueron inútiles.
“También es desmoralizante. Estaba mirando y Argentina tuvo un contraataque, pero como un pequeño golpe, y entonces piensas: ‘Bueno, esa fue una muy buena jugada, pero ese pequeño golpe fue un 50/50 o incluso un 60-40, no es tan malo, y hay que ir a un scrum’”, dijo.
“Incluso intentaron hookeos rápidos; su solución era intentar meter y sacar el balón rapidamente, cada vez que Sudáfrica tenía un scrum, a pesar de el empuje sudafricano.
“Si miras el try de Cobus Reinach, simplemente destaca por el dominio alrededor del scrum y lo fácil que es para un nueve anotar desde ahí”.
Añadió: “No subestimes que, cuando tienes un scrum así, no importa en qué punto del partido te encuentres. Si es un partido reñido y sabes que te van a penalizar y vas a trabajar con los equipos a partir de ahí, es una gran ventaja”.
PR / MoHicanosrugby.com