Entrevista a Santiago Phelan
“La verdad es que no sabíamos mucho de Namibia, Sí, los estudiamos, pero sus últimos partidos habían sido los de Francia 2007. Lo que sí teníamos bien claro es que ellos tienen una gran contextura física y que apelarían al contacto, y justamente por eso es que planificamos un juego más dinámico para tratar de moverlos” dice Phelan
Dio la sensación de que no tuvieron oposición, ¿coincidís?
No, yo creo que sí hubo oposición; fijate que varios de nuestros jugadores salieron golpeados.
¿Cuándo jugaron mejor los Jaguares? ¿En el primer tiempo o en el segundo?
Creo que fundamentalmente en el primero, donde en base a nuestro juego dinámico obtuvimos los mejores resultados.
Con la tremenda paliza en la chapa, ¿se pueden observar los errores?
Sí, hay mucho por mejorar. Si uno piensa que los Jaguares no pueden rendir más, está equivocado. Hubo cosas buenas, como la actitud y la predisposición, pero igualmente nos falta mucho en la salida de la pelota y en el reposicionamiento de los jugadores.
El PladAR fue clave para que este seleccionado rinda como rindió en el primer partido, ¿no?
Lo que está pasando es clave, porque se le están dando las herramientas a los rugbiers locales para que puedan competir internacionalmente. Quizás antes uno no disponía de tiempo para dedicarse de lleno, pero ahora los jugadores tienen la posibilidad de prepararse, entrenarse, y de esa manera, a la hora de competir, van a mostrar un muy buen estado físico y rugbístico.
Además se nota que se está teniendo muy en cuenta a los jugadores del Interior…
Totalmente. Con estos planes el objetivo es tener un seguimiento de todos los jugadores, más allá de las distintas regiones en las que habiten.
Tati, ahora se viene el partido homenaje a los Pumas de Bronce, ¿no se está perdiendo una oportunidad para que el seleccionado actual tenga más actividad?
No, no, hay que entender bien la situación. Los Barbarians no vienen a jugar un Test Match y, hoy en día, el seleccionado sólo juega Tests Matches, porque la Argentina necesita jugar esa clase de encuentros. Pero en el marco de que nos visitan los Barbarians franceses, que repito que no es un Test Match, es ideal poder homenajear a los Pumas de Bronce.
Te pregunto porque quizás se presta a la confusión…
Es que no hay que confundirse. No hay duda de que necesitamos más competencia para el seleccionado mayor, pero a nivel Test Match y no otra clase de partidos.
Y lo de los Barbarians calzó justo para que finalmente se homenajee a los héroes de Francia…
Sí, claro. Debido al caso, la Unión Argentina de Rugby fue la que dictaminó que se le realice el homenaje a los Pumas del Mundial de Francia.
Rugby Fun