«En Italia siento que represento a mi país y mi sangre»
Sergio Parisse, capitán del seleccionado italiano, habló en RugbyTime Radio tras la derrota ante Los Pumas y se refirió a sus costumbres y su infancia en Argentina
Hasta los 17 años, Parisse vivió en Argentina y jugó en Universitario de La Plata. Luego, emigró a Italia y comenzó a forjar su carrera de jugador profesional hasta llegar a ser el capitán del seleccionado italiano. En diálogo con RugbyTime Radio, habla de su vida junto al rugby en Argentina, Italia y Francia.
¿Cómo viste el partido contra Los Pumas?
Hicimos un buen partido en el primer tiempo cuando tuvimos algunas ocasiones de try. Creo que me perdí dos ocasiones muy importantes y me parece que fue un partido muy luchado. Los Pumas la oportunidad que tuvieron la aprovecharon muy bien, con eso hicieron la diferencia, nosotros tratamos de volver al partido, pero recién lo conseguimos a lo último y ya era demasiado tarde.
¿Qué significa para vos jugar contra Los Pumas?
Mis papás son italianos los dos y mi familia es mucho más italiana que argentina. Yo habiendo nacido en Argentina y vivido ahí hasta los 17 años, para mi Argentina es un país que quiero mucho. En Stade Français juego con varios chicos argentinos y hay muy buena onda. Siempre es especial jugar contra la Argentina porque es un país que yo quiero mucho, pero desde que empecé a jugar con Italia sentí que estaba representando a mi país y a mi sangre. Estoy orgulloso de jugar para Italia.
¿Sos de venir a la Argentina en vacaciones?
No, hace cuatro años que no voy a la Argentina porque cuando terminamos la temporada en Francia, en Argentina es invierno, así que aprovecho para irme al mar y aprovechar el verano europeo. Quizás el año que viene me dé una vuelta para visitar algunos amigos.
Otro platense de Universitario como Mariano Galarza está siguiendo tus pasos…
Sí, creo que Mariano es un chico con mucho talento. Desde la última vez que lo vi hace un par de años subió unos 10 o 15 kilos, está mucho más formado físicamente y creo que tiene el potencial para poder ser titular en Los Pumas. En Universitario me han dicho que es muy humilde, que trabaja muy duro, este momento es una linda satisfacción y espero que sepa aprovechar esta oportunidad que le dieron.
¿Tenés todavía costumbres argentinas como el asado?
Desde chico, con mis amigos en la Argentina, venían a casa a comer pasta porque mis viejos hacían pasta todos los días. Yo iba a la casa de mis amigos a comer un buen asado. Mi cultura de alimentos siempre fue más italiana que argentina, pero un buen asado no se le niega a nadie.
Jugando en Francia, representando a Italia y siendo oriundo de Argentina, ¿dónde están las mujeres más lindas?
Las chicas argentinas son muy lindas. Creo que mi clasificación sería Argentina, Francia e Italia. Mi mujer es francesa, ellas tienen algo muy particular, distinto de las argentinas, pero muy particular…
¿Qué idioma hablás mejor?
Hablo italiano desde que nací porque mis papás en mi casa nunca me hablaron en castellano, siempre me hablaron en italiano, así que el italiano lo hablo como el castellano. Ahora, hace cinco años que estoy jugando en Francia y al francés lo hablo bastante bien, no al mismo nivel del castellano y el italiano pero lo hablo bastante bien.
Autor: Ramiro Quesada y Alex Caniza – RugbyTime Radio