Tensa espera
Muchos de los pedidos de Navidad para el rugby argentino deberían ser definidos y confirmados en las próximas horas por el Consejo Directivo de la Unión Argentina de Rugby en su última reunión del 2011. No volverán a reunirse hasta febrero por lo que es clave dejar algunos temas solucionados.
El principal es, por el apuro, el del entrenador nacional y al menos parte de su staff – la que compete directamente al entrenador de Los Pampas XV que jugará por tercer año consecutivo en la Vodacom Cup sudafricana. El equipo argentino defenderá el título que ganó este año y arranca su campaña el 10 de marzo en sede a definir.
Para poder definir si sigue Daniel Hourcade a cargo del equipo que representa el rugby local argentino por cuanto está formado únicamente por jugadores que viven en el país, primero hay que terminar de cerrar positivamente las negociaciones con Santiago Phelan.
El martes pasado hubo una reunión entre la cúpula de la UAR – Luis Castillo su presidente y Manuel Galindo a cargo de la Subcomisión de Alto Rendimiento – y el entrenador de Los Pumas. Hubo un arreglo entre ellos de no divulgar lo dialogado por lo que solo se puede inferir que se habló de cómo llevar adelante el contrato que ligará a Phelan y sus colaboradores con la UAR por un nuevo período.
Phelan manifestó públicamente que en estos momentos por varias razones prefiere un contrato de dos años. Esto no era lo que buscaba la dirigencia, pero el ejemplo reciente de la Unión Neozelandesa de Rugby que acaba de nombrar a su nuevo entrenador de los All Blacks por dos años con opción a dos mas es algo que le sirve a Phelan.
El dinero es un tema – Phelan pretende como es lógico una mejora en las condiciones laborales – como también lo es la forma de conducir al equipo. Uno de los temas que deberá rever el Head Coach es su relación con la comunicación institucional. Si bien es alguien respetado y apreciado por la prensa, el Mundial no fue un lugar feliz para la mayoría de los periodistas que cubrieron el devenir diario del seleccionado argentino.
Con el correr de los días post-RWC surgen las críticas hacia la relación – o falta de – que había entre el plantel y el grupo de periodistas. La UAR nunca dejó de cumplir lo establecido por el convenio con Rugby World Cup (común a los 20 equipos participantes) pero no fue una relación alegre.
Ahora con el The Rugby Championship, la relación entre equipo y el público tendrá a la prensa como interfaz. Eso debería ayudar a posicionar el equipo y el torneo y elevar la venta de entradas y a una mejor relación con las empresas que ahora aportarán precios multiplicados en relación a lo que pagaban previamente. Ya en el lanzamiento del Cuatro Naciones Castillo había hecho un extenso agradecimiento para la prensa. Muchos dijeron que había llegado tarde. Lo importante es que llegó y que hay intenciones de cambio.
En este contexto, hay que esperar entonces a los anuncios de la última sesión del año de quienes conducen la UAR. Surgirá ahí la confirmación – ojalá – del cuerpo técnico nacional y las sedes de los seis partidos que de local jugarán Los Pumas.
Por Frankie Deges