Se llega en mejor nivel | MoHicanos

Se llega en mejor nivel

martes, agosto 13, 2013

Rugby Championship 2013

Los Pumas en Sudafrica – Nicolas Sanchez – Foto: UAR

A pocos días del debut de Los Pumas en el segundo Rugby Championship, Frankie Deges analiza el presente del seleccionado y habla de cómo llega la Argentina al torneo que volverá a tenerla frente a Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica.

Tal vez sea una sensación mía, pero parece que el nivel de excitación alrededor del Rugby Championship bajó respecto del año pasado. Claro, en el 2012 era todo nuevo, Los Pumas ingresaban a un mundo desconocido y estábamos todos más atentos a cada uno de los pasos de nuestro seleccionado y de los rivales que tocaría enfrentar.

Había por delante lo que destacábamos entonces como la Fórmula Uno del rugby, en seis ciudades con encantos múltiples y particulares. Ciudad del Cabo, Mendoza, Wellington, la Gold Coast, La Plata y Rosario.

Pasaron doce meses y lo vivido en aquellos seis partidos inaugurales nos permiten enfrentar, a los que no entramos al campo de juego, claro, este segundo torneo con un grado de naturalidad que genera hasta un cierto llamado de atención. La experiencia esperemos que también le sirva a Tati Phelan y su staff y por supuesto a los jugadores.

Es fácil acostumbrarse a lo bueno y vaya si el primer Rugby Championship estuvo bueno. Largo, cansador, excitante, trabajoso, divertido, educativo, viajado… ¡buenísimo!

Ese primer torneo tuvo la confirmación de que el lugar ganado a fuerza de rugby era merecido; enfrentar una realidad deportiva a la que Los Pumas solo estaban acostumbrados en épocas de mundiales – aún ahí con partidos mas sencillos para descansar mente y cuerpo – fue una importante curva de aprendizaje.

Este Championship no da respiro. No hay partidos fáciles, no hay semanas tranquilas, no hay viajes internacionales en los que el jet-lag sea un enemigo. Nada permite bajar la guardia, mucho menos para Los Pumas que están siempre peleando de atrás. Hoy, décimos en el ranking del IRB, se enfrentarán dos veces con el mejor (Nueva Zelanda), con el segundo (Sudáfrica) y con el tercero (Australia) del ranking.

Sumar puntos del ranking mundial no es el objetivo primario, pero si la meta establecida de ganar partidos se cumpliera, la suba sería importante. Como decía un almacenero amigo, “hay que cuidar el centavo que el peso se cuida solo.” Primero hay que ganar y eso se traduce después en el ranking.

La sensación generalizada dentro del equipo es que se llega en mejor nivel y estado que el año pasado. Mas allá de las lesiones claves, el equipo está mejor hoy que a una semana de aquel debut en Ciudad del Cabo. Son varias las razones de esto, y una lista ayuda a entenderlas.

No hay el nerviosismo que había hace un año
El equipo tiene la experiencia de ya haber vivido esto
Entienden lo que cansan los viajes
La preparación se enfocó de manera diferente esta vez
Están en mejor preparación física y técnica
Se jugaron tres partidos de preparación
El rival de los dos últimos partidos fue del nivel que van a enfrentar
Hay mayor competencia por los puestos
El recambio está en buen nivel
Vamos desgranando cada una de estas razones por la que el equipo llega mejor, sabiendo que de haber escrito esta columna el viernes antes de las lesiones de Corcho y el Toro Ayerza, probablemente se podría ser más optimista de cara al debut en Soccer City.

El 17 de agosto del 2012, Los Pumas entraron cohibidos a Newlands. La bravura Puma fue superada por los nervios, se notó al equipo atado y en los 80 minutos del debut no hubo oportunidades claras de try y sí hubo un par de tries en los que pecaron de inocentes o fueron por errores propios, más allá de la habilidad sudáfricana.

Se sabe que la experiencia se consigue viviendo lo mismo, o parecido, repetidas veces. Seis partidos previos a este nivel marcan un piso que ayuda a preparar el 2013. La mayoría de los jugadores tienen como mínimo un Mundial y un Rugby Championship. Los nuevos se pueden apoyar en los más veteranos.

Los viajes, mas allá de la cómoda clase ejecutiva, son una carga extra. Ya se entiende mejor como es la lucha – desigual – contra el cambio de horario. Hay que saber que la única manera es el tiempo y la paciencia.

Las lecciones del primer torneo fueron muchas. Siempre hay que esperar para decir que lo que se cambió del 2012 para este año fue positivo; por lo visto hasta el momento, los cambios mejoraron el sistema. Por primera vez se trabajó sobre el juego en Pensacola para no demorar el trabajo táctico y técnico. Esta nueva preparación permitió ganar tiempo. Sabremos en estas semanas si fue exitoso el cambio.

Según todas las mediciones, hay mejoras en el plano físico y los jugadores están más fuertes, potentes y eso ayuda a la confianza. Sí, dos lesionados musculares en Albacete y Fernández Lobbe le pone signo de preguntas al plan. En un deporte como el rugby, puede pasar. Confiemos en que recuperen su nivel físico a tiempo.

A diferencia del año pasado, se jugó un partido de práctica, a puertas cerradas vaya uno a saber porqué, contra los Jaguares. De esta manera, se llegó al primer amistoso con rodaje. Mas allá del tanteador abultado en aquel partido en el club San Andrés – y la inoportuna lesión de Albacete – sirvió para un mejor arranque contra NSW Barbarians. Pretender que en La Plata y Salta estuvieran en el nivel de test era no entender que para muchos, estos fueron los primeros partidos competitivos de la temporada – juegan con la temporada europea. A mí me gustó lo que mostraron en Salta, sobre todo sabiendo que hay espacio para mejorar.

Si bien las lesiones incomodan, la realidad marca que las dudas en la formación del equipo están dadas porque hay varios jugadores listos para jugar en este nivel. ¿Fernández y Bosch o Contepomi y Tuculet? ¿Quién no juega de Agulla, Camacho e Imhoff? ¿Arranca Leguizamón o debuta Matera? ¿Hernández o Sánchez. Esas respuestas las tiene Phelan y habrá que esperar el anuncio para conocer los 15 que arranquen.

Charlando con Graham Henry me decía que “este año se nota que hay mayor competencia por los puestos en el quince inicial; es bueno que los que se destacan en juveniles empiecen a subir. La sangre nueva y la competencia por los puestos es siempre algo positivo.” Y agregó: “los jugadores cuando están listos están listos.” Hablaba por Pablo Matera y Matías Díaz.

Quedará desandar la última semana antes de saber quien juega contra Sudáfrica. Hasta el silbato final de ese partido en el gigante estadio mítico, en un día sin igual – es el Mandela Sports Day en el que se jugará fútbol y rugby internacional – no sabremos de qué están hechos estos Pumas 2013.

El año pasado había más efervescencia. Que haya menos ruido juega a favor de los nuestros. Yo les tengo fe.

Por Frankie Deges
www.aplenorugby.com.ar

Tags: , , , , , , , , , ,

VIDEO | RC 2025 | NZL v RSA | F5 | En el arranque de la fecha 5 del Rugby Championship 2025, Nueva Zelanda derroto a Australia por 33-24 en tremendo partido. Cam Roigard que le dio otra dinámica al ataque neozelandes fue el man of the match. https://mohicanosrugby.com/nzl-derroto-a-australia-en-gran-partido/ #mohicanosrugby #fotopr
Nueva Zelanda derroto a Australia en tremendo partido en el arranque de la fecha 5 del RC 2025 #mohicanosrugby
RC 2025 | AUSTRALIA | F5 | El entrenador de los Wallabies, Joe Schmidt, realizó seis cambios en su equipo titular para el partido del sábado por el Rugby Championship, visitando a los All Blacks en Auckland. https://mohicanosrugby.com/australia-con-seis-cambios/ #mohicanosrugby #fotopr

Formacion de Australia v All Blacks (1er test)

Australia: 15 Max Jorgensen, 14 Harry Potter, 13 Joseph-Aukuso Suaalii, 12 Len Ikitau, 11 Corey Toole, 10 James O’Connor, 9 Tate McDermott, 8 Harry Wilson (c), 7 Fraser McReight, 6 Tom Hooper, 5 Lukhan Salakaia-Loto, 4 Nick Frost, 3 Taniela Tupou, 2 Billy Pollard, 1 James Slipper
Suplentes: 16 Brandon Paenga-Amosa, 17 Angus Bell, 18 Allan Alaalatoa, 19 Jeremy Williams, 20 Carlo Tizzano, 21 Ryan Lonergan, 22 Tane Edmed, 23 Filipo Daugunu

Eden Park, Auckland
Kick-off: 17:05 local (06:05 BST, 05:05 GMT)
Referee: Andrea Piardi (FIR)
Asistentess: Matthew Carley (RFU) y Morné Ferreira (SARU)
TMO: Marius Jonker (SARU)
FPRO: Andrew Jackson (RFU)
RC 2025 | NUEVA ZELANDA | F5 | Los selectores de los All Blacks han nombrado a su equipo para jugar contra Australia en Eden Park este sábado por la noche, con Ardie Savea como capitán del equipo luego de una lesión en el hombro de Scott Barrett. https://mohicanosrugby.com/all-blacks-confirmaron-su-equipo/ #mohicanosrugby #fotoaru

Formación de los All Blacks v Australia (1er test)

1. Ethan de Groot (36)
2. Codie Taylor (101) (Vice-Captain)
3. Tyrel Lomax (47)

4. Fabian Holland (7)
5. Tupou Vaa’i (44)

6. Simon Parker (3)
7. Ardie Savea (101) (Captain)
8. Wallace Sititi (13)

9. Cam Roigard (12)
10. Beauden Barrett (140)

11. Caleb Clarke (29)
12. Jordie Barrett (75) (Vice-Captain)
13. Billy Proctor (8)
14.  Leroy Carter (1)

15.  Will Jordan (48)

Suplentes
16.  Samisoni Taukei’aho (37)
17. Tamaiti Williams (21)
18. Fletcher Newell (29)
19. Patrick Tuipulotu (54)
20. Peter Lakai (3)
21. Cortez Ratima (16)
22. Quinn Tupaea (19)
23.  Damian McKenzie (68)

Lesionados: Scott Barrett, Ollie Norris, Emoni Narawa, Timoci Tavatavanawai.
RC 2025 | ARGENTINA | F5 | El entrenador de Argentina, Felipe Contepomi, dio a conocer el XV titular para enfrentar a Sudafrica este sábado 27 de septiembre en Durban a partir de las 12:10 hs. (ARG) por la fecha 5 del Rugby Championship 2025. https://mohicanosrugby.com/los-pumas-tienen-equipo-83/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Argentina v Springboks en el Kings Park de Durban:

1. VIVAS, Mayco (35 caps)
2. MONTOYA, Julián (112 caps) (Capitán)
3. SCLAVI, Joel (31 caps)

4. MOLINA, Franco (16 caps)
5. PAULOS, Lucas (17 caps)

6. MATERA, Pablo (116 caps) (Vicecapitán)
7. KREMER, Marcos (77 caps)
8. OVIEDO, Joaquín (17 caps)

9. GARCÍA, Gonzalo (15 caps)
10. CARRERAS, Santiago (59 caps)

11. CARRERAS, Mateo (30 caps)
12. CHOCOBARES, Santiago (31 caps)
13. CINTI, Lucio (38 caps)
14. ISGRÓ, Rodrigo (11 caps)

15. MALLÍA, Juan Cruz (46 caps) (Vicecapitán)

Suplentes
16. RUIZ, Ignacio (22 caps)
17. WENGER, Boris (2 caps)
18. CORIA MARCHETTI, Francisco (5 caps)
19. PETTI, Guido (93 caps)
20. RUBIOLO, Pedro (27 caps)
21. GONZÁLEZ, Juan (46 caps)
22. BENÍTEZ CRUZ, Simón (5 caps)
23. ALBORNOZ, Tomás (19 caps)
RC 2025 | SUDAFRICA | F5 | El entrenador de los Springboks, Rassie Erasmus, optó por la consistencia en la alineación para su penúltimo partido del Rugby Championship 2025 ante Argentina a jugarse en el Hollywoodbets Kings Park de Durban este sábado. El coach realizo solo dos cambios en relacion al equipo que consiguió una victoria récord de 43-10 contra los All Blacks en Wellington hace menos de dos semanas. https://mohicanosrugby.com/los-springboks-tienen-su-xv/ #mohicanosrugby #fotouar

Formación de Los Springboks v Argentina en Durban:
15 Damian Willemse (DHL Stormers) – 43 caps, 66 points (6t, 9c, 4p, 2dg)

14 Cheslin Kolbe (Tokyo Sungoliath) – 44 caps, 121 points (20t, 3c, 5p)
13 Canan Moodie (Vodacom Bulls) – 18 caps, 40 pts (8t)
12 Damian de Allende (Wild Knights) – 91 caps, 55 points (11t)
11 Ethan Hooker (Hollywoodbets Sharks) – 3 caps, 0 points

10 Sacha Feinberg-Mngomezulu (DHL Stormers) – 13 caps, 58 points (17c, 8p)
9 Cobus Reinach (DHL Stormers) – 44 caps, 75 pts (15t)

8 Jasper Wiese (Urayasu D-Rocks) – 37 caps, 10 points (2t)
7 Pieter-Steph du Toit (Toyota Verblitz) – 91 caps, 60 pts (12t)
6 Siya Kolisi (c)(Hollywoodbets Sharks) – 96 caps, 65 points (13t)

5 Ruan Nortje (Vodacom Bulls) – 11 caps, 0 pts
4 Eben Etzebeth (Hollywoodbets Sharks) – 136 caps, 35 points (7t)

3 Thomas du Toit (Bath) – 28 caps, 5 pts (1t)
2 Malcolm Marx (Kubota Spears) – 82 caps, 120 pts (24t)
1 Ox Nche (Hollywoodbets Sharks) – 45 caps, 0 pts

Suplentes:
16 Jan-Hendrik Wessels (Vodacom Bulls) – 7 caps, 10 pts (2t)
17 Boan Venter (Edinburgh) – 4 caps, 5 pts (1t)
18 Wilco Louw (Vodacom Bulls) – 22 caps, 0 pts
19 RG Snyman (Leinster) – 44 caps, 15 points (3t)
20 Kwagga Smith (Shizuoka Blue Revs) – 57 caps, 55 points (11t)
21 Morne van den Berg (Lions) – 3 caps, 10 points (2t)
22 Manie Libbok (Kintetsu Liners) – 22 caps, 128 pts (1t, 42c, 13p)
23 Andre Esterhuizen (Hollywoodbets Sharks) – 23 caps, 10 pts (2t)
RUGBY JUVENIL NACIONAL | El seleccionado regional de Alto Valle se quedó con el trofeo del certamen disputado en Calafate Rugby Club de la provincia de Chubut tras terminar el torneo invicto con 3 victorias y así sumar 15 puntos. https://mohicanosrugby.com/m16-desarrollo-sur-alto-valle-campeon/ #mohicanosrugby #fotouar
RC 2025 | F5

Sab, Sep 27, 2025
NZL 33-24 AUS
RSA v ARG
Posiciones >>

CBA '25 | F16

Sab, Oct 04, 2025
San Martin v Urú Curé
C.Paz v Tala
Tablada v P. Bajo
JVM v Athletic
Jockey v Univ.
Posiciones >>


WRWC 2025 | CF

Sab, Sep 13, 2025
CF1 - NZL 46-17 RSA
CF2 - CAN 46-5 AUS
Dom, Sep 14, 2025
CF3 - FRA 18-13 IRE
CF4 - ENG 40-8 SCO


WRWC 2025 | SF

Vie, Sep 19, 2025
NZL 19-34 CAN
Sab, Sep 20, 2025
ENG 35-17 FRA

WRWC 2025 | Final

Sab, Sep 27, 2025
NZL 42-26 FRA | Bronce
CAN v ENG | Oro

PNC 2025 | Final

Sab, Sep 20, 2025
Final
JPN 27-33 FIJ

Tercer Puesto
Sab, Sep 20, 2025
TGA 35-24 CAN

QUALY RWC 2025

Sab, Sep 20, 2025
SAM 32-32 CHI
Sab, Sep 27, 2025
CHI 12:30 SAM


Seguinos en twitter

@mohicanos


Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby


FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram