“Fue un aprendizaje muy grande”
A pocos días de finalizada la Nations Cup 2010, Daniel Hourcade, entrenador de los Jaguares junto a Raúl Pérez, contó cómo vivió la experiencia en Rumania y habló de grupo que disputó el torneo.
¿Cómo viviste personalmente la experiencia de entrenar al equipo en para la Nations Cup?
– Toda experiencia al mando de un seleccionado argentino es una experiencia extraordinaria. Siempre aprendo algo nuevo. En esta oportunidad, se dio un campeonato donde enfrentamos a equipos que juegan distinto, porque basan su juego en lo físico, con excepción de Escocia. Eso te ayuda siempre a crecer y a aprender cosas. Viví este torneo de forma muy positiva, muy motivado y con mucha alegría. Me quedo muy contento con el grupo.
¿Por qué pensás que no se pudieron ganar los primeros partidos?
– Porque fuimos con un grupo de muy buenos jugadores pero no con un equipo. En su mayoría, los chicos no se conocían desde antes, y tenían poca experiencia en partidos internacionales. Un equipo se tiene que formar, hay que corregirles errores, tienen que formar su propia identidad. Los jugadores estaban bien entrenados pero como no tuvimos tiempo previo de preparación, no hubo al principio funcionamiento de equipo. Se notó, por ejemplo, en la falta de experiencia en los manejos de los tiempos de los partidos; no fue falta de actitud o de habilidad sino por falta de experiencia, lo cual es lógico y totalmente normal que ocurra.
¿Qué cosas cambiaron para que se logre la victoria frente a Escocia A?
– Se ganó en experiencia y en la consolidación del grupo como equipo. Contra Rumania, en el segundo tiempo, se vio un grupo de jugadores que intentaban todo individualmente pero no había equipo. Contra Escocia sí se logró porque aprendimos que no se pueden cometer esos errores, porque al ser partidos internacionales tienen otro ritmo y no te lo perdonan. En el último partido nos salió todo bien y hasta ganamos. Fue una doble satisfacción. Significó un aprendizaje muy grande y muy bueno para estos jugadores porque cuando las cosas salen mal pero seguís intentando, es cuando más aprendés.
¿Qué balance final hacés de la participación de los Jaguares en la Nations?
– Es altamente positivo, porque fuimos con un grupo de chicos que daban sus primeros pasos a nivel internacional y creo que se cumplió el objetivo primero, que era empezar a tener dosis internacional e ir sumando minutos de juego en ese nivel de competencia. Pudieron jugar todos bastante tiempo y mejorar muchísimo. Tuvimos un par de resultados negativos, propios de un grupo que se juntó antes de viajar, pero finalmente la gira fue cien por ciento positiva.
¿Cómo fue la convivencia grupal?
– El grupo humano fue fantástico. Esa es la base para formar cualquier equipo. Si no hay grupo, no hay equipo. Raúl (Pérez) y yo, estamos muy conformes y sorprendidos con el rendimiento de los jugadores. Los grupos se terminan de formar en las giras. En ese sentido, fue bárbaro.
¿Cómo vivieron los jugadores esta experiencia y cómo ves el futuro de ellos?
– El futuro de estos jugadores es sumamente alentador. Entre la Vodacom Cup y el Sudamericano, debo haber estado trabajando con más de 50 jugadores que juegan en el país y son muy buenos. Algunos tienen más experiencia, otros menos, pero nos pone contentos y nos alienta porque tenemos material de sobra para el futuro. Ojalá que podamos mantener el grupo para que sigan formando su identidad, porque tiene mucho futuro.
UAR