Loffreda en Sudáfrica
El entrenador más exitoso en la historia de los Pumas, Marcelo Loffreda, le contó a Rugby Fun qué está haciendo en Sudáfrica junto al ex coach de los Springboks Jake White. Además, dijo que le gustaría volver a dirigir y aseguró: “tengo algunas cosas que están dando vueltas”.
¿En qué anda el Tano? Está en Sudáfrica, invitado por los entrenadores de los campeones del mundo en la RWC de Francia 2007, brindando clínicas a lo largo y a lo ancho del país de los Boks.
La última vez que el nombre de Loffreda sonó fuerte en el ambiente de la ovalada fue cuando existió la posibilidad de que se hiciera cargo del Edinburgh escocés en la Magners League. El ex coach de Leicester finalmente no agarró y se dedicó a su vida privada y, en los últimos meses, a dar charlas sobre lo que más le gusta: el rugby. Así lo hizo también a mediados de marzo en las instalaciones de su querido San Isidro Club, donde funciona el PladAR Buenos Aires, cuando explicó en el Taller de Referees Nacional la “Interpretación de la Ley del Tackle 2010”. Pero, mejor, que él mismo le cuente…
¿Qué estás haciendo en Sudáfrica?
Fui invitado por Jake White y Eddie Jones, los dos entrenadores que terminaron coronando a Sudáfrica cuando fue campeón en la RWC 2007, a hacer unas clínicas de rugby. Estuve en Cape Town, en Bloemfontein y la semana pasada estuvimos en Johannesburg. Ahora estoy en Durban y estamos terminando esta semana.
¿Vas a seguir para otra parte además de Sudáfrica o ya termina ahí?
No, en realidad son cuatro clínicas que se llaman Jake White’s Winning Ways. Son las formas de ser exitoso de Jake White, que se asemeja mucho a lo que hicieron con los Springboks durante su período de entrenamiento, y ahora ellos me invitaron para dar unos temas en particular.
¿Estando allá, tuviste la posibilidad de ver a los Pampas?
No, los vi por televisión, pero como no coincidimos con las ciudades en las cuales estábamos no pude ir a verlos personalmente o físicamente, pero me encontré con ellos cuando volví para acá, a Sudáfrica, hace una semana y media, cuando ellos venían para rehacer su última parte del fixture. Estuve con algunos de los jugadores que volvieron de la Argentina después de tomarse un período de descanso.
¿Está en tus planes volver a dirigir?
Sí, por supuesto. Siempre el tema del coaching, para mí, es apasionante. Es algo que me gusta mucho, que lo disfruto, que realmente me tira mucho. Aparte porque me gusta seguir vinculado al juego, a la cancha, a los jugadores. Creo que eso es algo que es muy apasionante. En algún momento, seguramente, vuelva a dirigir. ¿Cuándo? No lo sé, todavía. Pero tengo algunas cosas que están dando vueltas y que veremos cómo sigue todo.
Desde aquella vez que se dijo que iba a dirigir a Edinburgh, ¿recibiste algunas ofertas más?
Sí, pero la verdad que con la familia, estabilizarme en la Argentina y estar acomodado con mis hijos y con los colegios, el hecho de irme afuera se me puede hacer bastante difícil. He tenido alguna oferta también en la Argentina, pero por el momento he preferido mantenerme un poco alejado y mantener también este tiempo de descanso. Creo que fue bastante importante, a pesar de que yo sigo haciendo otras cosas a nivel laboral, profesional.
Estando allá en Sudáfrica, ¿qué comentarios escuchaste sobre los Pampas?
La gente de acá está absolutamente enterada de qué es lo que pasa con la Argentina, con los Pampas. Realmente nos aprecian mucho. Saben que los Pampas es un equipo argentino, que estamos haciendo nuestros primeros pasos en una competencia a nivel internacional y miran con muy buena predisposición la inclusión de la Argentina en el Tri Nations. Ellos nos quieren mucho, no sé si será por la cercanía o porque tenemos muy buena relación. Incluso sé que Sudáfrica nos ha apoyado mucho cuando hubo que hacer la presentación para ingresar en el Tri Nations. Te diría que son aliados nuestros, muchos de ellos son amigos y hay mucha gente que realmente nos aprecia mucho.
Por Gomez Csher
Rugby Fun