El trabajo del capitán | MoHicanos

El trabajo del capitán

jueves, septiembre 11, 2014

Lo visible y lo menos visible

Richie McCaw habla con Nigel Owens

Estamos acostumbrados a ver al capitán como al líder del equipo, el que da las charlas de motivación a los jugadores, el que tiene esa personalidad arrasadora que hace que los otros lo sigan hasta el fin del mundo. Como ejemplos, podemos mencionar a Hector Pochola Silva, en los viejos Pumas, que era el primero en entrar a la cancha, con el resto de los jugadores atrás.

Otro ejemplo, a quienes vieron el partido con los Boks, en el entretiempo mostraron al vestuario argentino y se lo veía a Creevy hablar gesticulando rodeado de sus compañeros. También nos acordamos de Pichot juntando al equipo después de los partidos en el 2007.

Pero existen otras tareas menos visibles del capitán, entre ellas,  la participación en la selección del equipo junto al entrenador para los partidos y de ello, no tenemos mucho que agregar. Pero si resaltar que hay dos tareas a las cuales no se les da la debida importancia y creo que son las mas importantes en la actualidad. La primera es la de observar y cambiar el esquema de juego según las condiciones que se están dando en la cancha. La segunda es la administración de la comunicación con el/los jueces.

Yo no creo en el capitán como líder absoluto en la cancha. Los equipos de alto nivel tienen ya la suficiente motivación para jugar al máximo. Son los otros lideres dentro de la cancha los que a través de la comunicación mantienen el nivel emotivo.

Dentro de cada equipo hay varios jugadores que por sus personalidades conducen al equipo y mantienen el nivel. Entonces, de esa manera, el capitán puede dedicarse mas al análisis del juego y al manejo de la relación con el referee.

El capitán, junto a algunos de sus compañeros discuten y deciden sobre modificaciones en el juego. Como ejemplo, Henry y McCaw en sus libros respectivos cuentan que en la final del mundial del 2011, Henry “baja” instrucciones para que los All Blacks jueguen mas en la cancha de Francia. McCaw y sus co-lideres deciden ignorar a Henry y mantener su línea de juego defensiva ya que ellos deciden que el equipo se tenia fe jugando de esa manera. Ganaron, menos mal, sino la historia seria distinta.

El segundo tema, y mas delicado, es la relación con el referee. En los partidos de alto nivel, se conocen a los referees y sus tendencias. Es casi seguro que a nivel local, la mayoría de los clubes sepan las tendencias de cada referee. Antes del partido, el capitán y el entrenadores deben mirar videos del referee que les toca e instruir a sus compañeros sobre la interpretación de las reglas.

A nivel internacional, es común que haya reuniones entre el entrenador, el capitán y el referee antes del partido. Es esa reunión que es clave para el capitán de hoy en día. Creemos que el capitán es quien debe manejar la charla y preparar las preguntas o los temas que le interesa conocer de la opinión del referee o posibles técnicas de equipo contrario.

Algunos videos muy cortos con preguntas especificas pudieran ayudar a este dialogo. Lo que se pretende también, es crear una relación de confianza y respeto entre el capitán y el referee. El año pasado, cuando fuimos a cubrir con MoHicanos  a los All Blacks con Francia en Paris, pudimos hablar con McCaw y Hansen justo antes que ambos se dirigían a hablar con el referee. Las entrevistas nuestras terminaron cuando McCaw aviso que no quería llegar tarde. Y eso que a Jaco Peyper lo conocen!

Es muy probable que buscaran su opinión sobre técnicas que podían utilizar los franceses en el partido del día siguiente. En el caso de los Pumas, deberian llevar videos sobre el scrum Australiano y sus derribos, por ejemplo. Pero lo mas importante es la relación de confianza con el referee.

Mucho de esto lo note cuando empecé a ser referee. Si el capitán venia todo desorbitado a gritarme, era muy probable que no le hiciera caso. Si el capitán conseguía comunicarse conmigo de forma racional, era mas probable que lo escuchara.

Si se acuerdan del partido de Argentina contra los Boks, Walsh lo llama a Creevy y le describe por que cobro penal en el primer tiempo. Creevy esta con tan poco aire que no puede pedir aclaración ni se da idea de la situación. Por mas que Creevy sepa exactamente que cobro, lo importante es conseguir que el referee explique la lógica y pedir aclaraciones si es necesario para poder dar la dirección correcta a su equipo o llamar la atención del referee.

Mas tarde, cuando Walsh le dice a los Boks que tengan paciencia, Creevy no aparece o le pide a Walsh aclaraciones sobre ese dicho. Si la paciencia era por algo que hacían los Pumas, es obligación de Creevy de pedir explicaciones, sino, toda la influencia es de los Boks. Creo que ese fue un error de concepto.

Este ultimo fin de semana, Jean De Villiers le pide consistencia al referee cuando le cobra penal a Habana. No se queja de la infracción sino que le pide consistencia. Clancy lo ignora, pero la manera como se manejo De Villiers es la correcta.

Un ejemplo de un capitán que no hace mas que enojar a los referees es el norteamericano Todd Clever. Siempre parece desaforado y con ganas de matarlo. Que piensan ustedes del respeto que un referee pueda tener por una persona asi?

Generalmente, cuando McCaw se dirige a un referee, lo hace con gran calma, manteniendo su volumen de voz, y si escuchamos en la televisión, le pregunta sobre la razón del fallo o la explicación para no volver a repetirlo. Es raro escucharlo protestar por algún fallo especifico. Casi todos los capitanes cuando el referee les pide que le hablen al equipo, aprovechan no para repetir lo del referee sino para corregir la manera de jugar.

El capitán, si consigue una buena relación, le puede pedir al referee que hable con el juez de touch o con el TMO por casos específicos. En el primer partido de los Boks y Pumas, Creevy deberia haberle pedido al referee que mire específicamente las jugadas donde Etzebeh juega sucio (y creo que DuPlessis también). Le tiene que decir QUE mirar, no solo que vea el video. De nuevo, Creevy perdió esa oportunidad.

Como entrenadores o amantes del rugby, tenemos una posibilidad muy grande de “entrenar” a los capitanes para que sepan como comunicarse con los jueces. Es muy común en partidos de inferiores que el entrenador le grite al capitán que le “hable al referee”. Que significa eso? Es un sin sentido! Hay que enseñar a que se pregunten temas específicos o aclaraciones puntuales.

En el caso de los Pumas, creemos que es muy importante que el capitán maneje todas las relaciones con los jueces, antes y durante el partido. Para eso, tiene que ser preparado en el arte de la negociación y descontamos que sepa hablar ingles correctamente (o frances llegado al caso). El capitán tiene que poder observar fríamente la estrategia de juego, decidir con sus compañeros como modificarla si fuera necesario y, fundamentalmente, la relación con los jueces. Lo mas visible, el manejo de la motivación del equipo, es lo menos importante hoy en día.

 

Por Charlie Stalgis
MoHicanos.com

Tags: , , , , , , , , , , , ,

VIDEO | RC 2025 | NZL v RSA | F5 | En el arranque de la fecha 5 del Rugby Championship 2025, Nueva Zelanda derroto a Australia por 33-24 en tremendo partido. Cam Roigard que le dio otra dinámica al ataque neozelandes fue el man of the match. https://mohicanosrugby.com/nzl-derroto-a-australia-en-gran-partido/ #mohicanosrugby #fotopr
Nueva Zelanda derroto a Australia en tremendo partido en el arranque de la fecha 5 del RC 2025 #mohicanosrugby
RC 2025 | AUSTRALIA | F5 | El entrenador de los Wallabies, Joe Schmidt, realizó seis cambios en su equipo titular para el partido del sábado por el Rugby Championship, visitando a los All Blacks en Auckland. https://mohicanosrugby.com/australia-con-seis-cambios/ #mohicanosrugby #fotopr

Formacion de Australia v All Blacks (1er test)

Australia: 15 Max Jorgensen, 14 Harry Potter, 13 Joseph-Aukuso Suaalii, 12 Len Ikitau, 11 Corey Toole, 10 James O’Connor, 9 Tate McDermott, 8 Harry Wilson (c), 7 Fraser McReight, 6 Tom Hooper, 5 Lukhan Salakaia-Loto, 4 Nick Frost, 3 Taniela Tupou, 2 Billy Pollard, 1 James Slipper
Suplentes: 16 Brandon Paenga-Amosa, 17 Angus Bell, 18 Allan Alaalatoa, 19 Jeremy Williams, 20 Carlo Tizzano, 21 Ryan Lonergan, 22 Tane Edmed, 23 Filipo Daugunu

Eden Park, Auckland
Kick-off: 17:05 local (06:05 BST, 05:05 GMT)
Referee: Andrea Piardi (FIR)
Asistentess: Matthew Carley (RFU) y Morné Ferreira (SARU)
TMO: Marius Jonker (SARU)
FPRO: Andrew Jackson (RFU)
RC 2025 | NUEVA ZELANDA | F5 | Los selectores de los All Blacks han nombrado a su equipo para jugar contra Australia en Eden Park este sábado por la noche, con Ardie Savea como capitán del equipo luego de una lesión en el hombro de Scott Barrett. https://mohicanosrugby.com/all-blacks-confirmaron-su-equipo/ #mohicanosrugby #fotoaru

Formación de los All Blacks v Australia (1er test)

1. Ethan de Groot (36)
2. Codie Taylor (101) (Vice-Captain)
3. Tyrel Lomax (47)

4. Fabian Holland (7)
5. Tupou Vaa’i (44)

6. Simon Parker (3)
7. Ardie Savea (101) (Captain)
8. Wallace Sititi (13)

9. Cam Roigard (12)
10. Beauden Barrett (140)

11. Caleb Clarke (29)
12. Jordie Barrett (75) (Vice-Captain)
13. Billy Proctor (8)
14.  Leroy Carter (1)

15.  Will Jordan (48)

Suplentes
16.  Samisoni Taukei’aho (37)
17. Tamaiti Williams (21)
18. Fletcher Newell (29)
19. Patrick Tuipulotu (54)
20. Peter Lakai (3)
21. Cortez Ratima (16)
22. Quinn Tupaea (19)
23.  Damian McKenzie (68)

Lesionados: Scott Barrett, Ollie Norris, Emoni Narawa, Timoci Tavatavanawai.
RC 2025 | ARGENTINA | F5 | El entrenador de Argentina, Felipe Contepomi, dio a conocer el XV titular para enfrentar a Sudafrica este sábado 27 de septiembre en Durban a partir de las 12:10 hs. (ARG) por la fecha 5 del Rugby Championship 2025. https://mohicanosrugby.com/los-pumas-tienen-equipo-83/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Argentina v Springboks en el Kings Park de Durban:

1. VIVAS, Mayco (35 caps)
2. MONTOYA, Julián (112 caps) (Capitán)
3. SCLAVI, Joel (31 caps)

4. MOLINA, Franco (16 caps)
5. PAULOS, Lucas (17 caps)

6. MATERA, Pablo (116 caps) (Vicecapitán)
7. KREMER, Marcos (77 caps)
8. OVIEDO, Joaquín (17 caps)

9. GARCÍA, Gonzalo (15 caps)
10. CARRERAS, Santiago (59 caps)

11. CARRERAS, Mateo (30 caps)
12. CHOCOBARES, Santiago (31 caps)
13. CINTI, Lucio (38 caps)
14. ISGRÓ, Rodrigo (11 caps)

15. MALLÍA, Juan Cruz (46 caps) (Vicecapitán)

Suplentes
16. RUIZ, Ignacio (22 caps)
17. WENGER, Boris (2 caps)
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (5 caps)
19. PETTI, Guido (93 caps)
20. RUBIOLO, Pedro (27 caps)
21. GONZÁLEZ, Juan (46 caps)
22. BENÍTEZ CRUZ, Simón (5 caps)
23. ALBORNOZ, Tomás (19 caps)
RC 2025 | SUDAFRICA | F5 | El entrenador de los Springboks, Rassie Erasmus, optó por la consistencia en la alineación para su penúltimo partido del Rugby Championship 2025 ante Argentina a jugarse en el Hollywoodbets Kings Park de Durban este sábado. El coach realizo solo dos cambios en relacion al equipo que consiguió una victoria récord de 43-10 contra los All Blacks en Wellington hace menos de dos semanas. https://mohicanosrugby.com/los-springboks-tienen-su-xv/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Los Springboks v Argentina en Durban:
15 Damian Willemse (DHL Stormers) – 43 caps, 66 points (6t, 9c, 4p, 2dg)

14 Cheslin Kolbe (Tokyo Sungoliath) – 44 caps, 121 points (20t, 3c, 5p)
13 Canan Moodie (Vodacom Bulls) – 18 caps, 40 pts (8t)
12 Damian de Allende (Wild Knights) – 91 caps, 55 points (11t)
11 Ethan Hooker (Hollywoodbets Sharks) – 3 caps, 0 points

10 Sacha Feinberg-Mngomezulu (DHL Stormers) – 13 caps, 58 points (17c, 8p)
9 Cobus Reinach (DHL Stormers) – 44 caps, 75 pts (15t)

8 Jasper Wiese (Urayasu D-Rocks) – 37 caps, 10 points (2t)
7 Pieter-Steph du Toit (Toyota Verblitz) – 91 caps, 60 pts (12t)
6 Siya Kolisi (c)(Hollywoodbets Sharks) – 96 caps, 65 points (13t)

5 Ruan Nortje (Vodacom Bulls) – 11 caps, 0 pts
4 Eben Etzebeth (Hollywoodbets Sharks) – 136 caps, 35 points (7t)

3 Thomas du Toit (Bath) – 28 caps, 5 pts (1t)
2 Malcolm Marx (Kubota Spears) – 82 caps, 120 pts (24t)
1 Ox Nche (Hollywoodbets Sharks) – 45 caps, 0 pts

Suplentes:
16 Jan-Hendrik Wessels (Vodacom Bulls) – 7 caps, 10 pts (2t)
17 Boan Venter (Edinburgh) – 4 caps, 5 pts (1t)
18 Wilco Louw (Vodacom Bulls) – 22 caps, 0 pts
19 RG Snyman (Leinster) – 44 caps, 15 points (3t)
20 Kwagga Smith (Shizuoka Blue Revs) – 57 caps, 55 points (11t)
21 Morne van den Berg (Lions) – 3 caps, 10 points (2t)
22 Manie Libbok (Kintetsu Liners) – 22 caps, 128 pts (1t, 42c, 13p)
23 Andre Esterhuizen (Hollywoodbets Sharks) – 23 caps, 10 pts (2t)
RC 2025 | F5

Sab, Sep 27, 2025
NZL 33-24 AUS
RSA v ARG
Posiciones >>

CBA '25 | F16

Sab, Oct 04, 2025
San Martin v Urú Curé
C.Paz v Tala
Tablada v P. Bajo
JVM v Athletic
Jockey v Univ.
Posiciones >>


WRWC 2025 | CF

Sab, Sep 13, 2025
CF1 - NZL 46-17 RSA
CF2 - CAN 46-5 AUS
Dom, Sep 14, 2025
CF3 - FRA 18-13 IRE
CF4 - ENG 40-8 SCO


WRWC 2025 | SF

Vie, Sep 19, 2025
NZL 19-34 CAN
Sab, Sep 20, 2025
ENG 35-17 FRA

WRWC 2025 | Final

Sab, Sep 27, 2025
NZL 42-26 FRA | Bronce
CAN v ENG | Oro

PNC 2025 | Final

Sab, Sep 20, 2025
Final
JPN 27-33 FIJ

Tercer Puesto
Sab, Sep 20, 2025
TGA 35-24 CAN

QUALY RWC 2025

Sab, Sep 20, 2025
SAM 32-32 CHI
Sab, Sep 27, 2025
CHI 12:30 SAM


Seguinos en twitter

@mohicanos


Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby


FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram