El concepto de velocidad en el rugby | MoHicanos

El concepto de velocidad en el rugby

martes, agosto 12, 2014

El Juego, conceptos

Loa Pumas vs Los All Blacks - Foto: Planet Rugby

Muchas veces hablamos o decimos que un equipo de rugby juega lento o rápido. Decimos que un equipo parece estar estancado o como jugando en cámara lenta. Cuando decimos eso a que nos referimos?

Se dice que si la pelota sale lenta de las formaciones o que la pelota tarda mucho en llegar a las puntas, eso denota o muestra un rugby lento, aunque en contraparte tampoco llevar la pelota a las puntas a maxima velocidad surte efecto si los jugadores juegan plano y no quiebran la linea de la ventaja en ese intento.

Creo que seria prudente entonces hablar de las definiciones de velocidad en el rugby. Este es el ejercicio que les sugeriremos en los próximos párrafos. Este pequeño trabajo no es extensivo sino tiene como objetivo darles pautas para que el lector, o el interesado en el rugby pueda describir con mas claridad lo que siente.

Creemos que hay tres ”tipos” de velocidad en el rugby. El primer tipo es la velocidad física de los jugadores. Cuan rápido corren, aceleran, se frenan, cambian de paso, etc. Es fácil de ver un wing rápido contra uno lento o un pilar corriendo a un wing. Los entrenadores buscan esa velocidad pero es muy fácil identificarla pero no tan fácil cambiarla en un jugador. La ejercitación para mejorar el pique en 40 metros, por ejemplo, lleva solo a mejoras marginales. Lo que si se puede conseguir es que ese pique se mantenga durante mas tiempo en el partido con el acondicionamiento aeróbico. Es generalmente el trabajo del preparador físico.

Hay una variación de la velocidad física que discutiremos después.

El segundo tipo de velocidad es el referente a la pelota. En general, la pelota es mas rápida que el hombre cuando se la pasa, pero también necesitamos jugadores que la puedan recibir y pasar en forma rápida. Este es otro tipo de velocidad que los entrenadores identifican en forma simple. Generalmente, uno ve como los forwards tienden a ser o parecer mas “lentos” en pasar la pelota. Creemos que la mejoría en esta destreza es muy importante. Y que debe ser acompañada con la precisión. Hay muchos ejercicios que simulan esa velocidad de movimiento de pelota. Es importante saber que son ejercicios y ser un experto en ejercicios no convierte a un jugador en mas rápido en la cancha.

El tercer tipo de velocidad es el referido a la velocidad mental. Este es el tipo en el cual uno tiende a enfocarse menos, o donde algunos pocos jugadores se destacan en forma sobresaliente. La velocidad mental puede ser acompañada con la física si incorpora la reacción ante situaciones comunes o predecibles.

A que nos referimos a velocidad mental? Los equipos trabajan mucho en crear “automatismos” de juego, practicar situaciones donde el jugador actúa de forma automática. Por ejemplo, en el tackle, la cabeza siempre va detrás del jugador y no delante. Los ángulos de entrada en el ruck se repiten para que en el juego el jugador no tenga que “saber” sino reaccionar. Esto es parte de lo que el psicólogo y premio Nobel de economía (2002) Richard Kahneman llama pensamientos de tipo 1 o 2 (Pensar, rápido y lento) La de tipo 1 es rápida, llena de errores, automática, veloz, no es “pensante”. La de tipo 2 es metódica, lenta, razonada y engorrosa. Nuestra mente prefiere siempre el pensamiento de tipo 1, estamos conectados para usar el tipo 2 lo menor posible. El entrenador quiere que juguemos rápido, que no nos paremos a pensar, que reaccionemos. Y gran parte de los entrenamientos están diseñados para eso, para crear “automatismos”. Los entrenadores practican line-outs, scrums, jugadas de backs, etc., que tienden a crear algunos de los “automatismos” necesarios. Pero estos son los mas simples y obvios.

Sin embargo, el pensamiento de tipo 2 es fundamental. El jugador que piense en la cancha será mas rápido, el equipo que piense y se comunique será mejor. Como se consigue eso? Con comunicación entre jugadores, con experiencias previas que llevan al jugador a saber “predecir” como seguirá la jugada.

Como ejemplo, podemos analizar a Richie McCaw, el 7 de los All Blacks. No hay duda que pese a sus grandísimas dotes, no es muy “veloz” físicamente en la cancha. Hooper, el 7 de Australia es hoy en día mucho mas rápido! Su velocidad mental es la que lo lleva a el a saber donde esta la pelota, cuales rucks el puede competir y hasta como entender al referee en el partido, y su trabajo en conjunto con sus otros terceras líneas.

Esta velocidad mental no es muy fácil de entrenar, sin embargo se puede trabajar en el tema. La velocidad de comunicación es la cual un equipo puede mejorar mucho y puede llevar a mayor velocidad de funcionamiento.

Como ejemplo, hace poco hablamos que en una pelota pateada, el que la recibe debe también recibir comunicación de sus compañeros sobre la posición de defensa y ataque. Si en vez de mirar a la pelota, que gracias a la ley de gravedad sabemos que va a bajar, ejercitamos la comunicación, mejoraremos la velocidad de ejecución una vez que sea recibida. Si el medio scrum se comunica con sus backs ante de llegar al ruck, tomara menos tiempo en abrirla. Esto también se puede practicar, donde los jugadores saben perfectamente cual voz es la de mando y saben que pasara en estos rucks. Vemos que acá contribuye la velocidad física. Si un forward se encuentra en la posición de pasar en el ruck, tiene que tener la destrezas y velocidad para hacerlo. Pero también tenemos que identificar rápido cuando hay forwards defendiendo contra backs o el numero en defensa de un lado o del otro sugiere el lado de ataque, o donde reforzar la defensa. Cuando un jugador se desprende del ruck o corre con la pelota, sus compañeros deben “automatizar” y “saber” donde correr para recibir un pase o un off-load o apoyarlo en caso de ser tackleado. Parte de esto se puede practicar para limitar las situaciones donde el jugador se aísla o en defensa, como aislar al atacante o tacklearlo de tal manera para evitar darle opciones de juego.

La combinación de destrezas y velocidad física y mental es la que separa a los grandes jugadores y equipos. Un jugador que muestra esto es Ben Smith, se acordaran el año pasado en el partido Irlanda-All Blacks cuando corre al wing irlandés que iba solo al ingoal, lo tacklea pero tiene la velocidad de soltarlo, levantarse, luchar por la pelota y ganarla (con penal del irlandés por retención). Esta jugada creo que es la que cambio el resultado en ese partido.

Como otro ejemplo, la jugada de la final del Super XV entre los Crusaders y Waratahs donde le cobran penal a McCaw por entrada incorrecta y da la victoria a los Waratahs, esta accion fue considerada por McCaw como un error [de velocidad] mental. Si uno ve ese ruck, la jugada puede ser cobrada penal o no, es dudoso. Pero McCaw posteriormente comento que su error fue en no confiar en la defensa de su equipo y arriesgarse a que le cobren penal en un ruck donde la defensa de su equipo estaba bien plantada.

Cuando participemos en el rugby, en cualquier manera, aprovechemos esto para apreciar mas que la velocidad pura del wing o fullback para también apreciar a esos jugadores distintos que parecen que tienen bola de cristal para estar siempre en el lugar correcto o jugar la pelota de manera mas veloz, o aquellos equipos que parecen siempre bien plantados y sin desesperación no importe la situación.

Por Charlie Stalgis
MoHicanos.com

Nota publicada en nuestro Portal de Coaching, no lo visitaste? Podes acceder desde aqui

Tags: , , , , , , ,

VIDEO | RC 2025 | NZL v RSA | F5 | En el arranque de la fecha 5 del Rugby Championship 2025, Nueva Zelanda derroto a Australia por 33-24 en tremendo partido. Cam Roigard que le dio otra dinámica al ataque neozelandes fue el man of the match. https://mohicanosrugby.com/nzl-derroto-a-australia-en-gran-partido/ #mohicanosrugby #fotopr
Nueva Zelanda derroto a Australia en tremendo partido en el arranque de la fecha 5 del RC 2025 #mohicanosrugby
RC 2025 | AUSTRALIA | F5 | El entrenador de los Wallabies, Joe Schmidt, realizó seis cambios en su equipo titular para el partido del sábado por el Rugby Championship, visitando a los All Blacks en Auckland. https://mohicanosrugby.com/australia-con-seis-cambios/ #mohicanosrugby #fotopr

Formacion de Australia v All Blacks (1er test)

Australia: 15 Max Jorgensen, 14 Harry Potter, 13 Joseph-Aukuso Suaalii, 12 Len Ikitau, 11 Corey Toole, 10 James O’Connor, 9 Tate McDermott, 8 Harry Wilson (c), 7 Fraser McReight, 6 Tom Hooper, 5 Lukhan Salakaia-Loto, 4 Nick Frost, 3 Taniela Tupou, 2 Billy Pollard, 1 James Slipper
Suplentes: 16 Brandon Paenga-Amosa, 17 Angus Bell, 18 Allan Alaalatoa, 19 Jeremy Williams, 20 Carlo Tizzano, 21 Ryan Lonergan, 22 Tane Edmed, 23 Filipo Daugunu

Eden Park, Auckland
Kick-off: 17:05 local (06:05 BST, 05:05 GMT)
Referee: Andrea Piardi (FIR)
Asistentess: Matthew Carley (RFU) y Morné Ferreira (SARU)
TMO: Marius Jonker (SARU)
FPRO: Andrew Jackson (RFU)
RC 2025 | NUEVA ZELANDA | F5 | Los selectores de los All Blacks han nombrado a su equipo para jugar contra Australia en Eden Park este sábado por la noche, con Ardie Savea como capitán del equipo luego de una lesión en el hombro de Scott Barrett. https://mohicanosrugby.com/all-blacks-confirmaron-su-equipo/ #mohicanosrugby #fotoaru

Formación de los All Blacks v Australia (1er test)

1. Ethan de Groot (36)
2. Codie Taylor (101) (Vice-Captain)
3. Tyrel Lomax (47)

4. Fabian Holland (7)
5. Tupou Vaa’i (44)

6. Simon Parker (3)
7. Ardie Savea (101) (Captain)
8. Wallace Sititi (13)

9. Cam Roigard (12)
10. Beauden Barrett (140)

11. Caleb Clarke (29)
12. Jordie Barrett (75) (Vice-Captain)
13. Billy Proctor (8)
14.  Leroy Carter (1)

15.  Will Jordan (48)

Suplentes
16.  Samisoni Taukei’aho (37)
17. Tamaiti Williams (21)
18. Fletcher Newell (29)
19. Patrick Tuipulotu (54)
20. Peter Lakai (3)
21. Cortez Ratima (16)
22. Quinn Tupaea (19)
23.  Damian McKenzie (68)

Lesionados: Scott Barrett, Ollie Norris, Emoni Narawa, Timoci Tavatavanawai.
RC 2025 | ARGENTINA | F5 | El entrenador de Argentina, Felipe Contepomi, dio a conocer el XV titular para enfrentar a Sudafrica este sábado 27 de septiembre en Durban a partir de las 12:10 hs. (ARG) por la fecha 5 del Rugby Championship 2025. https://mohicanosrugby.com/los-pumas-tienen-equipo-83/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Argentina v Springboks en el Kings Park de Durban:

1. VIVAS, Mayco (35 caps)
2. MONTOYA, Julián (112 caps) (Capitán)
3. SCLAVI, Joel (31 caps)

4. MOLINA, Franco (16 caps)
5. PAULOS, Lucas (17 caps)

6. MATERA, Pablo (116 caps) (Vicecapitán)
7. KREMER, Marcos (77 caps)
8. OVIEDO, Joaquín (17 caps)

9. GARCÍA, Gonzalo (15 caps)
10. CARRERAS, Santiago (59 caps)

11. CARRERAS, Mateo (30 caps)
12. CHOCOBARES, Santiago (31 caps)
13. CINTI, Lucio (38 caps)
14. ISGRÓ, Rodrigo (11 caps)

15. MALLÍA, Juan Cruz (46 caps) (Vicecapitán)

Suplentes
16. RUIZ, Ignacio (22 caps)
17. WENGER, Boris (2 caps)
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (5 caps)
19. PETTI, Guido (93 caps)
20. RUBIOLO, Pedro (27 caps)
21. GONZÁLEZ, Juan (46 caps)
22. BENÍTEZ CRUZ, Simón (5 caps)
23. ALBORNOZ, Tomás (19 caps)
RC 2025 | SUDAFRICA | F5 | El entrenador de los Springboks, Rassie Erasmus, optó por la consistencia en la alineación para su penúltimo partido del Rugby Championship 2025 ante Argentina a jugarse en el Hollywoodbets Kings Park de Durban este sábado. El coach realizo solo dos cambios en relacion al equipo que consiguió una victoria récord de 43-10 contra los All Blacks en Wellington hace menos de dos semanas. https://mohicanosrugby.com/los-springboks-tienen-su-xv/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Los Springboks v Argentina en Durban:
15 Damian Willemse (DHL Stormers) – 43 caps, 66 points (6t, 9c, 4p, 2dg)

14 Cheslin Kolbe (Tokyo Sungoliath) – 44 caps, 121 points (20t, 3c, 5p)
13 Canan Moodie (Vodacom Bulls) – 18 caps, 40 pts (8t)
12 Damian de Allende (Wild Knights) – 91 caps, 55 points (11t)
11 Ethan Hooker (Hollywoodbets Sharks) – 3 caps, 0 points

10 Sacha Feinberg-Mngomezulu (DHL Stormers) – 13 caps, 58 points (17c, 8p)
9 Cobus Reinach (DHL Stormers) – 44 caps, 75 pts (15t)

8 Jasper Wiese (Urayasu D-Rocks) – 37 caps, 10 points (2t)
7 Pieter-Steph du Toit (Toyota Verblitz) – 91 caps, 60 pts (12t)
6 Siya Kolisi (c)(Hollywoodbets Sharks) – 96 caps, 65 points (13t)

5 Ruan Nortje (Vodacom Bulls) – 11 caps, 0 pts
4 Eben Etzebeth (Hollywoodbets Sharks) – 136 caps, 35 points (7t)

3 Thomas du Toit (Bath) – 28 caps, 5 pts (1t)
2 Malcolm Marx (Kubota Spears) – 82 caps, 120 pts (24t)
1 Ox Nche (Hollywoodbets Sharks) – 45 caps, 0 pts

Suplentes:
16 Jan-Hendrik Wessels (Vodacom Bulls) – 7 caps, 10 pts (2t)
17 Boan Venter (Edinburgh) – 4 caps, 5 pts (1t)
18 Wilco Louw (Vodacom Bulls) – 22 caps, 0 pts
19 RG Snyman (Leinster) – 44 caps, 15 points (3t)
20 Kwagga Smith (Shizuoka Blue Revs) – 57 caps, 55 points (11t)
21 Morne van den Berg (Lions) – 3 caps, 10 points (2t)
22 Manie Libbok (Kintetsu Liners) – 22 caps, 128 pts (1t, 42c, 13p)
23 Andre Esterhuizen (Hollywoodbets Sharks) – 23 caps, 10 pts (2t)
RC 2025 | F5

Sab, Sep 27, 2025
NZL 33-24 AUS
RSA v ARG
Posiciones >>

CBA '25 | F16

Sab, Oct 04, 2025
San Martin v Urú Curé
C.Paz v Tala
Tablada v P. Bajo
JVM v Athletic
Jockey v Univ.
Posiciones >>


WRWC 2025 | CF

Sab, Sep 13, 2025
CF1 - NZL 46-17 RSA
CF2 - CAN 46-5 AUS
Dom, Sep 14, 2025
CF3 - FRA 18-13 IRE
CF4 - ENG 40-8 SCO


WRWC 2025 | SF

Vie, Sep 19, 2025
NZL 19-34 CAN
Sab, Sep 20, 2025
ENG 35-17 FRA

WRWC 2025 | Final

Sab, Sep 27, 2025
NZL 42-26 FRA | Bronce
CAN v ENG | Oro

PNC 2025 | Final

Sab, Sep 20, 2025
Final
JPN 27-33 FIJ

Tercer Puesto
Sab, Sep 20, 2025
TGA 35-24 CAN

QUALY RWC 2025

Sab, Sep 20, 2025
SAM 32-32 CHI
Sab, Sep 27, 2025
CHI 12:30 SAM


Seguinos en twitter

@mohicanos


Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby


FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram