Ayer y hoy | MoHicanos

Ayer y hoy

martes, marzo 30, 2010

Santiago Phelan - Foto: UAR

Aunque el entrenador de Los Pumas Santiago Phelan lleva dos años en el cargo, y antes de esto vistió la camiseta del seleccionado mayor en 43 test-matches, bien sabe donde comenzó su carrera internacional y cual es la importancia de haber representando a su país en juveniles.

El IRB Junior World Championship se acerca a gran velocidad. Phelan estuvo ahí. Jugó en un torneo internacional en el país y a pesar de que estará ocupado con Los Pumas durante la ventana de junio, será parte interesada de lo que suceda en la región del Litoral del 5 al 21 de junio.

Ala durante su carrera, Phelan vistió por primera vez los colores argentinos en 1992, cuando jugó para Los Pumitas M19. Los colores eran los mismos, pero las rayas mas angostas que la casaca de los mayores.

«Para todos, a esa edad, estar ahí significaba todo. Era un objetivo y un fin en sí mismo», dice desde su oficina en la zona norte de Buenos Aires. «Con el tiempo uno se da cuenta que el rugby juvenil es grandioso, pero es un paso hacia el camino correcto».

Tiempos felices

«Aquellos fueron tiempos felices y los recuerdo con gran detalle».

Acababa de cumplir 18 años cuando viajó a Madrid para competir en el Mundial Juvenil FIRA M19 que Argentina había ganado en sus tres primeras presentaciones en 1987, 1989 y 1990. En Toulouse 1991 y Madrid 1992, Francia recuperó el control de esta categoría.

«En aquellos días, el gran partido era siempre Francia», recuerda Phelan. Tanto que antes de la final, Argentina M19 derrotó a Taiwán 92-3, España 59-3 y Polonia 89-3 antes de sucumbir a la Francia de Fabien Pelous 22-18. «Entré en el segundo tiempo de la final».

Este primer gusto del rugby internacional Phelan lo compartió con otros siete compañeros que jugarían para Argentina en adultos. Mario Ledesma, tercera línea entonces y mundialmente famoso como hooker, es en la actualidad miembro de Los Pumas que en la actualidad entrena su viejo amigo Phelan.

Un año mas tarde, Phelan era un veterano del equipo. Líder natural, fue el capitán «de un equipo muy unido que creció mucho después de un durísimo partido de preparación contra el Batallón de Joinville».

Con el último kick…

Aquel torneo en Lille, Francia, fue como los anteriores. El camino a la final fue sencillo – 50 a 7 contra Rumania y 37-6 a Italia – para luego enfrentarse a Francia. Y en el Stade Nord, Los Pumitas necesitaron cada minuto de ese partido para ganar el escudo de madera que entregaba la FIRA.

«Francia tenía a Thomas Castaignede y Serge Betsen que ya se veía iban a ser grandes jugadores. Nosotros no nos entregamos y apoyamos el try con la última jugada del partido».

Agrega Phelan: «Desde el touch, Patricio Fuselli convirtió el try para que ganemos 31-29. Fue una sensación increíble». Phelan y otros seis Pumas luego serían Pumas.

En aquellos días, jugar en el Menores de 19 años era la gran aspiración antes de llegar a Los Puma. Antes de que creciera mucho Phelan, las cosas cambiaron. En 1995 se jugó el primer torneo Hemisferio Sur M21, SANZAR / UAR y al ala le pidieron que nuevamente sea capitán.

Un nuevo nivel

«Esto era rugby en serio», recuerda. «Nos entrenaba el actual Presidente de la UAR Luis Castillo con Horacio Mazzini; vivimos un nivel de rugby nuevo. Muchos de nuestros rivales jugarían en el Súper 12 al año siguiente o en tests pronto después».

Fue un gran primer torneo, lleno de jugadores que luego serían figuras mundiales en la siguiente década. En total, mas del 30% de los jugadores en los cuatro planteles representaron a sus países en adultos, incluyendo nombres como Gonzalo Quesada, Gonzalo Longo e Ignacio Fernández Lobbe en Argentina, Christian Cullen, Carlos Spencer, Taine Randell y Anton Oliver (estos últimos dos capitanearon All Blacks) en los New Zealand Colts, los australianos Nathan Grey, Toutai Kefu y Bill Young y los futuros Springboks André Snyman y Breyton Paulse. Otros tres jugadores representarían a Italia, Japón y Portugal.

«Nuevamente, esos fueron días fantásticos; el apoyo local fue increíble. Perdimos por poco contra Nueva Zelanda 19-24 y me golpeé en el primer tiempo contra Australia». Fueron dos golpes, uno en el pómulo, el otro en la cabeza que le dejó knock-out. «Me desperté en el hospital al lado de Gonzalo Quesada que se había lesionado el hombro. Perdimos 33-5». Las lesiones y una expulsión no ayudaron al equipo argentino.

Los Pumitas finalizarían sin victorias después de una derrota por un punto frente a Sudáfrica, «pero al finalizar el torneo, todos sabíamos lo duro que era el rugby internacional. Fue una gran experiencia». Los simpatizantes estuvieron de acuerdo.

Mensaje final

Ya como entrenador nacional, Phelan les diría los jóvenes que sueñan con representar a su país en el próximo IRB Junior World Championship de Argentina «que disfruten el momento. Es un importante paso en sus carreras, toman con firmeza la oportunidad pero no se olviden de pasarla bien ya que es su graduación del rugby juvenil. Algunos llegarán a jugar para sus países, otra tal vez no. Entonces, ésta es una gran oportunidad de que sea un gran momento».

Para el equipo argentino, el mensaje es sencillo: «los estamos mirando. Este Mundial Juvenil es muy duro y veremos quien está listo para el siguiente escalón. Algunos del M20 del año pasado en Japón están en el Plan de Alto Rendimiento. Ustedes podrían ser los siguientes ya que el sistema se retroalimenta con los M20s».

UAR

Tags: , , , , , , , , ,

TORNEO DEL INTERIOR '25 | FINAL | Marista Rugby Club se quedó con el trofeo del Torneo Del Interior Copa Zurich por primera vez en su historia tras derrotar en condición de local a Jockey Club de Córdoba por 27 a 7, en un encuentro disputado en la localidad de Luján de Cuyo, provincia de Mendoza. https://mohicanosrugby.com/marista-campeon/ #mohicanosrugby #fotouar
WRWC '25 | ENG v CAN | FINAL | Inglaterra tuvo una actuación dominante para derrotar a Canadá en Twickenham por 33-13 y ganar la Copa Mundial de Rugby Femenina por tercera vez. https://mohicanosrugby.com/inglaterra-gano-la-rwc-25/ #mohicanosrugby #fotowr
QUALY RWC '27 | Chile aseguró su clasificación para una segunda Rugby World Cup Masculina tras una emocionante victoria 31-12 sobre Samoa en el partido de vuelta del playoff Sudamérica/Pacífico disputado este sabado en el Estadio Sausalito de Viña del Mar. https://mohicanosrugby.com/chile-clasifico-al-mundial/ #mohicanosrugby #fotochile
VIDEO | RC 2025 | NZL v RSA | F5 | En el arranque de la fecha 5 del Rugby Championship 2025, Nueva Zelanda derroto a Australia por 33-24 en tremendo partido. Cam Roigard que le dio otra dinámica al ataque neozelandes fue el man of the match. https://mohicanosrugby.com/nzl-derroto-a-australia-en-gran-partido/ #mohicanosrugby #fotopr
Nueva Zelanda derroto a Australia en tremendo partido en el arranque de la fecha 5 del RC 2025 #mohicanosrugby
RC 2025 | F5

Sab, Sep 27, 2025
NZL 33-24 AUS
RSA 67-30 ARG
Posiciones >>

CBA '25 | F16

Sab, Oct 04, 2025
San Martin v Urú Curé
C.Paz v Tala
Tablada v P. Bajo
JVM v Athletic
Jockey v Univ.
Posiciones >>


WRWC 2025 | CF

Sab, Sep 13, 2025
CF1 - NZL 46-17 RSA
CF2 - CAN 46-5 AUS
Dom, Sep 14, 2025
CF3 - FRA 18-13 IRE
CF4 - ENG 40-8 SCO


WRWC 2025 | SF

Vie, Sep 19, 2025
NZL 19-34 CAN
Sab, Sep 20, 2025
ENG 35-17 FRA

WRWC 2025 | Final

Sab, Sep 27, 2025
NZL 42-26 FRA | Bronce
CAN 13-33 ENG | Oro

PNC 2025 | Final

Sab, Sep 20, 2025
Final
JPN 27-33 FIJ

Tercer Puesto
Sab, Sep 20, 2025
TGA 35-24 CAN

QUALY RWC 2025

Sab, Sep 20, 2025
SAM 32-32 CHI
Sab, Sep 27, 2025
CHI 31-12 SAM


Seguinos en twitter

@mohicanos


Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby


FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram