Argentina | Declaraciones | MoHicanos

Argentina | Declaraciones

miércoles, septiembre 13, 2023

Rugby World Cup 2023 | Argentina

Lautaro Bazan Velez | Foto: WR

NANTES – Declaraciones del entrenador asistente Andrés Bordoy, el hooker Agustín Creevy, y el medio scrum Lautaro Bazán Vélez en la atención a la prensa realizada en Nantes el miércoles 13 de septiembre en la semana previa al encuentro frente a Samoa.

Andrés Bordoy (Entrenador de forwards)

Sobre lo que va quedando de la primera derrota:

«Claramente hubo una autocrítica grande, repasamos y tratamos de ver lo que no salió en el partido contra Inglaterra. Pasaron estos dos, tres días de análisis para encontrar soluciones para pasar rápido a lo que viene».

«Tenemos tiempo para que llegue Samoa, sirvió. Hubo muchas reuniones grupales e individuales para ver dónde podemos ir mejorando y para lo que entrenamos en la semana llevarlo a la cancha».

«Ser exigentes en la semana y pragmáticos en la cancha y llevar esos frutos».

«La autocritica es siempre buena para encontrar soluciones».

Acerca del liderazgo del equipo:

«Los líderes tratan de llevar adelante el plan de juego y la adaptación al partido como se va desarrollando.»

«Con superioridad numérica la toma de decisiones y las cosas en las que queríamos hacernos fuertes no lo supimos llevar adelante».

«El trabajo se está haciendo, no por esto que hay que hacer borrón y cuenta nueva. Confiamos en lo que estamos haciendo, como están involucrados y adhieren los jugadores».

«Estamos convencidos que vamos a poder trasladarlo al campo de juego (en los próximos partidos). Es llevar a la cancha lo que planificamos. Por suerte tenemos revancha en un partido durísimo contra Samoa».

«Lo queremos preparar de la mejor forma y aprender. Queremos aprender de esos errores, cosas que no fueron tan acertadas en la semana y trasladarlo al partido».

Acerca de su próximo rival:

«Estamos ansiosos por ver a Samoa el fin de semana para sacar una foto actual de como están».

Acerca de si aún persiste el sinsabor de haber caído en el debut:

«La derrota duele y nos toca el orgullo, después de haber trabajado tan duro en la preparación. Nos apoyamos en los líderes y los jugadores en como lo viven y como lo siente, como viven la derrota».

«Trabajando con más foco, siendo más exigente, por ahí va a pasar la clave mental».

«Son tres finales, tres partidos en los que tenemos que mostrar todo lo que venimos haciendo. El desafío ahora va a ser llevar la preparación a la cancha, llevar a cabo lo trabajado. Eso será la clave del aspecto mental».

«En las situaciones de disputa en el aire trabajamos los buenos hábitos. A veces suceden imprevistos. Claramente la seguridad del jugador es una prioridad pero hoy el juego se ve condicionado porque ‘cabeza con cabeza’ suele ser roja y cambia la dinámica de partido. Tenemos un plan para cubrir estos incidentes, pero es una realidad que se da en muchos partidos».

Sobre tener más tiempo de recuperación entre los partidos:

«Tener más tiempo es una oportunidad para hacer un análisis más claro. Siempre va a haber detalles para trabajar, corregir. Eso requiere tiempo, análisis, trabajo con los jugadores».

«No pudimos hacer un juego con continuidad, guardar la pelota y hacer muchas fases. Va a pasar por guardar la pelota y jugar un rugby dinámico. Le damos mucha importancia a la protección de la pelota».

Acerca de su próximo rival, Samoa:

«Buscaremos ajustar los detalles que faltaron y construir ese próximo partido. Siempre hay cosas para corregir y trabajar. El tiempo (entre partidos) nos permite el análisis detallado».

«Estamos contentos de ir a buscar la batalla contra un pack poderoso».

«El partido va a pasar por guardar la pelota y hacer un rugby dinámico. Le damos mucha importancia a las formaciones fijas. El desafío con Samoa va a pasar por ese sector, tienen un gran poderío físico y nosotros estamos contentos de poder ir a buscar esa batalla».

«Las claves del partido van a pasar un poco por eso, por hacer lo que veníamos haciendo, jugar con la pelota, haciendo un juego de varias fases, tratando de imponernos físicamente».

Agustín Creevy (Hooker)

Acerca de lo que dejó la primera derrota ante Inglaterra.

«En este tipo de derrotas se aprende más de lo que uno piensa, sobre todo por tratarse del primer partido de la RWC. Estamos todos un poco desilusionados porque no pudimos mostrar todo lo que venimos entrenando. Hicimos un trabajo tanto en lo grupal como en lo individual, fue muy bueno».

«No lo he visto en otros mundiales, trabajar tanto la parte mental y sobre todo la parte física».

«Siento que vinimos muy bien preparados, pero lamentablemente cuando no se puede mostrar lo que hicimos, es frustrante. Esto nos va a ayudar a ser más fuertes, a unirnos más. Ahora hay que afrontar esto, ponerle el pecho y pensar en Samoa».

«Van a ser todas finales. Vamos a poner el foco en el juego».

Sobre cómo vive las Rugby World Cup:

«Los Mundiales hay que disfrutarlos mucho, hay presiones, pero hay que sacárselas y hay que salir a jugarlos.

Su visión de lo sucedido en Marsella el sábado:

«No tengo una respuesta concreta. Inglaterra se hizo más fuerte con uno menos por su forma de jugar y de patear. Estuvieron más alerta. Fueron justos ganadores».

«Nosotros no lo pudimos aprovechar (el jugador de más, tras la expulsión de Tom Curry – ENG). No sé si fue algo mental, no tengo el análisis hecho. No lo pude analizar o interpretar».

Sobre el trabajo realizado para llegar al Mundial:

«El rugby va evolucionando y el equipo va evolucionando en todos los aspectos, sobre todo en Los Pumas. Ahora se está trabajando mucho más el aspecto mental. Se trabaja siempre muy duro en la parte física, las destrezas del juego del rugby también. La comunicación con los entrenadores, los roles de los líderes, creo que se preparó muy bien».

Sobre el trabajo mental:

«De eso se encarga Michael (Cheika) que sabe y tiene mucha experiencia. Es un trabajo más de charlas en equipo, de cada uno empezar a hablar lo que piensa, lo que siente. Eso ayuda mucho a la comunicación entre todos, para que los entrenadores sepan dónde están parados los jugadores y el equipo sepa también de la visión de los entrenadores».

«Para mi exteriorizar esto es algo fundamental. Contar los problemas que uno tiene, charlar acerca de los miedos. Está bueno que los jugadores se empiecen a abrir. Es algo que me encanta, porque cada uno tiene una forma distinta de ver las cosas. Ayuda a la riqueza del equipo, lo nutre, lo hace más fuerte».

«Estoy convencido que los buenos grupos, sólidos y fuertes, son los que ganan torneos, aunque pasen por momentos malos. El grupo está muy bien consolidado y todo ese trabajo ayuda mucho a definir donde estamos parados».

Acerca del contacto físico y las leyes actuales del juego:

«Sin dudas el rugby está cambiando por las leyes del juego. Se tendría que revisar un poco, a veces (los golpes) son con intención, no sé cómo se mide. Respeto las decisiones, pero se ven muchas más amarillas, más rojas. Es muy difícil ver un partido sin una amarilla o una roja».

«Obviamente buscan proteger la integridad de los jugadores, y lo comparto. Es un deporte de contacto y hay que bajar la altura de los golpes (para evitar el contacto con la cabeza), pero a veces se debería medir distinto».

Lautaro Bazán Vélez (Medio scrum)

Acerca de cómo pasa el tiempo libre:

«El tiempo libre los jugadores que están con sus familias, tratan de pasar tiempo con ellos. Salimos a caminar, la playa está enfrente. A mí particularmente me gusta quedarme en la pileta del hotel, estar mi habitación».

Sobre la diferencia de mentalidad del equipo entre el Seven y el de XV:

«Trato de mantener la cabeza más fría, pensar en cómo puedo mejorar. No llevar la cabeza al próximo partido. En el Seven uno sale de un partido y tiene que pensar directamente en el próximo rival, acá hay más tiempo. Cambia el entrenamiento, la preparación previa que te lleva a preparar mejor el partido siguiente».

«Pasa por mantener la tranquilidad, ir pensando día a día, no ir rápido al partido siguiente».

Acerca de la preparación de cara a la RWC:

«La preparación fue increíble, y nos sentimos muy conformes. (Tras el primer partido) Ahora hay que dar vuelta la página y pensar en Samoa que va a ser muy duro desde lo físico».

WR

Tags: ,

Nueva Zelanda derroto a Australia en tremendo partido en el arranque de la fecha 5 del RC 2025 #mohicanosrugby
RC 2025 | AUSTRALIA | F5 | El entrenador de los Wallabies, Joe Schmidt, realizó seis cambios en su equipo titular para el partido del sábado por el Rugby Championship, visitando a los All Blacks en Auckland. https://mohicanosrugby.com/australia-con-seis-cambios/ #mohicanosrugby #fotopr

Formacion de Australia v All Blacks (1er test)

Australia: 15 Max Jorgensen, 14 Harry Potter, 13 Joseph-Aukuso Suaalii, 12 Len Ikitau, 11 Corey Toole, 10 James O’Connor, 9 Tate McDermott, 8 Harry Wilson (c), 7 Fraser McReight, 6 Tom Hooper, 5 Lukhan Salakaia-Loto, 4 Nick Frost, 3 Taniela Tupou, 2 Billy Pollard, 1 James Slipper
Suplentes: 16 Brandon Paenga-Amosa, 17 Angus Bell, 18 Allan Alaalatoa, 19 Jeremy Williams, 20 Carlo Tizzano, 21 Ryan Lonergan, 22 Tane Edmed, 23 Filipo Daugunu

Eden Park, Auckland
Kick-off: 17:05 local (06:05 BST, 05:05 GMT)
Referee: Andrea Piardi (FIR)
Asistentess: Matthew Carley (RFU) y Morné Ferreira (SARU)
TMO: Marius Jonker (SARU)
FPRO: Andrew Jackson (RFU)
RC 2025 | NUEVA ZELANDA | F5 | Los selectores de los All Blacks han nombrado a su equipo para jugar contra Australia en Eden Park este sábado por la noche, con Ardie Savea como capitán del equipo luego de una lesión en el hombro de Scott Barrett. https://mohicanosrugby.com/all-blacks-confirmaron-su-equipo/ #mohicanosrugby #fotoaru

Formación de los All Blacks v Australia (1er test)

1. Ethan de Groot (36)
2. Codie Taylor (101) (Vice-Captain)
3. Tyrel Lomax (47)

4. Fabian Holland (7)
5. Tupou Vaa’i (44)

6. Simon Parker (3)
7. Ardie Savea (101) (Captain)
8. Wallace Sititi (13)

9. Cam Roigard (12)
10. Beauden Barrett (140)

11. Caleb Clarke (29)
12. Jordie Barrett (75) (Vice-Captain)
13. Billy Proctor (8)
14.  Leroy Carter (1)

15.  Will Jordan (48)

Suplentes
16.  Samisoni Taukei’aho (37)
17. Tamaiti Williams (21)
18. Fletcher Newell (29)
19. Patrick Tuipulotu (54)
20. Peter Lakai (3)
21. Cortez Ratima (16)
22. Quinn Tupaea (19)
23.  Damian McKenzie (68)

Lesionados: Scott Barrett, Ollie Norris, Emoni Narawa, Timoci Tavatavanawai.
RC 2025 | ARGENTINA | F5 | El entrenador de Argentina, Felipe Contepomi, dio a conocer el XV titular para enfrentar a Sudafrica este sábado 27 de septiembre en Durban a partir de las 12:10 hs. (ARG) por la fecha 5 del Rugby Championship 2025. https://mohicanosrugby.com/los-pumas-tienen-equipo-83/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Argentina v Springboks en el Kings Park de Durban:

1. VIVAS, Mayco (35 caps)
2. MONTOYA, Julián (112 caps) (Capitán)
3. SCLAVI, Joel (31 caps)

4. MOLINA, Franco (16 caps)
5. PAULOS, Lucas (17 caps)

6. MATERA, Pablo (116 caps) (Vicecapitán)
7. KREMER, Marcos (77 caps)
8. OVIEDO, Joaquín (17 caps)

9. GARCÍA, Gonzalo (15 caps)
10. CARRERAS, Santiago (59 caps)

11. CARRERAS, Mateo (30 caps)
12. CHOCOBARES, Santiago (31 caps)
13. CINTI, Lucio (38 caps)
14. ISGRÓ, Rodrigo (11 caps)

15. MALLÍA, Juan Cruz (46 caps) (Vicecapitán)

Suplentes
16. RUIZ, Ignacio (22 caps)
17. WENGER, Boris (2 caps)
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (5 caps)
19. PETTI, Guido (93 caps)
20. RUBIOLO, Pedro (27 caps)
21. GONZÁLEZ, Juan (46 caps)
22. BENÍTEZ CRUZ, Simón (5 caps)
23. ALBORNOZ, Tomás (19 caps)
RC 2025 | SUDAFRICA | F5 | El entrenador de los Springboks, Rassie Erasmus, optó por la consistencia en la alineación para su penúltimo partido del Rugby Championship 2025 ante Argentina a jugarse en el Hollywoodbets Kings Park de Durban este sábado. El coach realizo solo dos cambios en relacion al equipo que consiguió una victoria récord de 43-10 contra los All Blacks en Wellington hace menos de dos semanas. https://mohicanosrugby.com/los-springboks-tienen-su-xv/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Los Springboks v Argentina en Durban:
15 Damian Willemse (DHL Stormers) – 43 caps, 66 points (6t, 9c, 4p, 2dg)

14 Cheslin Kolbe (Tokyo Sungoliath) – 44 caps, 121 points (20t, 3c, 5p)
13 Canan Moodie (Vodacom Bulls) – 18 caps, 40 pts (8t)
12 Damian de Allende (Wild Knights) – 91 caps, 55 points (11t)
11 Ethan Hooker (Hollywoodbets Sharks) – 3 caps, 0 points

10 Sacha Feinberg-Mngomezulu (DHL Stormers) – 13 caps, 58 points (17c, 8p)
9 Cobus Reinach (DHL Stormers) – 44 caps, 75 pts (15t)

8 Jasper Wiese (Urayasu D-Rocks) – 37 caps, 10 points (2t)
7 Pieter-Steph du Toit (Toyota Verblitz) – 91 caps, 60 pts (12t)
6 Siya Kolisi (c)(Hollywoodbets Sharks) – 96 caps, 65 points (13t)

5 Ruan Nortje (Vodacom Bulls) – 11 caps, 0 pts
4 Eben Etzebeth (Hollywoodbets Sharks) – 136 caps, 35 points (7t)

3 Thomas du Toit (Bath) – 28 caps, 5 pts (1t)
2 Malcolm Marx (Kubota Spears) – 82 caps, 120 pts (24t)
1 Ox Nche (Hollywoodbets Sharks) – 45 caps, 0 pts

Suplentes:
16 Jan-Hendrik Wessels (Vodacom Bulls) – 7 caps, 10 pts (2t)
17 Boan Venter (Edinburgh) – 4 caps, 5 pts (1t)
18 Wilco Louw (Vodacom Bulls) – 22 caps, 0 pts
19 RG Snyman (Leinster) – 44 caps, 15 points (3t)
20 Kwagga Smith (Shizuoka Blue Revs) – 57 caps, 55 points (11t)
21 Morne van den Berg (Lions) – 3 caps, 10 points (2t)
22 Manie Libbok (Kintetsu Liners) – 22 caps, 128 pts (1t, 42c, 13p)
23 Andre Esterhuizen (Hollywoodbets Sharks) – 23 caps, 10 pts (2t)
RUGBY JUVENIL NACIONAL | El seleccionado regional de Alto Valle se quedó con el trofeo del certamen disputado en Calafate Rugby Club de la provincia de Chubut tras terminar el torneo invicto con 3 victorias y así sumar 15 puntos. https://mohicanosrugby.com/m16-desarrollo-sur-alto-valle-campeon/ #mohicanosrugby #fotouar
RUGBY DE OPINION | "Fue doloroso" Fueron las palabras del entrenador Scott Robertson sobre la peor derrota de los All Blacks ante los Springboks. Dijo que la derrota había «dolido» al equipo, mientras se preparan para recibir a los Wallabies en Eden Park en Auckland el sábado por la noche. https://mohicanosrugby.com/fue-doloroso/ #mohicanosrugby #actionsports
RC 2025 | F5

Sab, Sep 27, 2025
NZL v AUS
RSA v ARG
Posiciones >>

CBA '25 | F16

Sab, Oct 04, 2025
San Martin v Urú Curé
C.Paz v Tala
Tablada v P. Bajo
JVM v Athletic
Jockey v Univ.
Posiciones >>


WRWC 2025 | CF

Sab, Sep 13, 2025
CF1 - NZL 46-17 RSA
CF2 - CAN 46-5 AUS
Dom, Sep 14, 2025
CF3 - FRA 18-13 IRE
CF4 - ENG 40-8 SCO


WRWC 2025 | SF

Vie, Sep 19, 2025
NZL 19-34 CAN
Sab, Sep 20, 2025
ENG 35-17 FRA

WRWC 2025 | Final

Sab, Sep 27, 2025
NZL v FRA | Bronce
CAN v ENG | Oro

PNC 2025 | Final

Sab, Sep 20, 2025
Final
JPN 27-33 FIJ

Tercer Puesto
Sab, Sep 20, 2025
TGA 35-24 CAN

QUALY RWC 2025

Sab, Sep 20, 2025
SAM 32-32 CHI
Sab, Sep 27, 2025
CHI 12:30 SAM


Seguinos en twitter

@mohicanos


Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby


FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram