Cuadrangular en las Islas Malvinas | MoHicanos

Cuadrangular en las Islas Malvinas

martes, agosto 11, 2009

29.jpg

Entre el 12 al 19 de diciembre se jugará un cuadrangular en las islas Malvinas del que participarán equipos formados por jugadores de diferentes países, a los cuales se sumarán militares ingleses apostados en las dicho lugar. Esto es organizado por la fundación Rugby sin Fronteras.

¿Jugar rugby en las Islas Malvinas?

Se preguntó un día Bautista Segonds, ex tercera línea de Coronel Suárez RC y de Pueyrredón de Buenos Aires. “Y porqué no”, se respondió. Claro, había un pequeño detalle: en el archipielago argentino no se juega al rugby. Más allá de la presencia inglesa, la ovalada no es tan común de ver en Puerto Argentino y alrededores.

Eso no hizo desistir a Bautista, quien al frente de la Fundación Rugby Sin Fronteras decidió hacer realidad su sueño y el de muchos otros rugbiers argentinos e ingleses.

“Gracias al apoyo y a las gestiones realizadas en distintos ámbitos, menos el político, pudimos empezar a hacer realidad este proyecto”, cuenta Bautista.

Así es que -continua- del 12 al 19 de diciembre se jugará un cuadrangular en las islas del que participarán equipos formados por jugadores de diferentes países, a los cuales se sumarán militares ingleses apostados en las Malvinas”.

Pero no sólo habrá partidos, sino que también un grupo de jugadores y entrenadores dictarán una serie de clínicas a los chicos y jovenes que viven en las islas. Los viajeros, además, tendrán la oportunidad de recorrer las Malvinas y pasar de una isla a la otra.

Lo importante, destaca un comunicado de la ONG argentina, es que:
1) Sería un evento simbólico bajo el lema “Rugby sin fronteras”, ideológicas, políticas, sociales, físicas. Donde hubo un conflicto bélico y ningún avance luego de la guerra, nosotros podemos jugar al rugby.
2) Participarán jugadores referentes (no famosos) de cada país -no hay limite de edad- y no sería competitivo (modalidad veteranos).
3) Se realizarán clínicas de rugby para los colegios y se apadrinará el comienzo del rugby en las islas.
Desde la próxima semana se comienza en los colegios con la enseñanza de tocata, tanto a hombres como a mujeres, para que a la llegada del contingente de Rugby Sin Fronteras ya tengan una idea básica de deporte y se les pueda dar algunas clases. Están invitados, para sumarse a los equipos de la isla, jugadores de entre 9 y 13 años, que hablen inglés y que viajen con su padre.
4) Se le estaría dando al mundo un mensaje muy fuerte sobre el rugby formativo, como forma de vida, como puente de códigos y relación entre las personas. Es por tal motivo que quien sea seleccionado para viajar, será nombrado miembro honorario de la fundación y es necesario que crea en estos principios, ya que es una misión que se inicia y la cual continuaría con cada uno en su club.
5) El evento tiene un fin de difusión y solidario, es organizado por la fundación “Rugby sin Fronteras” y la utilidad será destinada a las acciones de la fundación.
Es por esto que cada participante pagarça parte del costo de esta acción, disfrutando de este modo del evento y colaborando con la acción solidaria.
6) El 20 de agosto se confirmará la lista de viajeros, dado que los anotados son muchísimos, sin haber difundido aún el viaje.
Se va a priorizar que haya gente de distintas uniones, que trabajo esta haciendo, etc. En caso de no quedar en el primer grupo, los demás tendrán prioridad para siguientes viajes.
En caso de ser elegido deberán pagar el 50% del viaje en esa misma semana. Es necesario tener el pasaporte al día.
7) Se hará un anuario, donde figurarán los que viajan, cuál es el objetivo y la misión de este viaje, en el mismo se pondrán las empresas que apoyen este evento, y de este modo juntando publicidad se podrán pagar parte del viaje (un porcentaje del costo de la publicidad será destinado como comisión a quien la consiga).
8) Para confirmar si queres ser uno de los participantes, tenés que enviar un mini curriculum con los siguientes datos: club, cuándo y cuánto tiempo jugaste, que hacés o hiciste por el rugby, número de pasaporte, fecha de nacimiento, teléfono, nacionalidad, dirección y mail.
9) El costo de cada pasajero será de u$s 2.500, lo cual incluye, pasaje, estadía, evento, desayunos, casi todas las comidas y excursiones, según indica el cronograma que oportunamente recibirán.

Por mayor información, los interesados deberán escribir a info@rugbysinfronteras.com.ar

Tags: ,



CBA '25 | F8

Sáb, Junio 14, 2025
Univ. 45-19 Urú Curé
Jockey 50-20 Athletic
JVM 32-26 Palermo Bajo
La Tablada 22-25 Tala
C.Paz 24-54 San Martín
Posiciones >>

SRA '25 | Final

Vie, Junio 13, 2025
Peñarol 35-34 Dogos

SR PACIFIC | SF

Vie, Junio 13, 2025
Crusaders 21-14 Blues
Sab, Junio 14, 2025
Chiefs 37-17 Brumbies

URC '25 | SF

Sab, Junio 7, 2025
Leinster 37-19 Glasgow
Bulls 25-13 Sharks

URC '25 | Final

Sab, Junio 14, 2025
Leinster 32-7 Bulls

Premiership | Final

Sab, Junio 14, 2025
Bath 23-21 Leicester

TOP 14 | CCF

Vie, Junio 13, 2015
Bayonne 20-3 Clermont
Sab, Junio 14, 2015
Toulon 52-23 Castres
Access match
Sab, Junio 14, 2015
Grenoble 11-13 Perpignan

Seguinos en twitter

@mohicanos

Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby

FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2023

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram