Duendes impuso su jerarquía
Nacional de Clubes 2014 - Fecha 5
Al verdinegro le alcanzó con lo hecho en los primeros cincuenta minutos para superar 40-22 al San Isidro Club, por la quinta fecha del ICBC Nacional de Clubes 2014. Los rosarinos mantuvieron el invicto y la punta en la Zona 2.
Lejos de relajarse, y a pesar de haber obtenido la clasificación a semifinales hace una semana, Duendes salió a jugar con todo. Es cierto que le costó en los primeros minutos, pero gracias a su defensa pudo salir airoso de los ataques del SIC, que estaba dispuesto a revertir lo sucedido en San Isidro por la segunda fecha.
Sin embargo, en la primera pelota que tuvo para atacar, el verdinegro no perdonó y llegó al try por medio de Juan Rapuzzi. Minutos después, el wing apoyaría por segunda vez. Confianza, variantes y despliegue eran las palabras exactas para definir ese primer tramo del encuentro para el campeón defensor.
Por su parte, la visita no utilizaba bien el pie y en varias ocasiones dejó la pelota adentro de la cancha, dándole a Duendes la posibilidad de volver a atacar. A su vez, los dirigidos por Albanese, Longo y García Iturralde intentaron quebrar la defensa local en todo momento, pero no lo conseguían. Por eso mismo, Ignacio Benavidez descontaba con un penal para poner las cosas 12 a 3 e irse a los vestuarios.
La segunda etapa comenzó con un Duendes arrasador, que se llevó por delante a su rival y en once minutos vulneró el ingoal zanjero a través de Hernán Resta, Jerónimo de la Fuente y Juan Manuel Roqués. El 33-3 parcial marcó un antes y un después ya que los rosarinos cayeron en un terreno pantanoso: el de la indisciplina (cometieron más de 20 penales en todo el partido).
Ese factor le permitió al San Isidro Club monopolizar la posesión de la pelota y lanzarse a jugar. Así vinieron las conquistas de Alan Kessen –ambos por el empuje del scrum- y Federico Tinari. Los de la Zanja mostraron muy buenas intenciones y fueron los protagonistas en los últimos veinte minutos, pero a esa altura ya era demasiado tarde para quitarle a Duendes su merecido premio.
FORMACIONES DE LOS EQUIPOS
Duendes: 1- Felipe Arregui, 2- Exequiel Céspedes, 3- Mariano Tosoni; 4- Facundo Sacovechi, 5- Simón Boffelli; 6- Vittorio Rosti, 7- Nicolás Galatro, 8- José Basso; 9- Pedro Imhoff, 10- Santiago Araujo; 11- Juan Rapuzzi, 12- Jerónimo de la Fuente, 13- Maximiliano Nannini (c), 14- Tomás Carrió; 15- Román Miralles.
Ingresaron: 26’, Hernán Resta por Juan Rapuzzi; 39’, Genaro Carrió por Pedro Imhoff; 41’, Leandro González por Nicolás Galatro; 46’, Juan Manuel Roqués por José Basso; 48’, Federico Cej por Exequiel Céspedes; 62’, Federico Avetta por Mariano Tosoni; 69’, Hernán Pavani por Tomás Carrió; 73’, Lisandro Cadenazzi por Felipe Arregui.
Entrenadores: Fernando Bilbao y Hugo Céspedes.
SIC: 1- Juan Aguirre, 2- José Uriburu, 3- Lucas Scarnatti; 4- Federico Chinelli, 5- Agustín Muñoz; 6- Rufino Panizza, 7- Cristian Etchart (c), 8- Alan Kessen; 9- Gastón Tinari, 10- Ignacio Benavidez; 11- Lucas Bustos, 12- Facundo Fernández Madero, 13- Agustín Rosemblatt, 14- Marcos Rosasco; 15- Gonzalo Semmartín.
Ingresaron: 50’, Sebastián Lentino por Federico Chinelli y Federico Tinari por Lucas Bustos; 53’, Máximo Lucke por Rufino Panizza; 56’, Ricardo Macchiavello por Juan Aguirre; 59’, Tomás Ramallo por José Uriburu; 62’, Ignacio Pascual por Gastón Tinari; 64’, Marcos Gatica por Lucas Scarnatti; Bernardo Scuderi por Ignacio Benavidez.
Entrenadores: Diego Albanese, Gonzalo Longo y Tomás Garcia Aturralde.
Primer tiempo: 10’, try de Juan Rapuzzi (D); 15’, try de Juan Rapuzzi convertido por Román Miralles (D); 22’, penal de Ignacio Benavidez (S).
Incidencias: 21’, sin bin Vittorio Rosti (D).
Resultado parcial: Duendes 12-3 SIC.
Segundo tiempo: 1’, try de Hernán Resta convertido por Román Miralles (D); 7’, try de Jerónimo de la Fuente convertido por Román Miralles (D); 11’, try de Juan Manuel Roqués convertido por Román Miralles (D); 18’, try de Alan Kessen (S); 21’, try de Federico Tinari convertido por Ignacio Benavidez (S); 32’, try de Alan Kessen convertido por Ignacio Benavídez (S); 35’, try de Hernán Resta convertido por Román Miralles (D).
Incidencias: 17’, sin bin Jerónimo de la Fuente (D); 38’, sin bin Maximiliano Nannini (D).
Resultado final: Duendes 40-22 SIC.
Cancha: Las Delicias (Duendes)
Referee: Maxime Chalon (FFR)
Declaraciones:
Román Miralles (Fullback de Duendes):
“Hicimos un muy buen primer tiempo, después decaímos un poco pero creo que cuando tuvimos que pisar el acelerador lo hicimos. No es fácil meterle cuarenta puntos al SIC. Por ese lado nos vamos conformes, pero muy inconformes con la indisciplina”.
“Tenemos que replantearnos el tema de la indisciplina porque no podemos seguir jugando así. No se qué pasó, quizás desconcentración, muchos cambios y algunas lesiones. Está claro que no nos tiene que volver a pasar y vamos a seguir trabajando en eso”.
Jerónimo de la Fuente (Centro de Duendes):
“Estoy muy contento por volver al club y poder jugar en esta cancha. Nos propusimos jugar con mucha dinámica, sabíamos que el SIC iba a venir por todo. En el segundo tiempo cometimos muchos penales, pero son cosas que se corrigen. Hay que seguir levantando el nivel”.
“Enfrente tuvimos un equipo como el SIC y no todos los días se le mete cuarenta puntos. La verdad que estamos muy conformes por lo hecho en el primer tiempo, donde tuvimos mucho viento en contra y salimos a jugar de todos lados”.
Gonzalo Longo (Entrenador del SIC):
“Sabíamos que nos íbamos a encontrar con un rival como Duendes. El partido se definió con dos pelotas en el primer tiempo que fueron dos distracciones nuestras. A pesar del viento, destaco la actitud en el segundo tiempo para acercarnos y tener la iniciativa”.
“La realidad es que nos cuesta encontrar regularidad durante el partido o aprovechar los momentos buenos que tenemos y trasladarlo en puntos. El día que encontremos esa regularidad en los ochenta minutos van a salir mejor las cosas”.
Créditos: Federico Galfano – UAR
Foto: Juliana Bernachini








































