Buenos Aires vs Córdoba, la final
Porteños y cordobeses definirán una nueva edición del Campeonato Argentino este sábado cuando se enfrenten, desde las 16.30, en la cancha de Belgrano Athletic. Transmite en vivo ESPN+.
Por méritos propios y por tener el nivel más alto durante el torneo, Córdoba es el que llega mejor parado a esta definición. Es verdad que eso no garantiza nada, ya que el partido decisivo lo jugará en Buenos Aires ante un conjunto local herido, que sin ser favorito se afirmó en la adversidad y llegó a la final de la manera menos esperada.
El elenco de la Docta dejó un sello característico en todas sus presentaciones: ganó su zona holgadamente, con 70 puntos a Sante Fe en el debut, una categórica victoria ante las Águilas 33-8 como local y una sólida actuación en la resolución de la zona ante Rosario, para dejar afuera a los ñandúes, 28-13. En las semifinales no fueron menos, con otra notable actuación ante Cuyo, que lo llevó a la final con cuatro triunfos consecutivos, 180 tantos a favor y la imponente marca de 22 tries a favor con sólo tres en contra.
Fue un equipo que no dependió tanto del pie de Ramiro Pez como en el 2009, aunque el estratega cordobés fue el goleador con 64 puntos (está segundo detrás del tucumano Faralle, que suma 73); contó con capacidad de definición en Lisandro Gómez López y Federico Salazar y además tuvo variantes para anotar, ya que 15 integrantes de su plantel consiguieron sumar puntos.
Buenos Aires deambuló por varios estados para llegar a una nueva final: ausente de ella en las últimas dos ediciones y con los problemas conocidos para confeccionar un plantel competitivo, se edificó en la adversidad. Ganó en Rosario en el debut, con aporte casi perfecto de Burzaco, 25 de los 30 puntos entre Valentín Cruz y Germán Villamil; luego chocó contra la realidad de un equipo cordobés demasiado superior (8-33) y recuperó la confianza con una goleada ante Santa Fe, con otra notable labor de Villamil (4 conquistas).
Fue a Tucumán con un equipo combativo y bien predispuesto (Martin, Cohen y Cash variaron la formación en los cuatro cotejos) y le jugó a la Naranja de igual a igual, con predominio en el juego y el marcador: llevó la ventaja hasta el final pero un try tucumano en el último minuto y la posterior conversión de Faralle los llevó al alargue igualados en 17 tantos. En el suplementario el empate se alteró a pesar de los penales que dejaron las cosas 20 iguales. Finalmente, los caprichos del reglamento decidieron que el autor del primer try pasara a la final (una vez más Villamil fue el héroe), ya que en el ítem inicial de amonestaciones también estaban igualados con una por bando.
Buenos Aires y Córdoba buscarán la consagración de un certamen que caminó por distintos estados, con ausencias comunes y distintos argumentos. En Belgrano Athetic decidirán quién es el mejor del país.
Los últimos encuentros
2/4/2011 – Córdoba 33 v. Buenos Aires 8
10/4/2010 – Córdoba 22 v. Buenos Aires 12
21/3/2009 – Buenos Aires 13 v. Córdoba 15
15/3/2008 – Buenos Aires 26 v. Córdoba 17
17/3/2007 – Buenos Aires 60 v. Córdoba 15
13/3/2004 – Córdoba 29 v. Buenos Aires 29
1/3/2003 – Buenos Aires 65 v. Córdoba 20
30/3/2002 – Córdoba 10 v. Buenos Aires 32
28/11/2001 – Buenos Aires 20 v. Córdoba 30 (Final)
28/10/2000 – Buenos Aires 43 v. Córdoba 21 (Semifinal)
3/4/1999 – Córdoba 28 v. Buenos Aires 42
4/4/1998 – Buenos Aires 41 v. Córdoba 25
5/4/1997 – Córdoba 33 v. Buenos Aires 29
1/5/1996 – Buenos Aires 27 v. Córdoba 15
10/11/1995 – Córdoba 29 v. Buenos Aires 21 (Semifinales)
8/5/1994 – Buenos Aires 22 v. Córdoba 13 (Final)
1/5/1993 – Buenos Aires 42 v. Córdoba 16
5/5/1993 – Buenos Aires 32 v. Córdoba 30 (Tercer puesto)
Todos los Campeones
Buenos Aires (34)
Provincia (11)
Tucumán (9)
Capital y Córdoba (5)
Mar del Plata, Rosario y Cuyo (1)
Scrum.com