Argentina organizara el Campeonato Mundial 2010-M20
La International Rugby Board (IRB) informó hoy oficialmente que la Argentina será el país organizador del Campeonato Mundial 2010 sub 20, cuyas sedes elegidas son las ciudades de Rosario, Santa Fe y Paraná.
La IRB anunció hoy, previo al comienzo del Mundial de la especialidad de esta temporada que se desarrollará en Japón entre el 5 y 21 de junio, a la región del Litoral para la realización del Campeonato Mundial Juvenil 2010.
Esta será la primera vez que Argentina organiza un Mundial sub 20, ya que en 2005 organizó en Mendoza el certamen ecuménico de la categoría Menores de 21 años.
La IRB unificó a partir de la temporada anterior las divisiones juveniles en Sub 20 y de esa forma se toma como base la edad mencionada.
La confirmación de la sede se definió en el preámbulo del Campeonato Mundial Juvenil 2009, que se disputará en Japón y comenzará el próximo viernes 5 de junio.
Los Pumitas M20 integrarán el Grupo A junto a Irlanda, Nueva Zelanda y Uruguay.
El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Porfirio Carreras, señaló que «esta institución está orgullosa en albergar nuevamente un torneo juvenil que organiza la IRB».
«En 2005 la Copa del Mundo de Menores de 21 años nos indicó lo que se puede lograr y estoy seguro que este torneo, junto con la pasión del público argentino, será un gran éxito, llevando el rugby a varios lugares y atrayendo nuevos fanáticos a este deporte», agregó Carreras .
Rosario tendrá como sede de las fases iniciales el Jockey Club, mientras que la final se jugará en el estadio de Newell‘s(foto).
Por su parte, el presidente de la IRB, Bernard Lapasset comentó hoy «que Argentina tiene la infraestructura para organizar el torneo con estándares muy altos, lo que es vital para el éxito del mismo».
«El rugby en Argentina se encuentra en uno de sus puntos más altos, impulsado por el buen papel de Los Pumas en la Copa del Mundo 2007», señaló.
«Y la UAR implementó exitosamente un Plan de Alto Rendimiento con el objetivo de elevar los niveles del deporte a través de una serie de iniciativas de elite brindadas por la IRB para los entrenadores y jugadores», apuntó.
Finalmente Philippe Bourdarias, gerente de torneos de la IRB, quien fue uno de los que inspeccionó la zona del litoral argentino, manifestó que «esta zona, además de poseer lugares para entrenar y jugar de nivel mundial, está ubicada en un lugar ideal, donde hubo un crecimiento de participación en los últimos años».
El 16 de mayo del año anterior el presidente de la IRB estuvo en la Argentina y el Consejo Directivo de la UAR le entregó un plan estratégico para modificar las estructuras gubernamentales y administrativas.
De esa manera logró que la entidad madre de este deporte destine 7.900.000 libras esterlinas para el desarrollo del rugby y el fortalecimiento de los seleccionados nacionales.