“Queremos dejar al rugby de Córdoba bien alto»
Nacional de Clubes 2014 - Fecha 4
Uno de los puntos altos de la gran victoria de Tala ante Alumni en Córdoba, fue Marcos Lobato, experimentado segunda línea albinegro que cumplió un trabajo impecable en la sólida defensa de los locales.
No fue fácil para Tala quedarse con el triunfo ante Alumni. Los de Tortuguitas se jugaban la última carta, y ante semejante empresa salieron a “matar o morir”, provocando un trabajo tremendo de la defensa del equipo cordobés. Marcos Lobato, hizo su análisis al respecto: “Fue un partido muy difícil. Era una llave para destrabar este grupo, para ratificarnos a nosotros en la punta y dejar fuera de carrera a un gran equipo como Alumni”.
Hombre histórico en el conjunto cordobés, Lobato es palabra autorizada a la hora de hablar del gran momento de su equipo en el ICBC Nacional de Clubes, que lo tiene como líder e invicto de la Zona Cuatro: “Tala se propuso jugar cada partido como sabe Tala: mucho corazón e inteligencia. No hicimos el desgaste jugando en nuestro campo y le pasamos la presión al otro equipo. En los momentos que tuvimos que marcar –las pocas oportunidades que se nos presentaron- lo hicimos. Además, con una buena defensa y orden, ratificamos esos resultados”.
.- Más allá de las victorias, teniendo en cuenta los diferentes rendimientos de Tala en estos cuatro partidos, ¿cuál es la versión que más se acerca a lo que ustedes esperan?
El Tala del primer tiempo (ante Alumni), fue muy bueno, muy superior: ordenado en defensa y cuando tuvo la posibilidad de marcar, marcó y no dejó que el rival reaccionara. En el segundo tiempo ellos están más presionados, y tuvieron que salir a buscar el partido. Me gustó el Tala del segundo tiempo contra Jockey de Rosario. Contra Newman fuimos muy parejos todo el partido; esa es la versión que buscamos.
.- ¿Para qué está Tala?
Para dejar la mejor imagen en este campeonato, dejar al rugby de Córdoba en lo más alto, de ser su mayor referente. Espero que se nos de la clasificación, estamos más cerca y trabajando para lograrlo.
Crédito: Luciano Roldán / UAR