“Será un antes y un después” | MoHicanos

“Será un antes y un después”

miércoles, mayo 26, 2010

Luis Castillo, presidente de la UAR - Foto: UAR

Luis Castillo, Presidente de esta institución, mostró su satisfacción por el anuncio del IRB y el paso que significa para que Los Pumas jueguen el Torneo 4 Naciones. Además el Presidente hizo mención sobre como esto repercutirá en el rugby Nacional.

¿Cómo toma este nuevo paso hacia la consolidación del objetivo de ver a Los Pumas en el 4 Naciones?

– Este paso obtenido en Londres, con la modificación de la regla 9, que era el último requisito pendiente de resolver por IRB ante el pedido de SANZAR, no sólo significa un hecho importante en la historia de nuestro rugby, sino que es además la coronación y culminación del trabajo realizado no solamente por un grupo de dirigentes UAR, sino que también involucra a todo el rugby nacional, tanto jugadores, como entrenadores, árbitros, dirigentes y socios de clubes amantes de nuestro deporte. Sin dudas que este logro compromete a toda la familia del rugby nacional y en especial a la dirigencia, que debe ajustarse a las circunstancias que exige un torneo de esta naturaleza.

¿Cómo fue el proceso en Londres para llegar a obtener la modificación tan esperada?

– El proceso ya tuvo su inicio en años anteriores, con la presentación del Plan Estratégico exigido por IRB, cumplimentando entre los requisitos exigidos el Plan de Alto Rendimiento, más la parte económica, que es conocida por todos. Lo que pasó en Londres fue la culminación de este proceso, conformado por un grupo de dirigentes que tuvimos la suerte de estar presentes, mostrando a una UAR unida, consolidada y con objetivos claros hacia el futuro. Esta presencia fue determinante para que el Consejo IRB votara en mayoría la modificación tan esperada por todo nuestro rugby Nacional.

¿Cuánto tienen que ver la parte dirigencial con este avance y los anteriores?

– La parte dirigencial tiene un rol muy importante que debe cumplir por que sus funciones de representar del deporte así lo exigen. Pero me gustaría destacar que los jugadores son lo más importante en este juego; son los que nos posicionaron por sus actuaciones en el plano internacional, desde el inicio en sus clubes hasta llegar a ser integrantes de Seleccionados Nacionales. Lograron con su accionar que los dirigentes nos unamos y trabajemos en todos los ámbitos para conseguir lo que tanto ellos hicieron por nuestro deporte.

¿Por qué es tan importante el PladAR?

– El PladAR es sumamente importante, no sólo por que prepara al jugador física y técnicamente, lo cual sin dudas los mejora para la gran competencia, si no que además no deja de ser un complemento importante en la educación, en el orden, en su salud, y demás, para la formación como persona de quienes tienen la suerte de estar en el sistema.

¿En cuánto influye para llegar a este avance, el trabajo realizado en definitiva desde las bases por un rugby federal, donde se involucran a todas las Uniones del País?

– Fue fundamental, por el trabajo que se lleva a cabo en todos las Uniones del País representando a sus Clubes, y por mantener los principios del amateurismo como una bandera irrenunciable dentro de nuestro sistema como Rugby Nacional, manteniendo de esta manera la gran base de jugadores que a lo largo y ancho de nuestro territorio se incrementa día a día.

¿En qué beneficia esto al resto del rugby argentino?

– Espero que sepamos aprovechar y capitalizar las buenas enseñanzas que nos dará este gran Torneo Internacional Hemisferio Sur. Sin dudas, el crecimiento se potenciará por la difusión. Posiblemente sea un antes y un después en el rugby nacional, pero eso no debe cambiar los principios de quienes conducimos el deporte en Argentina. Tenemos que cuidar nuestro sistema y la captación de recursos humanos para que sepamos aprovechar este futuro que se nos presenta.

¿Cómo se sigue de ahora en adelante y cuánto debe cambiar la UAR sus estructuras y su forma de dirigir el rugby argentino?

– Se debe seguir adelante con mucho trabajo y preparación, modificando y profesionalizando más nuestras estructuras que requieren los eventos de características Internacionales, y conduciendo a nuestro rugby con el equilibrio que exigen las circunstancias, sin dejar de pensar nunca que cada decisión va en beneficio del juego principalmente, de nuestros jugadores y de todos los que queremos el bien para nuestro rugby nacional.

Tags: , , , , , , , , ,



Internacionales

Mie, Jul 9, 2025
Brumbies 24-36 B. Lions

Sab, Jul 12, 2025
FIJ 29-14 SCO
JPN 22-31 WAL
NZL 43-17 FRA
RSA 45-0 ITA
POR 7-106 IRE
ARG 17-22 ENG
CAN v BEL
USA v SPA

Invitational 0-48 Lions

CBA '25 | F10

Sab, Jul 12, 2025
Athletic 23-16 Urú Curé
P. Bajo 20-33 Univ.
Tala RC 36-31 Jockey
San Martin 20-25 JVM
C.Paz 26-62 Tablada
Posiciones >>

Fecha 11
Sab, Agosto 2, 2025
Urú Curé v La Tablada
Jockey VM v C. Paz
Jockey v San Martin
Universitario v Tala
Athletic v P. Bajo

WRU20C | F3

Mie, Julio 9, 2025
WAL20 35-25 SPA20
RSA20 73-14 SCO20
ENG20 36-33 AUS20
NZL20 69-22 IRE20
FRA20 52-26 ARG20
GEO20 19-19 ITA20

WRU20C | SF

Lun, Julio 14, 2025
SPA 10:30 GEO (9)
ENG 10:30 WAL (5)
IRE 13:00 SCO (9)
NZL 13:00 FRA (1)
ITA 15:30 AUS (5)
ARG 15:30 RSA (1)

Seguinos en twitter

@mohicanos

Seguinos en instagram
@mohicanosrugby

Participa con el hashtag:
#moHicanosrugby

FIXTURES
ECC 2024
ECC 2025
CC 2024
CC 2025
URC 2023/24
URC 2024/25

6N 2024
6N 2025
6N M20 2025
6N 2026
REC 2025
RC 2025
SR PACIFIC 2024
SR PACIFIC 2025
SRA 2024
SRA 2025
CBA 2024
CBA 2025

RWC 2019
RWC 2023

WRU20C 2025

Segui el minuto a minuto
Resultados en Vivo Aqui


Rugby World Cup











PUBLICITE AQUI


Publicite en MoHicanos






HostGator Web Hosting
X
Follow Me
YouTube
YouTube
LINKEDIN
Share
Instagram